Los investigadores en seguridad analizan cualquier ataque que pueda sufrir un sistema operativo, y en el caso que nos ocupa, el Mac. El último descubrimiento que se conoce con el nombre de «Thunderclap» demuestra cómo es posible acceder a un Mac a través del puerto Thunderbolt y que este adquiera datos sensibles de nuestro equipo. Al parecer, este problema afectaría a todos los Mac fabricados desde 2011.
La noticia la conocemos de unas conferencias de seguridad realizadas hace escasas horas, donde se he presentado Thunderclap como un conjunto de vulnerabilidades que aprovechan la forma de funcionar de Thunderbolt.
La configuración de Thunderbolt, permitiría que un dispositivo configurado expresamente, accede a la información relevante del sistema, sin ningún tipo de supervisión. Claro está, para que nos afecte esta vulnerabilidad, el atacante debe estar frente al equipo. Pero además, estos dispositivos, deben estar configurados como confiables por nuestro sistema, eludiendo las medidas de seguridad de macOS. Al parecer, el sistema ofrece más privilegios a un dispositivo Thunderbolt que a un dispositivo USB tradicional. Esta información nos la aporta el investigador Theo Markettos.
Velando por la seguridad de cualquier usuario, para evitar que puedan acceder a nuestro equipo por este tipo de vulnerabilidades, basta con no dar permiso a cualquier dispositivo que se conecte, con especial relevancia a USB desconocidos y tener nuestro equipo protegido con contraseña y a ser posible vigilado.
Sé el primero en comentar