Apple siempre ha sido exquisita en el diseño de sus productos, bueno… después de que Steve Jobs volviera a la compañía tras su ausencia por la decisión tomada por las cabezas pensantes de la época.
Con la vuelta de Jobs a Apple en 1996 comienzan los diseños innovadores capitaneados por Jony Ive, el diseñador actual de los productos que estamos viendo y que siempre han marcado la diferencia con otras marcas. En 1998 se presentaba el primer iMac con un diseño que no dejó indiferente a nadie.
Sin embargo en este artículo de lo que te queremos hablar no es de los ordenadores de la compañía y sus diseños sino de un accesorio que a lo largo de los años ha modificado su aspecto y características, el control remoto de Apple. Este accesorio comenzó su andadura en 2004 cuando Apple presentó el Apple Remote original junto al iMac G5.
Su tamaño era muy parecido al iPod shuffle de la época y además fabricado en el mismo material, plástico blanco. Tal y como puedes observar en la imagen que te adjuntamos se trataba de un mando a distancia que poseía los botones para ir al menú, «OK», play/pausa, adelante, atrás, subir volumen y bajar volumen. Este mando a distancia funcionaba con un infrarrojo pudiendo controlar los dispositivos hasta a seis metros de distancia. Una de las características ocultas que tenía es que poseía imanes internos que hicieron que pudiera colocarse en el lateral de los iMac blancos lanzados en el mismo año.
Este mando fue integrado en todos los productos de la compañía que podía hacer uso del mismo, es decir, que pudieran ser controlados por infrarrojo. Podemos nombrar las bases delos iPod, los iMac, el iPod HiFi y como no, en 2007 el Apple TV de primera generación.
A finales de 2009, Apple rediseña este accesorio haciéndolo más fino y alto y esta vez fabricado en aluminio con la tecnología unibody, similar a la que se comenzó a utilizar en la fabricación de los iMac y MacBook que llega hasta la actualidad.
El nuevo periférico era de aluminio con acabados en negro, manteniendo así la estética de todos los nuevos productos presentados en ese momento. Sin embargo, lo único que se hacía con este nuevo modelo de Apple Remote era cambiar su diseño, manteniendo todas las funciones que tenía hasta el momento, menos el tener la posibilidad de imantarlo en el lateral de un iMac, cosa que ya no era lógica. Este modelo de mando, al igual que el primero, sigue haciendo uso de una pila de botón para su funcionamiento.
Este segundo modelo de mando ha sido usado en las siguientes versiones del Apple TV presentadas, concretamente en el Apple TV 2 y las dos versiones del Apple TV 3. Ahora, seis años después los de Cupertino vuelven a rediseñar el Apple Remote para el nuevo Apple TV 4. Tal ha sido su rediseño que también han decidido cambiarle el nombre que pasa a ser de Apple Remote a Siri Remote.
Ahora el mando en un poco mas ancho y fabricado en aluminio y cristal negro. Posee batería interna que se recarga a través de un puerto lightning y posee una superficie táctil en la parte superior con las opciones de clic de ratón a demás de cinco botones. Se trata de una evolución lógica y es que al llegar el asistente Siri al Apple TV 4 el mando debe tener otro botón para invocarlo demás de un micrófono que nos escuche.
Sé el primero en comentar