Aparte de las novedades que vamos conociendo poco a poco de OS X El Capitan, también nos encontramos con otras que si bien no ha tenido tanta repercusión si que para determinados usuarios pueden ser interesantes. Me refiero al cambio sufrido en Boot Camp, no porque el asistente de instalación de Windows haya cambiado radicalmente, sino porque ahora aquellos usuarios que quieran instalar el sistema de Microsoft en su Mac no tendrán la necesidad de crear una partición en una memoria USB, sino que se podrá instalar de forma nativa.
Antes había que enchufar una memoria USB y el Asistente Boot Camp copiaba el instalador a partir de la imagen ISO en la unidad de memoria para luego descargar y configurar los controladores necesarios de Windows en la ubicación donde se encontrase el instalador para el hardware de ese Mac en concreto. El Capitan lo hace más sencillo y tan solo habrá que seleccionar la ISO y la cantidad de espacio que queramos que ocupe la partición de Windows y dar clic en instalar, así de sencillo.
Pero entonces, ¿donde se encuentra la partición del instalador de Windows?, muy sencillo, OS X El Capitan aparte de crear como hacía las versiones anteriores del sistema, una partición propia de Boot Camp para instalar Windows, ahora también crea otra partición denominada OSXRESERVED que ocupará 8Gb en formato FAT32 y que ubicará después de la partición de recuperación y antes de la partición de Boot Camp.
Ahora los nuevos Mac tienen la capacidad de detectar esta partición como si fuese un medio de instalación a través de la EFI (Extensible Firmware Interface) como si se tratase de una unidad flash USB o un DVD para llevar a cabo dicha instalación. Una vez terminada la partición de OSXRESERVED es eliminada sin dejar rastro ni ocupar espacio.
Eso sí, hay que dejar claro que no todos los Mac son compatibles debido a no disponen de esta característica. En el siguiente listado os dejamos los equipos compatibles
- Mac Pro
- MacBook Air de 13 pulgadas
- MacBook Air de 11 pulgadas
- MacBook Pro de 13 pulgadas (Principios-mediados 2015)
- MacBook Pro de 15 pulgadas
Como veis no aparecen los iMac, algo que me extraña dado que los últimos modelos disponen de las versiones más actualizadas de EFI, aunque es posible que dichas versiones aún siendo las últimas no sean igualmente compatibles.
La pregunta es:
En el caso de los modelos no compatibles como los iMac ¿Se utiliza el metodo anterior con el usb?
Tenemos que ver eso que no lo encuentro por ninguna lado…
lo que me di cuenta al actualizar mi mac a el Capitan, que la versión de bootcamp se actualizó y según apple las macbook pro early 2011 no serían compatibles ocn el boot camp 6.0