Apple Watch Ultra 3: Todas las novedades, fecha y características filtradas

  • El Apple Watch Ultra 3 se presentará en septiembre de 2025 junto al iPhone 17.
  • La gran novedad será la conectividad satelital y mejoras en sensores de salud.
  • Incorpora tecnología 5G RedCap, pantalla más grande y resistente, y mejor autonomía.
  • Mantendrá su diseño robusto con titanio y nuevas funciones orientadas a deportistas extremos.

Apple Watch Ultra 3 reloj inteligente resistente

Tras un año sin novedades en la gama Ultra, el Apple Watch Ultra 3 está en el punto de mira de los entusiastas de la tecnología y deportistas que buscan lo más avanzado del sector. Los rumores y filtraciones han desvelado detalles clave sobre este esperado modelo, que reforzará el catálogo de wearables de Apple en la recta final de 2025.

Concretamente, el Ultra 3 está llamado a ser el reloj más robusto y autónomo de la marca, apostando por mejoras notables en rendimiento y funciones dedicadas a quienes practican actividades en condiciones extremas o requieren un acompañante fiable en aventuras de larga duración.

apple watch ultra 2-0
Artículo relacionado:
Apple Watch Ultra 2: Características, novedades y lo que viene en 2025

Fecha de lanzamiento y presentación del Apple Watch Ultra 3

Según fuentes fiables y analistas especializados, el Apple Watch Ultra 3 se dará a conocer oficialmente en septiembre de 2025, junto con el Apple Watch Series 11, el SE 3 y el iPhone 17, en el tradicional evento otoñal de Apple. Aunque la marca no lo ha confirmado públicamente, la tradición sugiere que compartirá protagonismo con los dispositivos estrella del año.

Esta sincronización permitirá a Apple alinear su gama de relojes inteligentes con el lanzamiento de los nuevos iPhone, reforzando así su apuesta por el ecosistema conectado y la integración total entre dispositivos.

Apple Watch Ultra 3 características pantalla

Diseño, materiales y pantalla renovada

Las filtraciones apuntan a que el diseño del Ultra 3 apenas variará respecto a sus predecesores. Seguirá contando con la reconocible caja de titanio, a prueba de golpes y condiciones complicadas. Sin embargo, introduce una pantalla de mayor tamaño y tecnología mejorada, con un panel Micro LED de 2,12 pulgadas, abandonando el anterior OLED de 1,92 pulgadas.

Esta nueva pantalla ofrecerá mejor visibilidad desde distintos ángulos y, según se rumorea, mantendrá un brillo elevado, hasta 3.000 nits, que facilita el uso bajo luz solar directa. Además, Apple reforzará la protección antiarañazos y resistencias adicionales en el cristal, pensando en usuarios que someten el reloj a situaciones exigentes. Estéticamente, apenas se distinguirá de modelos previos más allá de esos pequeños cambios técnicos.

esferas del Apple Watch Ultra
Artículo relacionado:
Las esferas del Apple Watch Ultra: todo sobre este reloj de lujo

Conectividad avanzada y funciones para entornos extremos

Uno de los principales atractivos del Ultra 3 será su nueva capacidad de conectividad satelital. Esta función, especialmente útil para actividades de montaña o exploración, permitirá enviar mensajes de emergencia incluso sin cobertura móvil ni Wi-Fi, utilizando la red de Globalstar. De este modo, el reloj se convierte en un aliado vital en situaciones de riesgo.

Además de la conectividad satelital, el Ultra 3 dará el salto a la tecnología 5G RedCap, optimizada para wearables, con velocidad mejorada a menor consumo energético. Esto permitirá una mayor autonomía respecto al iPhone y abre la puerta a que el reloj funcione de manera mucho más independiente, recibiendo y enviando información sin depender tanto del móvil.

Artículo relacionado:
watchOS 26: El gran salto del Apple Watch en personalización, inteligencia y diseño

Autonomía y mejoras internas

La autonomía es uno de los puntos fuertes del Ultra, y todo indica que el Ultra 3 mantendrá o superará las hasta 72 horas de uso en modo ahorro que ya tenían sus predecesores. En condiciones normales, se esperan al menos 32 horas de uso, pero el aumento en el tamaño de la caja podría permitir una batería de mayor capacidad.

En cuanto al hardware, se especula con la inclusión de un chip de nueva generación (S10 o S11), más eficiente, rápido y compacto, y con una mejor gestión de la velocidad de carga gracias a rediseños en la parte trasera del reloj. Este conjunto de mejoras busca satisfacer a usuarios que requieren dispositivos fiables, duraderos y con recarga más veloz.

apple watch series 10-0
Artículo relacionado:
Apple Watch Series 10: novedades, ofertas y todo lo que sabemos en 2025

Sensores de salud y funciones inteligentes

El apartado de salud sigue siendo crucial para Apple. Entre las novedades más esperadas, destaca el monitoreo en tiempo real de la presión arterial. Aunque no sirvió para un diagnóstico médico preciso, el reloj podrá lanzar avisos preventivos en caso de detectar valores anómalos, funcionando como una alerta precoz para el usuario.

No se descarta que el Apple Watch Ultra 3 integre nuevos sensores asociados a la medición de glucosa sin punción o mejoras en el seguimiento de apnea del sueño, aunque estas características siguen siendo menos seguras y aún no han sido confirmadas oficialmente.

La integración con el nuevo watchOS 26 y Apple Intelligence permitirá gestionar notificaciones, controlar entrenamientos con IA y aprovechar funciones inteligentes de motivación y análisis de actividad física, siempre orientadas al bienestar y a la práctica deportiva avanzada.

Personaliza las esferas del Apple Watch Ultra
Artículo relacionado:
Cómo gestionar todas las notificaciones de tu Apple Watch Ultra

El precio estimado del Apple Watch Ultra 3 se mantendrá en la misma franja que la segunda generación, tras reducirse a 899 euros en la última actualización. Se espera que esté disponible en versión única con GPS + Cellular, permitiendo activar línea de datos propia, aunque el coste final podrá variar según la correa y las opciones elegidas.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.