Apple Watch Serie 2: ¿Qué opinan los críticos de esta generación?

apple watch 2 opinion criticos medios

El miércoles 7 de septiembre llegaron las nuevas y triunfantes generaciones de los dispositivos más personales y móviles de Apple. No vimos nada relacionado con los iPad, salvo algún cambio en la capacidad de almacenamiento, que se amplió para ofrecer opciones de 32 o 128Gb. El iPhone 7 y 7 plus están dando mucho de qué hablar, junto con los AirPods, pero uno de los productos estrella de la keynote fue el Apple Watch Serie 2. De eso vamos a hablar hoy, del Apple Watch, que ya empieza a llegar a las manos, o mejor dicho, las muñecas de los críticos y los medios de comunicación.

¿Qué dicen las opiniones y las críticas del reloj más personal de la compañía de la manzana mordida? Estos datos influirán en la decisión de compra de muchos usuarios, así que no es para tomárselo en broma. Ojo cuidado con el Apple Watch Serie 2.

El Apple Watch 2 sujeto a análisis

¿Es lo suficientemente bueno como para que merezca la pena comprarlo? ¿Qué ha cambiado? ¿Presenta la misma experiencia de usuario que el modelo anterior? ¿Es recomendable un salto de generación si ya tienes el de Serie 1? Quizás yo podría responder a todas estas preguntas con la misma respuesta: No, pero algunas requieren que habla de características, y no que responda con monosílabos. Antes de comentar qué opinan los medios, veamos cuáles fueron las novedades que introdujeron con el Apple Watch de Serie 2.

En primer lugar un incremento del brillo de la pantalla. Más del doble. Como dicen en el anuncio de Apple de 107 segundos, antes era como tener 450 velas encendidas, ahora será como tener 1000, y todo ello en una pantalla de 38 o 42mm. Un salto increíble que será una delicia para ver la hora o las notificaciones al sol.

Por fin han incluido un nuevo chip de doble núcleo con GPS. Ahora no solo tiene más potencia, sino que te dirá dónde estás y registrará tu localización. Ideal para deportistas en ese sentido. Puesto que es no solo resistente al agua, sino acuático, podrás llevarlo al río, a la piscina, a la playa y más. Eso sí, con una limitación de sumergirse a 50 metros. Te medirá más correctamente el ejercicio que hagas mientras nadas y mejora muchísimo.

Y por supuesto, como no podría ser de otra manera aunque pensásemos que sí, es más caro. Hemos pasado de los 420€ aproximadamente para el modelo de 42mm a 469€. No me parece que esté justificado y es una de las razones por las que no creo que sea una buena generación. Pocos cambios para un incremento en el precio como ese.

¿Apple Watch revolucionario o solo evolucionado?

Es la pregunta que todos se hacen. Es el dato que se da en los blogs y las webs de noticias de Apple. También lo comentan los usuarios y redactores. No estamos ante un cambio brusco ni significativo para el Apple Watch. No va a revolucionar ni modificar nuestras vidas a mejor. Salvo que practiquemos deportes que puedan aprovechar la capacidad acuática nueva o el GPS, puede que ni siquiera nos convenga comprar el de serie 2 por encima del de serie 1. Y es que sí, es mejor que la generación anterior, pero no mucho mejor.

El brillo incrementado me llama la atención. El GPS y la potencia se agradecen. Pero sigue siendo el mismo Apple Watch con un sombrero nuevo, como diría Lisa Simpson. Sí, el sombrero metafórico es nuevo, pero ¿pagaríais por eso 50€ más? Habiendo dudas en el aire y esperanzas de que Apple saque algún día una generación que merezca la pena de verdad, yo he optado por esperarme. No me convenció durante la keynote y prefiero ahorrarme el dinero, que no cae del cielo. Me parece más recomendable gastarlo en unos AirPods, en un futuro iPad Pro 2, o en vivir, que parece que no, pero también es necesario.

Y tú, ¿qué opinas del Apple Watch de Serie 2? No es un cambio brusco, solo una mejora. Ese es el mensaje con el que nos quedamos los críticos, pero eso no significa que pueda haber otras opiniones.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Invitado dijo

    El watch 2 es Lo que tenía que haber sido el 1. Han cambiado lo justo para que la experiencia de usuario sí que sea buena, al menos muchísimo mejor. Esa es la evolución de fondo.

    1.    Josekopero dijo

      Sí, el GPS y la capacidad de sumergirse debió tenerla la primera generación. Evolución, pero no revolución. Y siendo mejoras básicas y necesarias que tampoco están llevando el dispositivo a un nuevo nivel, no entiendo por qué suben el precio y es lo que más me ha molestado. XD
      Gracias por comentar.