En este sentido, hoy hemos conocido un concepto realizado por el diseñador Álvaro Pabesio, en el cual vemos un macOS 11 espectacular, con cambios muy significativos y con un guiño a iOS.
Las novedades principales que nos encontramos es una barra de menús rediseñada que se ha simplificado a la mínima expresión, con un Centro de Control prácticamente calcado al Centro de Control de iOS. Con él podemos rápidamente activar Wi-Fi, Bluetooth, No Molestar y más funciones. Pero además, contamos con widgets similares a los actuales, que ya tienen cierto parecido con iOS. Por último, las notificaciones también tendrían presencia, de forma agrupada.
Partiendo de la base de un reciente informe presentado por Bloomberg, habría cierta correlación entre las aplicaciones de macOS e iOS, siendo nuestro Mac el que daría de soporte.Por otro lado, la función Handoff mejora para dar mejor operatividad.
Las aplicaciones nativas se ejecutan totalmente adaptadas al escritorio. No son una versión reducida de la aplicación, si no una versión poderosa y versátil. El contenido se escalará automáticamente y se adaptará a su pantalla y resolución, y las opciones como Archivo, Edición o Ver funcionan como cualquier otra aplicación de escritorio.
Y como guinda, dos características novedosas: en primer lugar una nueva característica para configurar «dispositivos» que permite realizar ajusten en iPhone, iPad, Apple TV, AirPods y el HomePod. Y por último, tenemos más vistas previas de las aplicaciones, sin tener que abrirlas, al estilo de la vista previa que obtenemos en la versión actual cuando seleccionamos un archivo y pulsamos la barra espaciadora.
Es solo un concepto, un poco vinculado al diseño de iOS, pero es una buena base para la próxima versión de macOS.
Un comentario, deja el tuyo
Sigue sin gustarme su sistema de ventanas