¿Bañarse con el Apple Watch es posible? Esto es lo que puedes y no puedes hacer

apple-watch2-serie2-en-agua Una vez más Apple deja claro que su voluntad es que sus dispositivos nos acompañen en cualquier momento del día, y como no, el Apple Watch es el compañero perfecto al llevarlo en la muñeca el máximo tiempo posible.

Pero, ¿Lo podemos llevar todo el día? Claro está que dependiendo de la actividad que realices, pero con el Apple Watch Serie 2 ampliamos el numero de horas que nuestro gadget estará con nosotros, pues ahora nos puede acompañar en la ducha o en la piscina.

¿Que dice Apple al respecto? Como su antecesor, aguanta salpicaduras de líquidos, es decir, incorpora el sistema IPX7. Pero la novedades más significativa es el nuevo sistema de impermeabilización, que permite sumergirse hasta 50 metros, pues cuenta con la certificación ISO 22810:2010. Estas siglas nos indican que ha superado todas las pruebas de impermeabilización si llevas a cabo actividades acuáticas de baja profundidad: natación, rafting, waterpolo o trabajas en una zona de alta humedad.

En cambio, Apple no recomienda ir más allá, pues no garantiza el correcto funcionamiento. Estamos hablando de acercarse a profundidades cercanas o superiores a 50 metros, esquí acuático o practicar deportes donde el reloj esté expuesto a lluvia y alta velocidad.

Increíble la tecnología aplicada en el reloj, para que éste sea sumergible, pero al mismo tiempo pueda escucharse el sonido que emite una vez estemos fuera del agua. Sí los dos micro altavoces que incorpora en la parte superior izquierda se encuentran taponados por líquidos, el sonido no se emite. Por tanto, la innovación de Apple en este sentido es un sistema capaz de eliminar el  líquido antes de emitir el sonido, de forma que sea 100 % compatible escuchar un sonido, una notificación o un mensaje de Siri nada más salir de la piscina o la ducha.

Si esta u otras novedades os han convenido, desde mañana día 9 de Septiembre se puede reservar en la web de Apple y se pondrá a la venta el próximo día 16 de Septiembre. 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.