Hace unos días circulaba un vídeo de una explosión cuya onda expansiva arrasaba cientos de barrios. En las noticias informaban que había habido una gran explosión en el Puerto de Beirut. 2.750 toneladas de nitrato de amonio habían explosionado causando centenares de muertos y miles de personas se habían quedado sin sus bienes personales. La tragedia está servida y Apple no ha querido mirar hacia otro lado y ha anunciado que ayudará al pueblo libanés.
Hemos contado muchas veces que Apple no es sólo una empresa más de tecnología. Es un conjunto de personas comprometidas con el medio ambiente, la igualdad, la solidaridad y contra el racismo. Apple ha realizado numerosas campañas de ayudas a sectores más desfavorecidos o que se han encontrado en un momento puntual en situación adversa. Tiene campañas permanentes como sus productos RED, pero también inicia campañas como por ejemplo la reciente creación de la iniciativa de la Igualdad y justicia racial.
Con la pandemia del coronavirus, los esfuerzos por ayudar a los demás no se han quedado atrás. Ha realizado millonarias donaciones de dinero, ha creado programas de ayuda, actualizado aplicaciones para favorecer a los ususarios, creado máscaras faciales… y ahora con la tragedia ocurrida en Beirut a consecuencia de la explosión, no iba a ser menos.
Tim Cook ha anunciado a través de la red social Twitter que Apple está comprometiendo recursos para los esfuerzos de ayuda a corto y largo plazo en Beirut. El CEO de Apple no especificó cuánto donaría la compañía, pero es común que Apple brinde millones de apoyo financiero a los esfuerzos de socorro en casos de desastre. Como ya os hemos dicho antes. No se amilana y por dinero no será, la verdad.
Apple is donating to relief organizations that are helping with immediate needs and long-term support in Beirut. We grieve with the people of Lebanon, our employees and all those affected by the tragedy.
— Tim Cook (@tim_cook) August 7, 2020
Apple siempre está a la altura en estas situaciones. Es algo muy de agradecer en los tiempos que corren.
Sé el primero en comentar