Apple se ha «puesto las pilas» para poder hacer compatible la Studio Display, presentada el pasado 8 de marzo, con ordenadores con sistema operativo Windows. Esta pantalla creada para el nuevo Mac Studio también presentado en sociedad en el evento Peek Performance. Tiene muchas similitudes con la Display Pro pero no llega a su nivel. Por eso, el precio tampoco es tan exagerado aunque no se queda corto, la verdad. Apple quiere que cuantos mas usuarios puedan usar la pantalla, mejor. Por eso con la nueva versión de Boot Camp quieren que todos puedan beneficiarse. Sin embargo no es oro todo lo que reluce.
La Studio Display de Apple ha demostrado ser una pantalla con unas características excepcionales y que desde luego, parece que se han creado para el nuevo Mac Studio presentado a la vez que la pantalla. El pasado día 8 de marzo. Esta Pantalla se podrá utilizar sin problemas en ordenadores con sistema operativo Windows pero no será del todo funcional. Es decir, no es totalmente operativo al 100 por 100. Aunque son dos hardware, existen determinadas funciones que sólo son operativas mediante software.
La nueva versión 6.1.17 hace compatible todos los elementos técnicos posibles. Aunque, como decíamos, hay que tener en cuenta que funciones como el escenario central, Audio espacial y el comando de voz “Oye, Siri” solo funcionan con si tenemos macOS. Incluso aunque la pantalla alcanza una calidad de 5K a 60Hz, la resolución y la frecuencia de actualización pueden variar según el hardware del ordenador al que esté conectado. Así mismo, Apple dice que Windows identifica la Apple Studio como a cualquier otra pantalla, y tanto la cámara web incorporada, los micrófonos y los altavoces también funcionan con el sistema operativo Windows.
En resumen. Que si tienes un ordenador Windows lo mejor no es acoplarla la Studio Display al no ser operativa al 100%
Sé el primero en comentar