Un día después de celebrarse el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, los usuarios más fervientes de ofertas para el ya más que conocido Black Friday se plantaron de madrugada en las tiendas de tecnología del país para ser los primeros en entrar en ellas y quedarse con la mejores ofertas.
Evidentemente esto nos puede recordar a las colas que se hacían y creo se siguen haciendo actualmente para las rebajas en España o similares en otros países. Ahora bien, no todos los usuarios se suman para hacer cola y mucho menos teniendo en nuestras manos internet.
Las colas no representan problema para las tiendas, más bien todo lo contrario, ya que esperan a los primeros clientes más impacientes por hacerse con las mejoras ofertas de la tienda. Evidentemente una buena campaña de marketing juega un papel crucial en todo esto y sin duda los comercios y sobre todo grandes superficies conocen bien los pasos a seguir. En el caso de España el Black Friday ha llegado con fuerza y todos se apuntan al carro de las ofertas, pero en mi caso no he visto colas en las grandes superficies para entrar los primeros.
Es bien cierto que los comercios y grandes superficies en Estados Unidos, país donde este día de descuentos es una arraigada tradición han sabido exportar la idea y los demás países la han acogido encantados en los tiempos que corren. Fijarse bien y comprar aquello que llevamos tiempo esperando puede salir hoy un poco más barato al usuario, pero no nos volvamos locos y ojear en varios sitios los precios antes de lanzarse a la compra puede ser un sabio consejo.
Sé el primero en comentar