Seguro que mas de uno de vosotros ha recibido como regalo en Navidad un fantástico iPad y seguro que también la mayoría tenéis «sólo» 16GB de almacenamiento y tal vez os resulte insuficiente. Por eso hoy te traemos algunas aplicaciones con las que podrás disfrutar de películas, música, libros, series de TV, programas, etcétera sin preocuparte por la capacidad.
Estira los 16GB de tu iPad
Ya sea el nuevo iPad Air 2, el iPad Air o uno de los iPad Mini, los 16GB de almacenamiento con que parte el modelo básico parecen, a primera vista, insuficientes. Efectivamente ésto es así si pensamos en «modo tradicional» pues en la actualidad los servicios en la nube y en streaming así como la conectividad WiFi disponible en prácticamente todas las viviendas, hoteles, tiendas, restaurantes, centros comerciales e incluso transportes, configuran una estupenda solución. También es cierto que en determinados casos, dependiendo del uso profesional que le demos a nuestro iPad, si que necesitaremos mayor capacidad debido a la necesidad de tener archivos alojados de forma local pero, reconozcámoslo, este no es el caso de la gran mayoría. De hecho, yo siempre he tenido el modelo de 16GB y jamás me ha faltado espacio, y eso que lo utilizo a diario.
Con las aplicaciones que vamos a ver podrás tener todos tus documentos a mano, ver películas y series online a la carta, ver la televisión, escuchar toda tu música de iTunes ni llevar ni una sola canción almacenada en tu iPad… En definitiva, sacarás el máximo partido a los 16 GB de tu iPad.
Para documentos
Existen decenas de aplicaciones para tener todos tus documentos a mano sin necesidad de ocupar el más mínimo espacio en tu iPad. Mi consejo es que utilices sólo uno, a lo sumo, dos, de ellos, el que mejor se adapte a tus necesidades.
DropBox es casi perfecto y puedes ampliar el almacenamiento en la nube gratuito incitando a amigos. Además es multidispositivo así que siempre lo tendrás todo a mano.
Pero si trabajas en equipo, si tienes algún proyecto con otras personas, Google Drive y toda su suite ofimática resulta ideal. Además contarás con 25GB de almacenamiento en la nube que, para documentos, ya tienes más que de sobra, y sus aplicaciones son mucho menos pesadas (ocupan menos espacio en tu iPad) que las de Microsoft o Apple, siendo perfectamente compatibles sus formatos con los formatos de estos dos últimos.
Para escuchar toda tu música
A la hora de escuchar música tenemos una variado abanico de opciones. Lo primero que nos viene a la cabeza son servicios de música en streaming y, en este caso, destacamos Spotify por su amplia variedad musical y por su opción gratuita que te permite la reproducción en modo aleatorio.
Pero si lo que quieres es escuchar tu propia música, la que tanto tiempo llevas coleccionando en tu biblioteca de iTunes pero no quieres ocupar almacenamiento en tu iPad, la solución perfecta es:
Esta aplicación, junto a la instalación de Music Manager en tu Mac, te permite «subir» a Google Play todas las canciones de tu biblioteca de iTunes automáticamente hasta un número máximo de 20.000 canciones. Cada vez que agregas una nueva canción en iTunes ésta se sube a Google Play y la tienes disponible en tu iPad. De esta forma puedes sincronizar en tu iPad sólo esa música imprescindible para cuando no tienes conexión a internet y así optimizar el uso que le das al almacenamiento total de tu iPad.
Para ver películas gratis
Si lo que quieres es ver películas en tu iPad, existen aplicaciones con las que podrás hacerlo sin embargo, la experiencia me dice que nada funciona mejor que SkyPlayer: copias la URL del vídeo que quieres ver en ese «portal pirata», lo pegas, lo dejas cargar unos segundos y le das al Play. Incluso puedes lanzarlo a tu Apple TV y reproduce prácticamente fotos los formatos.
¿Ver la tele?
Y si te gusta trabajar o navegar por internet mientras ves tus programas y series favoritas de televisión descárgate las apps oficiales de los propios canales o la de tu servicio de televisión de pago como ONO u Orange TV.
Fotografías
Tampoco necesitas tener todas tus fotografías alojadas en tu iPad ocupándote espacio que podías dedicar a otras cosas. Ahora con iCloud Photo Library puedes tener acceso a todas tus imágenes desde cualquier lugar pero éste servicio de Apple tiene un inconveniente: necesitarás más espacio en iCloud y tendrás que pasar mensualmente por caja. Mi opción preferida es Flickr que ahora, con app específica para iPad, presenta una interfaz de usuario fabulosa, puedes agrupar tus fotos en carpetas y, lo más importante, te da 1TB de almacenamiento gratuito pudiendo marcar tus fotos como privadas para que sólo tú las puedas ver.
Ahora que has ahorrado mogollón de espacio en tu iPad tienes sitio para instalar lo que no puedes disfrutar de otra manera, juegos. E incluso meter algunas pelis por si acaso, algunos capítulos de tu serie favorita, alguna lista de reproducción… ¿Quién dijo que 16GB eran poco?