Cargar la batería de tu iPhone por la noche no afectará al teléfono

Cargar la batería de tu iPhone por la noche no afectará al teléfono

Hay muchas preguntas sobre las batería del iPhone, y una que siempre se suele repetir es si ¿cargar la batería de tu iPhone por la noche no afectará al teléfono?

Esta discusión va mucho más allá de la preocupación por un daño moderado al iPhone, ya que algunas personas temen «sobrecargar» la batería del mismo. Y es cierto que en años anteriores, algunos dispositivos fuera de Apple tuvieron problemas de carga o más bien sobrecarga, como le pasaba al Samsung Galaxy Note 7 que lo hacia explotar, literalmente, y tuvo que sacarse del mercado, pero eso con un iPhone no pasará. ¡Veamos porqué!

El problema es que algunas de las investigaciones y opiniones que hay por internet son diametralmente opuestas. Vamos a intentar resolverlas en este artículo.

¿Por qué no es malo dejar que tu iPhone cargue toda la noche?

Extrayendo la batería de un iPhone.

Una cosa en la que todos los expertos están de acuerdo es que los teléfonos son lo suficientemente inteligentes como para no dejar que ocurra una sobrecarga. Los chips protectores adicionales en el interior se aseguran de que eso no pueda suceder en una tableta, un teléfono o incluso en un ordenador portátil.

Una vez que la batería interna de iones de litio alcanza el 100 % de su capacidad, la carga se detiene. Pero si dejas tu teléfono enchufado durante la noche, va a haber una especie de juego entre el 99 % de carga y el 100 %, lo que no afectará negativamente al iPhone dicho motivo, pero si a la Vita útil del teléfono, porque se van «sumando» ciclos de carga.

El exceso de calor afecta al teléfono

Las baterías de iones de litio odian dos cosas: el frío extremo y el calor extremo. La carga repetida de un teléfono a temperaturas de subcongelación puede crear un revestimiento permanente de litio metálico en el ánodo de la batería, según BatteryUniversity, y no puedes solucionar ese problema, simplemente va a deteriorar la batería más rápido.

La batería de tu teléfono y todo el dispositivo en sí, odia el calor, todos los componentes internos del teléfono pueden calentarse, y no le sienta bien. Tu teléfono es un ordenador, y los ordenadores son enemigos del calor.

Si dejas tu teléfono al sol, pronto aparecerá una advertencia de que necesita refrescarse antes de poder volver a usarse, por la temperatura tan alta que ha alcanzado.

Quitar la funda del teléfono para cargar

Cargar la batería de tu iPhone por la noche no afectará al teléfono

Muchos expertos recomiendan sacar el iPhone de la funda para cargarlo, a cualquier momento del día, pues esta acción siempre calentará tu dispositivo, un poquito más incluso, si usas carga rápida.

No pongas nada encima del dispositivo de carga, ni del iPhone, tampoco lo coloques debajo de la almohada, y evita en la medida de lo posible cualquier acción que no permita que el iPhone disipe el calor correctamente.

Ciclos de carga optimizados

No te preocupes demasiado por esto, al final el iPhone es para disfrutarlo, y realmente hay gente obsesionada con el tema. Enchufa el teléfono al cargador por la noche cuando te vayas a dormir, si es más cómodo, pero si quieres, puedes conectar un enchufe inteligente, y programar la carga, para evitar ese goteo constante de carga.

Descargar tu teléfono al completo, para luego realizar una carga al 100 %, era lo recomendado hace muchos años, pero hoy en día no.  Intenta no dejar que se acerque al 0 %, pues desgasta la batería de iones de litio más rápido de lo normal. La descarga parcial siempre es el camino a seguir.

Debes saber que la batería es un elemento que se deteriora, siempre, si o si, hagas lo que hagas. Con el tiempo, las celdas de las batería serán capaces de contener cada vez, un poquito menos de carga. La capacidad disminuye con el tiempo. Solamente tienes que dejar la batería a cero, para recalibrarse el sensor de la batería de tu iPhone, cuando no funcione correctamente, es recomendable, cuando un iPhone se encuentre al 10 o 20 % y de repente se apague.

Baterías más duraderas

Bateria de iPhone

Conecta el teléfono antes de que te pida que entres en un modo de bajo consumo, iOS te pedirá que lo enciendas cuando bajes al 20 % de energía. Intenta siempre enchufarlo a la corriente cuando se encuentre entre el 30 % y el 40 %, y retirado de la carga cuando se encuentra entre el 80 % y el 90 %. Es decir, mantén la batería del teléfono cargada entre el 30 % y el 80 % para aumentar su vida útil.

Apple afirma que con la carga rápida, las baterías del iPhone pueden aumentar un 50 % en solo 30 minutos. Eso requiere un adaptador de corriente USB-C, lo que a su vez significa usar un cable especial de USB-C a Lightning o un cargador de mayor voltaje como el de un iPad o incluso un MacBook.

No cargas rápidamente tu teléfono si no es compatible. Es otra cosa que requerirá mas recursos de la propia batería, y por supuesto usa siempre cargadores originales.

¿Qué podemos hacer para mejorar la carga de batería?

La batería de un teléfono mide su vida útil en «ciclos de carga». Eso significa que cada vez que descargas el 100 % de la capacidad del teléfono, es un recuento de ciclos. Pero no necesariamente debes bajar al 0 % para que cuente como un ciclo, lo explico:

Por ejemplo, digamos que tu teléfono está al 80 %, y bajas al 30 % (eso es la mitad de la capacidad de la batería), y lo cargas de nuevo al 80 % y usas ese 50 % de nuevo, eso es un ciclo. Podrías usar el 75 % un día, el 25 % al siguiente; de nuevo, eso es un ciclo de carga.

La batería del iPhone tiene mas o menos una  vida útil de 400 a 500 ciclos de carga completos.

En 2017, Apple admitió que ralentizaba en secreto las baterías de los iPhones más antiguos en nombre del «rendimiento general y la prolongación de la vida útil de los dispositivos». Después Apple ofreció reemplazos de batería para estos teléfonos con un descuento durante un tiempo, con el nombre de «Derecho a la Reparación» convirtiéndose en un negocio más grande, pues en 2022 Apple lanzó una opción de tienda de reparación de autoservicio que incluye opciones de cambio de batería.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.