Barry Jenkins, uno de los protagonistas de “Detrás del Mac” rinde tributo a James Baldwin

Barry Jenkins

Se trata de un artículo que han publicado en la web de Apple y en el que uno de los protagonistas de la campaña “Detrás del Mac” protagonizada por creadores que usan el Mac para trabajar, rinde un tributo a su creador el conocido James Baldwin.

Ambos están metidos de lleno en el mundo del cine y Jenkins aparecía en la campaña creada por Baldwincon un MacBook Pro, protegiéndose de la lluvia con un paraguas. Ahora este oscarizado director explica un poco su llegada al cine y agradece el trabajo realizado por Baldwin en todas las facetas de la vida y aplaude el trabajo realizado en el cine con las herramientas que utilizaban en épocas pasadas. 

Barry Jenkins

Jenkins explica en esta entrevista detalles de sus inicios en el mundo del cine y sobretodo aclara cómo despertó su interés por el cine de pura casualidad cuando estaba estudiando en la Universidad Estatal de Florida:

Me pilló la época en la que el cine tradicional empezaba a dar paso a un nuevo estilo cinematográfico. Los de mi promoción aprendimos a editar usando mesas de montaje en las que había que cortar literalmente la película fotográfica y luego volver a pegarla. Después de editar así las películas durante un año, fue un cambio radical pasar a un tipo de montaje no lineal. Pero interioricé todo lo aprendido y solo edito cuando me parece absolutamente necesario.

Jenkins, que ha estudiando técnicas tradicionales y modernas, consigue su estilo característico gracias a equipos digitales como la cámara ARRI Alexa, el MacBook Pro e incluso su nuevo iPad Pro. Por lo que agradece realmente cómo la unión entre las cámaras Arri y la plataforma Apple son de gran ayuda para convertirse en el cineasta que es hoy en día. Ahora asoma un proyecto importante en su carrera y es la serie para Amazon basada en The Underground Railroad de Coulson Whitehead.  “Quería hacer una película ambientada en mi barrio, y eso lo conseguí con Moonlight. También quería adaptar a mi autor favorito, cosa que hice con Beale Street. Y por último quería hablar de la condición de la esclavitud en Estados Unidos. Y ahí esta The Underground Railroad”.

Se trata de una interesante entrevista en la que el director Barry Jenkins habla sobre su tercer cortometraje, El blues de Beale Street, y el potencial de la nueva generación de jóvenes realizadores con las herramientas que tienen en sus manos hoy en día. Como bien afirma puedes hacer cualquier cosa que te propongas con un teléfono o con una DSLR. Si quieres puedes leer la entrevista completa en la web de Apple.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.