Audiobox, la inteligencia artificial de Meta para clonar voces

AUDIOBOX

Bienvenidos, hoy hablaremos sobre Audiobox, la nueva IA de Meta para clonar voces. La inteligencia artificial ha alcanzado niveles sorprendentes sobre lo que nunca antes se había conocido, revolucionando la ciencia y la tecnología. No es novedad que los programas que funcionan en base a la IA han adquirido gran popularidad en los tiempos de hoy pues permite automatizar tares de forma precisa y mejorar la seguridad en tus dispositivos.

Es el caso de la empresa Meta con su nueva herramienta para la generación de voces, basada en la anterior Voicebox. Este se encuentra disponible en la página principal de Meta con el nombre de Audiobox. Aquí te dejamos todo lo que debes conocer relacionado con esta función de Meta.

¿Qué es Audiobox?

Es una IA de reciente creación que te permitirá la formulación de nuevos audios a partir de otros. Con el aporte de archivos de voz de elevada calidad podrás garantizar la credibilidad de los resultados.

La nueva herramienta Audiobox se presenta para procesar sonidos iniciales y, posteriormente, elaborar clones automáticamente utilizando la inteligencia artificial. Permite la obtención de todo tipo de voces, desde niños hasta ancianos, respetando siempre el género y la manera de hablar.

Este tipo de inteligencia artificial traerá mucha polémica por todo lo que puede venir a hacer. Seguramente, pronto llegarán las películas de animación hechas con voces de IAs; por supuesto, en detrimento de los actores de voz.

Modificar voz de Siri en iPhone

¿Cómo usar Audiobox?

Para un correcto funcionamiento de esta herramienta, será necesario que realices la lectura de unas cuantas oraciones en inglés para que se identifique y almacene el sonido. Aquí te presentamos la guía paso-a-paso para clonar voces a partir de Audiobox:

  1. Dirígete al sitio web de Audiobox.
  2. Selecciona la opción Capabilities.
  3. Acepta las condiciones que aparecerán en pantalla.
  4. Clic en la alternativa “Your voice”.
  5. A continuación, deberás clicar de forma consecutiva “Record your voice” y “Record your Reading” y leer con voz clara el texto que se mostrará.
  6. Satisfecho con el resultado elige Create this voice para guardar el audio.
  7. Posteriormente, introduce un párrafo y lo escucharás como si realmente lo estuvieras leyendo.
  8. Para finalizar, elige la opción Generate y quedará listo.

¿Por qué es tan buena esta herramienta?

clonar-voces

Hay muchas herramientas similares, la de Meta no es la definitiva, claro que no; pero sí que será un nuevo eslabón hacia algo que ni siquiera podemos predecir. Algunas de sus características son las siguientes.

  • Puede generar una voz realista teniendo en cuenta el acento de la persona y los cambios de tono, obteniendo una voz clonada lo más exacta posible.
  • La voz obtenida ofrece opciones de edición con las que podrás adaptarla a tu preferencia.
  • Ni siquiera tienes que preocuparte por ser ducho con las tecnologías. El software ofrece guías para principiantes o inexpertos, así no perderás de vista ninguna de sus funciones específicas y la utilizarás fácilmente.
  • El resultado puede ser utilizado en cualquier tipo de dispositivo electrónico, ya que ofrece distintos formatos para guardar el clon. Es importante que los archivos a utilizar para la conformación de la nueva reproducción se encuentran disponibles con la herramienta.
  • Controles especializados para rediseñar los audios, aclarar o agregar algún sonido ambiental.

¿Qué efectos negativos tiene el uso de esta tecnología?

En un principio, es muy posible que deje sin trabajo a miles de personas. Pero bueno, digamos que esas personas no tuvieran que pasarla mal por quedarse sin trabajo, ya que esto está muy relacionado a la política y al estilo de vida del hombre actual. Veamos qué otro daño puede hacer:

  • Podría ser usada para falsificar información en medios de transmisión, dando falsos testimonios sobre personajes públicos.
  • Podrían hacerse pasar por otra persona para robar o extorsionar y obtener un beneficio ilegal.
  • Pudieran establecer contratos fraudulentos, más frecuente cuando se atienden clientes vía telefónica.
  • Dejaría obsoletas las contraseñas de dispositivos por reconocimiento de voz.
  • Utilización de la voz de una persona sin su consentimiento. Esto afectaría principalmente a artistas e influencers (y resto de personas famosas) ya que puede ser utilizada su imagen a través de la voz para la confección de canciones u otros contenidos violando los derechos de autor. (El caso actual con el cantante puertorriqueño BadBunny fue solo el inicio)

Limitaciones de AudioBox para la seguridad

puedes detectar virus en mac sin antivirus

Ya hemos visto que un clonador de voces no es precisamente inofensivo hacia la imagen y propiedad intelectual de las personas. Pero en Meta están, obviamente, enterados de esto; por esta razón existen algunas limitaciones con el objetivo de proteger a las personas de utilización inadecuada de su voz.

La principal, es que para clonar tu voz, tendrás que leer un texto específico. De esta forma, difícilmente puedas copiar una voz que no sea la tuya.

¿Cuándo sale Audiobox? ¿Y cuánto costará?

Por el momento, Audiobox IA se encuentra solo disponible en España, importante aclarar que esta es una opción de prueba gratis, admitido en idioma inglés. Sus creadores aseguran que en los próximos meses el programa tendrá integrado más de 10 idiomas, por lo que recomiendo que estés pendiente a través de su página oficial.

La fecha de su lanzamiento no está aclarada todavía, aunque se especula que sea en el siguiente año, pero brinda un tiempo de prueba en su web que podrás usar por un corto tiempo libre de pago.

Seamos objetivos, Audiobox ofrece funciones avanzadas de tecnología virtual y requiere de muchas factoras para usarla de manera efectiva y segura por lo que no será gratuita. Para obtener a detalle el costo de su utilización deberás acceder a su web, pues este depende en gran medida del uso que quieras darle, el tiempo de consumo, entre otros.

chatGPT inteligencia artificial

Está en constante cambio y actualización de su sistema IA para mejores experiencias. Promete privacidad a los usuarios, guarda de manera segura los datos almacenados.

Además, para cualquier duda podrás establecer contacto directo con sus creadores, a través de su sitio web.

Y esto ha sido todo, esperamos haberte sido de ayuda para conocer más sobre el uso de Audiobox, déjame saber en los comentarios si te ha gustado esta herramienta.


Comprar un dominio
Te interesa:
Los secretos para lanzar tu sitio web con éxito

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.