El Apple Watch se queda sin Google Keep, uno de los servicios de notas rápidas más usados por personas que combinan el ecosistema de Google y los productos de Apple. Google ha retirado el soporte oficial de Google Keep en watchOS, dejando a los usuarios sin la posibilidad de acceder a sus notas o listas desde el reloj tras la última actualización. A pesar de que la app sigue operativa en iPhone, iPad, dispositivos Android y en la web, la compatibilidad con el Apple Watch ha sido eliminada de manera definitiva. Esta decisión ha pillado por sorpresa a muchos habituales del servicio, que ahora ven reducidas sus opciones para gestionar tareas y recordatorios sobre la marcha.
La retirada de Google Keep llega tras varios años sin apenas mejoras en su versión para Apple Watch. Muchos usuarios ya venían quejándose de la falta de funciones básicas como las complicaciones o una integración más profunda con watchOS. Sin embargo, la noticia de que la aplicación desaparezca por completo del reloj inteligente ha generado una mezcla de desconcierto y decepción.
Alternativas tras la desaparición de Google Keep
La ausencia de Google Keep obliga a buscar nuevas maneras de tomar notas rápidas y gestionar tareas desde el Apple Watch. Aunque ninguna opción iguala exactamente la simplicidad y sincronización de Keep, existen alternativas:
- Notas de Apple: Aunque no cuenta con una app nativa para el reloj, es posible crear notas usando Siri. Solo hay que activar el asistente y dictar el mensaje para que se guarde automáticamente en la app Notas, sincronizada vía iCloud con el iPhone.
- Recordatorios de Apple: Esta app sí dispone de versión para watchOS y permite crear listas de tareas con la voz o desde la pantalla. Es práctica para apuntar ideas rápidas o asuntos pendientes, aunque no está pensada para notas de texto extensas.
Por ahora, no existen aplicaciones de terceros para Apple Watch que repliquen la funcionalidad exacta de Google Keep, sobre todo en lo relativo a la sincronización multiplataforma y las posibilidades colaborativas. Quienes busquen una experiencia similar, deberán adaptarse a estas soluciones o esperar el desarrollo de nuevas propuestas.
Google Calendar llega al Apple Watch mientras Keep se despide
La retirada de Google Keep coincide con la llegada oficial de Google Calendar al Apple Watch. Google ha lanzado recientemente la app de su calendario para watchOS, permitiendo a los usuarios acceder a sus citas, eventos y tareas desde la muñeca. Actualmente, junto con Google Calendar, las únicas aplicaciones de Google aún presentes en Apple Watch son Google Maps y YouTube Music.
Google Calendar en el Apple Watch ofrece una experiencia sencilla y enfocada en la consulta de eventos. Permite ver la lista de tareas de la semana, los detalles principales de cada cita y acceder a la información de ubicación y hora. Incluye además “complicaciones” específicas que pueden añadirse a la pantalla del reloj para mostrar el próximo evento o la fecha actual como accesos directos.
Eso sí, la app de calendario de Google para watchOS no permite crear ni editar eventos directamente desde el reloj. Cualquier modificación, añadido o gestión más avanzada debe realizarse desde el móvil. En este sentido, la app funciona principalmente como visor o agenda rápida para aquellos que quieran estar al día de sus planes sin sacar el teléfono del bolsillo.
Las decisiones de eliminar Google Keep y potenciar Google Calendar en el Apple Watch reflejan un cambio en la estrategia de Google, centrada en ofrecer aplicaciones más útiles y ajustadas a las capacidades del reloj inteligente de Apple.