Los CDs y vinilos ahora se venden más que las canciones en iTunes

iTunes

Hace tan solo unos pocos años, iTunes Store dominaba el mercado de la música, pues lo cierto es que antes de que se le diese tanta importancia al streaming, eran los reyes gracias a sus geniales políticas, que siguen ahí pero que sin embargo ya no son tan populares gracias a la creación de Apple Music.

Y es que, en este caso, tal y como iremos viendo, parece que al menos en Estados Unidos, hemos retrocedido un paso, y ya los vinilos y CDs generan más ingresos de los que le genera iTunes Store a Apple.

iTunes genera menos ingresos de lo que generan la venta de CDs y vinilos en Estados Unidos

Tal y como comentábamos, en este caso gracias a un nuevo reporte por parte de CNET es por lo que podemos decir de forma oficial que la venta de música en iTunes está quedándose bastante atrás, pues por lo visto en Estados Unidos las ventas de música digital representan únicamente un 11% de las ventas totales, mientras que las ventas sobre soportes físicos alcanzaron algo más, llegando hasta el 12%, siendo el streaming lógicamente el sector más demandado, superando el 75% de la industria.

Las descargas representaron sólo el 11 por ciento de los ingresos de las discográficas estadounidenses el año pasado, dijo el jueves un grupo comercial de la industria musical. Las ventas físicas -el término para los formatos de música que se pueden conservar, que en este momento son en su mayoría CDs y vinilos- se quedaron en un 12 por ciento. En cambio, el secgor del streaming de música ha estado machacando la demanda de descargas. Las ventas de streaming fueron el 75 por ciento de los ingresos del año pasado.

iTunes

De esta forma, tal y como habrás podido comprobar, parece que los tiempos están cambiando bastante en cuanto a la industria de la música, pues iTunes y los métodos similares han perdido bastante popularidad, teniendo en cuenta que están prácticamente igualados en cuanto a ingresos con las ventas de soportes físicos. Ahora bien, donde si vemos un claro avance es en el mundo del streaming, y ahí Apple Music también influye bastante, si bien es cierto que tenemos que tener en cuenta que en el porcentaje también están incluidas otras plataformas como Spotify.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.