Time Machine es la forma más sencilla de realizar copias de seguridad de nuestro Mac, está integrada en el sistema, y configurarlo nos lleva poco más que indicarle al sistema, que disco duro quieres utilizar para realizar tus copias de seguridad.
Pero claro, programa perfecto no existe, los desarrolladores lo saben y realizan cada vez productos más completos y más eficientes. Hoy probaremos ChronoSync en la versión 4.7.1 , como alternativa al programa de Apple, viendo sus ventajas y desventajas.
La primera ventaja del programa es que hace el trabajo de Time Machine en menos tiempo. Para ello se han realizado varias pruebas:
- En primer lugar realizamos una copia de seguridad completa: sobre un disco duro de 250 Gb, se realiza un copia de 212 Gb. Con Time Machine, utilizando un disco duro USB 3.0 de 1Tb, el proceso duró casi cinco horas. En cambio, nuestro invitado de hoy lo realizó en una hora y 23 minutos.
- La segunda prueba tuvo lugar un mes después. La información modificada en el sistema y que nuestros programas debían respaldar, son 88 Gb. Time Machine utilizó 2 horas para realizar el proceso, en cambio ChronoSync utilizó 41 minutos para la misma cantidad de información.
- La tercera prueba, fue indicarle que hiciese también la copia de seguridad de una memoria externa con 100 Gb. En este caso, Time Machine, emplea tiempo en reconocer y catalogar la información, por lo tanto el proceso completo lo realizó en 6 horas, mientras que ChronoSync lo hizo en 38 minutos.
Un comentario, deja el tuyo
¿Me puedes indicar si realiza copias de unidades externas tipo Windows y montadas en el Mac con destino en servicios en la nube? Gracias por tu información Javier.