ChatGPT-4 gratis: pruébalo sin cometer ninguna ilegalidad

ChatGPT-4 gratis

Sin duda, ChatGPT es una de las grandes revoluciones que han existido desde el lanzamiento de sus versiones hasta la última que es de pago. Y aunque oficialmente lleva un coste, es posible usar ChatGPT-4 gratis sin tener que recurrir al pirateo ni ninguna acción ilegal.

¿Quieres saber como usar ChatGPT-4 gratis? Si es así, te aconsejamos que sigas leyendo este artículo.

¿Por qué ChatGPT-4 es de pago?

Aunque OpenAI siempre ha valorado que su sistema de inteligencia articificial sea gratuito (en parte interesadamente, ya que necesita de seres humanos para aprender más), existe la opción de pagar la membresía de ChatGPT Plus que nos da acceso a GPT-4, la tecnología más actual desarrollada por la compañía.

Según la compañía, GPT-4 es «más confiable, creativo y capaz de manejar instrucciones mucho más matizadas que GPT-3.5»

Aunque parezca que ya se había avanzado mucho, GPT-4 ofrece respuestas mucho más precisas y naturales que su predecesor y tiene un gran aplicativo para la ciencia y la informática, ya que es capaz de detectar errores en código o en operaciones matemáticas de forma muy precisa, así como ayudar a organizar mejor el historial médico de un paciente en el campo de la medicina.

Todo el dinero recaudado a través de membresías se utiliza para mejorar aún más las capacidades de GPT-4 y lograr que este pueda seguir evolucionando para hacer nuestra vida un poco más fácil. Por ello OpenAI decidió cobrar por esta versión.

¿Se puede usar ChatGPT4 gratis sin pagar? Se lo preguntamos a ChatGPT

Usar ChatGPT4 gratis

Hemos decidido trolear un poco a ChatGPT, a ver qué contesta

Por hacer un poco la gracia, hemos optado por preguntarle a ChatGPT (en su modalidad gratuita, que es la GPT-3.5) si es posible usar GPT4 gratis sin pagar, para ver que nos responde.

Tenemos que tener en cuenta que las respuestas de ChatGPT vienen acotadas por la fecha de septiembre de 2021, por lo que todo lo que haya ocurrido de forma posterior a esta fecha no es algo que se contemple en la aplicación.

El motivo de esto es simple: si valorara toda la actualidad de la misma manera que hace su implementación más nueva, nadie tendría interés en adquirir la membresía para poder usar GPT-4 y OpenAI perdería dinero.

La respuesta de ChatGPT es curiosa: al tener el veto de fecha no reconoce que exista GPT-4, pero nos inciden en que no es ético intentar acceder al servicio sin pagar por él.

Al final nos remite a los términos y condiciones de OpenAI actuales para saber si estamos vulnerando o no sus condiciones de usuario.

Por lo que podemos decir que no le ha hecho mucha gracia a la aplicación esta pregunta y que de forma oficial, no se podría usar GPT-4 gratis… aunque tal vez no está en lo cierto.

Microsoft Bing: el asistente de búsqueda de Redmond con ChatGPT-4 gratis

Bing ofrece ChatGPT-4 gratis

Como golpe en la mesa frente a los otros buscadores y al ser parte del accionariado de OpenAI, Bing de Microsoft ha pasado a integrar ChatGPT-4 gratis en su última versión disponible para todo tipo de usuarios.

La única premisa que hay que tener para usarlo es tener una cuenta Microsoft (nos valen los antiguos correos de Hotmail, por ejemplo) y estar usando la app de Bing o el navegador Edge de la compañía.

No requiere apuntarse a nada más, ni entrar en periodo de betatester. Automáticamente Bing nos ayudará con las búsquedas utilizando el motor de GPT-4 sin que tengamos que hacer ningún desembolso extra.

Este motor no se utiliza realmente como lo hace ChatGPT para generar texto en grandes cantidades con una relativa cantidad de paja de por medio. Bing va a lo que va: proporcionar respuestas rápidas y amigables para el usuario de una forma escueta y sencilla, por lo que nos despedimos de la estructura argumental de Introducción – Argumentos – Conclusión y resumen final que nos tiene acostumbrados ChatGPT.

El asistente también se encargará de buscar imágenes y videos en la red valiéndose de las dinámicas propias de un buscador además de su implementación de Inteligencia Artificial, y guardará en nuestra cuenta Microsoft el historial de búsqueda que tengamos.

Después de probarlo una temporada, tengo que decir que aunque resulta natural usarlo y puede ser cómodo en ciertas situaciones, a la hora de buscar varias páginas sigue siendo necesario tener un directorio de webs tal como ocurre con los buscadores desde hace años.

Sobre futuras evoluciones, nadie se ha pronunciado al respecto. ¿Será GPT-5 el resurgimiento de Cortana? Quien sabe…

HuggingFace: un conglemerado de IA que tienen a ChatGPT-4 gratis entre sus opciones

huggingface

HugginFace es una plataforma que busca emular al Anillo Único de Sauron: tener todas las inteligencias artificiales atadas a una sola plataforma para que las tengas en un solo lugar.

Y dentro de todas las implementaciones que trae dentro de sí misma, tienes a ChatGPT-4 gratis para que la pruebes.

Aunque lo de gratis puede saberte a poco, ya que realmente esta web funciona con una especie de tokens virtuales que se pueden adquirir, dejándonos un límite de 4096 tokens gratuitos para que podamos usarlos en la IA que deseemos.

Una vez que los hayamos agotado, podremos adquirir más tokens para seguir usando GPT-4 u otra IA que consideremos oportuna.

A modo de prueba resulta curiosa y no está mal tener esta opción, pero dada su interfaz y cómo está montada dudo que sea la implementación adecuada para utilizarla en el día a día.

Poe – una plataforma abierta que tiene muchas posibilidades

Poe nos da acceso limitado a GPT-4

Si a HuggingFace le criticábamos la interfaz que podía ser obsoleta o incluso incómoda para utilizar el día a día, los chicos de Poe nos dan la respuesta a una propuesta de valor similar: aglutinar todas las IA que existen en el mercado de forma gratuita de forma sencilla y clara.

Quora, la empresa que desarrolló esta solución, se centra sobre todo en que la tecnología sea fácil de usar para las personas y que sea un Chat de IA rápido y útil, y lo consigue en la mayor parte de las veces.

Dentro de los soportes de aplicaciones, vemos que tiene a ChatGPT, ChatGPT-4, SAFE, Claude-Instant y Dragonfly, aunque quizá echaremos de menos las opciones de Microsoft Bing y Google Bard, que no han sido integradas en la plataforma.

Aunque es 100% gratuita, cabe destacar que para el módulo de GPT-4 se ofrece un acceso limitado entendiendo que las políticas de OpenIA estarán detrás marcándole las directrices a la compañía.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.