Cómo abrir archivos .webp en un Mac

Abrir archivos webp en Mac

En los últimos años, las conexiones a internet se han incrementado considerablemente y la mayoría de usuarios, dispone de fibra óptica. Este tipo de conexión, ofrece una mayor velocidad de conexión, que su vez repercute en el tiempo de carga de las páginas web, velocidad que se ha reducido también debido a la implementación de nuevos formatos de vídeo e imagen.

La velocidad de carga de las páginas web es uno de los requisitos que toda página web debe cumplir si quiere aparecer en el buscador. El peso de las imágenes es fundamental en el tiempo de carga, un peso que se reduce considerablemente si hacemos uso del formato .jpg. Pero no es el único, ya que en los últimos años, el formato .webp ha comenzado a convertirse en un estándar.

Este formato de imagen, compatible con todos los navegadores web, pero no con los sistemas operativos de escritorio de forma nativa, ya sea macOS, Windows o Linux. Si descargamos archivos en este formato, la única forma de verlo es a través de un navegador web, no siendo la forma más cómoda de hacerlo. Afortunadamente, hay una solución para prácticamente todo en el mundo de la informática, solución que os mostramos a continuación si queremos abrir archivos en formato .webp.

Mientras Apple no ofrezca soporte de forma nativa a macOS, nos vemos obligados a recurrir a la aplicación WebP viewer, una aplicación disponible en la Mac App Store y que podemos descargar de forma totalmente gratuita. Esta aplicación tan solo nos permite visualizar el contenido de las imágenes en este formato, pero no nos permite exportarlo a otros formatos para poder  utilizar en otras aplicaciones. WebP viewer requiere de OS X 10.10 o posterior y procesador de 64 bits y aunque está disponible en inglés el idioma no será ningún problema para utilizarla.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.