Al principio tenía mis dudas, y es que todos los usuarios las tenían. ¿Qué ha cambiado? El nuevo reloj es el Apple Watch Serie 2, entonces ¿qué es exactamente el de Serie 1? Pues bien, yo os responderé: Es un nuevo modelo, sí, de este año, actualizado y muy nuevo. ¿En qué se diferencia una serie de otra? ¿Cuál me conviene comprar en función del uso que le de y el usuario que sea? ¿Merece la pena ahorrarse 100€ y optar por la serie 1 o mejor doy el salto a la segunda?
Hoy hablaré de ello, y es que he tomado una decisión importante. Ya me avisó José Alfocea de que cambiaría de opinión una y otra vez en esto. Comenté mucho que no recomendaba el Apple Watch de Serie 2 y que me parecía muy caro para lo que era. Me mantengo en esto, es por ello que he pensado en comprar ya mismo el de Serie 1 de aluminio. Me he estado informando mucho sobre las diferencias y las ventajas e inconvenientes entre ambos modelos. Sigan leyendo para conocer los detalles del reloj y mis conclusiones respecto a esto.
¿Apple Watch de Serie 1 o Serie 2?
Como digo, he visto artículos y noticias que hablan de que el nuevo es el de Serie 2 mientras que el otro es el de 2015. No es así. Es cierto que en diseño todos son iguales y que más o menos es el mismo dispositivo, pero hay algo que cambia. Entre el primer Apple Watch y el de Serie 1 hay varias diferencias. En principio solo es el procesador, pero eso se traduce en: Más batería mejor rendimiento, además de una potencia nunca visto con el nuevo procesador a doble núcleo. Pero es que las diferencias que encontraremos con respecto a la nueva Serie 2 no son tantas tampoco. Muchos usuarios que vayan a comprar el reloj irán a por el nuevo, el que parte de 439€, que es el que han presentado como revolucionario, pero la Serie 1 puede ser más recomendable si no vamos a hacer uso de las novedades. Para que lo tengáis más claro. A continuación nombraré y explicaré brevemente qué tiene la Serie 2 que no tenga la 1.
Lo que encontrarás en la Serie 2
- Mayor gama y catálogo de modelos. La serie 2 está en todos los modelos, desde el de aluminio hasta el Edition pasando por el de acero inoxidable. En cambio, la Serie 1 solo la encontrarás en el de aluminio con correa de silicona. Pero si ibas a optar por este modelo no tendrás problema en escoger entre una serie y la otra.
- GPS integrado en el procesador de doble núcleo. No es un procesador mejor para la Serie 2, es el mismo. Más rápido que el de los primeros relojes de 2015, pero de ambas series de este año son el mismo. Si necesitas o deseas el GPS tendrás que partir de este modelo, pues la Serie 1 no lo tiene.
- Este Apple Watch es sumergible a 50 metros en agua. La Serie 1 era resistente a salpicaduras, al igual que lo es el iPhone 7 y 7 plus. Eso no significa que la garantía cubra roturas por agua, pero sobrevive e incluso hay usuarios que se duchan o bañan con él. El de Serie 2 sí puedes mojarlo sin miedo y llevarlo a la playa, al mar o al río y la piscina con total seguridad.
- Una pantalla con más brillo que nunca. Hasta el doble. La serie 1 llega hasta 450 nits, la Serie 2 incluso a 1000 nits. Ambos de ven muy bien, incluso al sol, así que no es algo que merezca la pena por el incremento de precio.
Parecidos razonables, precios que no
Ya está, esas son las diferencias de los Apple Watch. Lo último que separa las series es el precio. La diferencia es de 100€. ¿Merece la pena pagar más para tener el GPS, la capacidad de sumergirlo o una pantalla con más brillo? Yo opino que en mi caso no, porque a eso no le iba a dar uso. Prefiero ahorrarme el dinero, sabiendo que mi modelo es el de silicona y está en ambas series. La potencia es la misma y por ello no se quedará atrás. El modelo de 38mm de Serie 1 cuesta 339€ y el de 42mm 369€. Yo opto por el grande, como la mayoría de usuarios.
Pregunta….que diferencia hay entre el Sport y el serie 2?
Si la memoria no me falla, las diferencias entre el Watch Sport (primera generación) y el Series 2, es que este último integra GPS, pantalla más brillante, y nuevo chip más rápido. Creo que no hay más diferencias.Aunque creo que recordar que incorpora algo más de batería, pero este añadido es anulado por el consumo del GPS.
Perdona, me refería al series 1. Es el título del post pero no los has comparado
Cierto, te comparé con el Series 2. Bueno yo no soy el autor del artículo jaja. La diferencia entre el Sport (primera generación porque como tal ya no existe), y el Watch Series 1, es que la pantalla brilla más y el procesador es más rápido. Creo que esas son las únicas diferencias. Es el mismo reloj pero algo mejorado en esos aspectos.
El serie 7000; a que pertenece al serie 1 o serie O. Que precio tenía nuevo el modelo el serie7000 ?. Muchas gracias