Cómo activar el modo oscuro en Safari para Mac: Guía completa y trucos

  • El modo oscuro ayuda a reducir la fatiga visual y mejora la experiencia en Mac.
  • Safari puede adoptar automáticamente el modo oscuro del sistema o personalizarlo con extensiones.
  • Existen soluciones para aplicaciones y sitios web que no soportan modo oscuro de forma nativa.

dark-mode-safari

Pasar largas horas frente al ordenador puede resultar agotador para la vista, sobre todo cuando la pantalla es muy brillante. Seguro que alguna vez has sentido fatiga ocular después de trabajar de noche, leer artículos o simplemente navegar sin descanso. La buena noticia es que los nuevos sistemas operativos de Mac cuentan con funciones específicas para hacer la experiencia más cómoda y proteger tus ojos, siendo una de las más populares el modo oscuro, que ya puedes usar también en Safari, el navegador por excelencia de los usuarios Mac. Hablemos del modo oscuro en Safari para Mac: cómo activarlo.

El modo oscuro no solo es una tendencia estética que ha llegado para quedarse, sino que marca una diferencia real en el día a día. Al activar el modo oscuro en tu Mac, no solo reducimos la intensidad luminosa de la pantalla, sino que también aportamos un toque elegante y profesional al entorno de trabajo. Safari puede adaptarse automáticamente a este modo o incluso ir un paso más allá gracias a extensiones y trucos que te vamos a contar al detalle. Si buscas aprender cómo activar el modo oscuro en Safari para Mac y conocer todas las posibilidades y ventajas, este artículo es para ti.

¿Qué es el modo oscuro en Safari para Mac y por qué deberías activarlo?

El modo oscuro es una función integrada en macOS que transforma la interfaz del sistema y de las aplicaciones compatibles a tonos oscuros y negros. En el caso de Safari, esto significa que tanto el propio navegador como los sitios web que lo permitan mostrarán su contenido en fondos oscuros, reduciendo la exposición a luz azul y haciendo más cómoda la navegación en entornos poco iluminados.

Las principales razones para que todo el mundo considere su activación son:

  • Reducción del cansancio visual: Al minimizar los fondos blancos y brillantes, la vista descansa más, especialmente en espacios oscuros o durante sesiones nocturnas.
  • Mejora de la experiencia visual: El contraste más suave y el predominio de negros hacen que la lectura y visualización de contenido sea más agradable.
  • Potencial ahorro de batería: En pantallas OLED y algunos monitores, el negro puro puede ayudar a consumir menos energía.
  • Mayor calidad del sueño: Menor exposición a la luz azul antes de dormir puede traducirse en un sueño más reparador.

Además, el modo oscuro es personalizable en algunos aspectos y se adapta a las necesidades de cada usuario, lo que lo hace aún más atractivo para quienes pasan mucho tiempo delante del Mac. Puedes aprender cómo automatizar el modo oscuro en tu Mac en este enlace.

Cómo activar el modo oscuro en Safari para Mac paso a paso

Apple ha integrado la opción de modo oscuro directamente en el sistema operativo macOS desde la versión Mojave (10.14) en adelante. Activando el modo oscuro en el sistema, todas las aplicaciones compatibles, incluido Safari, adoptarán automáticamente la nueva apariencia. Aquí tienes el procedimiento más directo:

safari dark mode

  • Haz clic en el icono de Apple situado en la esquina superior izquierda de tu pantalla.
  • Selecciona Preferencias del Sistema.
  • Haz clic en General.
  • En el apartado Apariencia, elige Oscuro. También puedes optar por Automático si quieres que cambie según la hora del día.

Al hacer esto, verás instantáneamente cómo tu Mac cambia la interfaz a tonos oscuros: la barra de menús, el Dock, ventanas del sistema y, por supuesto, Safari, mostrarán fondos oscuros con textos claros, brindando una nueva sensación al navegar o trabajar. Descubre cómo automatizar el cambio de modo oscuro según la luz ambiental.

Consejo: Si te gusta la versatilidad, selecciona la opción Automático, y tu Mac alternará entre el modo claro y oscuro según la franja horaria (el modo oscuro se activa al atardecer de forma automática).

Activación del modo oscuro desde el Centro de Control

Centro-de-Control mac

Desde macOS Big Sur, Apple añadió el Centro de Control para facilitar el acceso a funciones rápidas, como activar el modo oscuro sin tener que pasar por Preferencias del Sistema. Este método es ideal si quieres cambiar de apariencia varias veces al día con comodidad.

  • Haz clic en el icono del Centro de Control (dos interruptores superpuestos) en la barra de menús.
  • Entra en la sección Pantalla.
  • Selecciona Modo oscuro para activarlo o desactivarlo según lo necesites.

La ventaja principal es la rapidez y facilidad con la que puedes modificar la apariencia, lo que resulta especialmente útil para quienes alternan entre entornos con mucha y poca luz.

Ventajas y consideraciones importantes del modo oscuro en Safari y macOS

Además de mejorar la comodidad visual y aportar una sensación moderna y profesional, el modo oscuro tiene otras implicaciones que conviene conocer:

  • Adaptabilidad: Con solo un clic, el sistema entero (apps, menús, notificaciones) cambia su apariencia, permitiendo centrarte más en el contenido.
  • Compatibilidad amplia: Aplicaciones nativas como Notas, Mapas, Mail o Calendario adoptan el modo oscuro, y muchas apps de terceros ya se han sumado.
  • Opciones para apps individuales: Si tienes el modo oscuro activado pero prefieres que ciertos programas se vean con fondo claro, puedes personalizarlo en las preferencias de la app. Por ejemplo, en Mail puedes desmarcar la opción “Usar fondos oscuros en los mensajes”.
  • Sitios web y modo oscuro: Algunos sitios web se adaptan automáticamente al modo oscuro de Safari, pero no todos. Para estos casos, existen alternativas adicionales.

¿Qué ocurre si una web no ofrece modo oscuro? Soluciones y extensiones especializadas

Pese a que Safari adapta la interfaz según el tema del sistema, no todos los sitios web tienen habilitado el soporte para modo oscuro de forma nativa. Esto puede resultar molesto si quieres una experiencia coherente. Por suerte, existen extensiones gratuitas y de pago que te ayudarán a forzar el modo oscuro en cualquier web.

Activar modo oscuro en Safari para Mac

  • Night Eye: Esta extensión permite aplicar el modo oscuro a casi cualquier sitio web que visites. Es muy fácil de instalar y tiene muchas opciones de personalización. Solo debes añadirla a Safari y activarla cuando lo desees.
  • Dark Reader: Muy popular entre quienes navegan mucho, permite controlar la apariencia de cada página, ajustar brillo, contraste y cambiar la paleta de colores oscuros.
  • Midnight Lizard: Ofrece amplias posibilidades para personalizar temas oscuros en webs, adaptando incluso el color de los enlaces y fondos según tus preferencias.
  • Apagar las luces (Turn Off the Lights): Una extensión gratuita que transforma el estilo de cualquier página web en tu Mac, permitiéndote activar o desactivar el modo nocturno según lo necesites y personalizando los colores para adecuarse a tus gustos.

Estas extensiones están disponibles en la App Store de Safari y otras tiendas de extensiones. Puedes encontrar más información y tutoriales en esta guía sobre activar modo oscuro en Chrome o en la actualización de TweetDeck para Mac con modo oscuro.

Personaliza el modo oscuro en diferentes aplicaciones Mac

Una de las ventajas que ofrece Apple con su modo oscuro es la capacidad de personalizar cómo se muestra en cada aplicación. Hay usuarios que prefieren trabajar algunas apps con fondo oscuro y otras con el fondo claro clásico, sobre todo en aplicaciones como correo electrónico, mapas o notas. Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Mail: Para que los mensajes de correo mantengan el fondo blanco, abre Mail, ve a Preferencias, selecciona la pestaña Visualización y desmarca «Usar fondos oscuros en los mensajes».
  • Mapas: Entra en Preferencias dentro de la app Mapas y elige la opción “Usar siempre el aspecto claro del mapa”. En versiones antiguas de macOS, habrá que ir a la barra de menús y quitar la marca de “Usar mapa oscuro”.
  • Notas: Si tu preferencia es tener el contenido de tus notas siempre en fondo claro, accede a Notas, ve a Preferencias y desmarca la opción “Usar fondos oscuros en contenido de notas”.

Safari y el modo lector: otra forma de disfrutar del modo oscuro en webs

Actualizar Safari en tu Mac paso a paso-6

Otra alternativa para ver páginas web en modo oscuro desde Safari es utilizar la función de Modo Lector. Cuando accedes a un artículo, puedes activar el Modo Lector y, si ya tienes el modo oscuro en el sistema, Safari mostrará también el contenido del artículo con fondo oscuro, siempre que la web lo permita. Es especialmente útil para lecturas largas, artículos informativos o blogs.

Para activar el Modo Lector:

  • Abre un artículo en Safari.
  • Haz clic en el icono de Modo Lector (parece cuatro líneas apiladas) en la barra de direcciones.
  • El contenido cambiará a un formato sencillo y, si tienes el modo oscuro, el fondo será oscuro automáticamente.

Esto te asegura una lectura cómoda y continua en cualquier momento del día, incluso sin depender de extensiones. Si quieres saber más, revisa cómo activar el modo lector en .

¿Cuándo es más útil el modo oscuro en Safari?

El modo oscuro es recomendable en muchas situaciones, pero especialmente en estas:

  • Noches de trabajo o estudio: La fatiga visual se reduce notablemente, permitiéndote estar más tiempo delante del ordenador sin molestias.
  • Ambientes poco iluminados: No hace falta entrecerrar los ojos ni forzar la vista por el contraste entre la pantalla y el entorno.
  • Viajes: Si utilizas el Mac en aviones, trenes, o cafeterías con luz tenue, el modo oscuro resulta menos llamativo y más confortable, además de ahorrar algo de batería en portátiles con tecnologías específicas de pantalla.
  • Programadores y creadores de contenido: Muchos profesionales prefieren trabajar sobre fondo oscuro para enfocar mejor y reducir el cansancio, sobre todo en tareas técnicas como programación, edición de vídeo o diseño gráfico.

Consejos adicionales y posibles problemas frecuentes

Las mejores extensiones de Safari para tu Mac

Por muy cómodo y atractivo que sea el modo oscuro en Safari para Mac, pueden surgir algunas dudas o inconvenientes. Aquí tienes algunos consejos útiles:

  • El modo oscuro no afecta a todos los sitios: No te alarmes si alguna web sigue mostrándose con fondo claro. Puedes usar las extensiones de las que hablamos antes para solucionarlo.
  • Personalización al máximo: Si la opción automática no encaja con tus hábitos, puedes cambiar manualmente entre modo claro y modo oscuro tantas veces como quieras.
  • Fondos de escritorio dinámicos: Si utilizas uno, el fondo puede cambiar a una imagen estática cuando activas el modo oscuro. Esto puedes ajustarlo en preferencias de Escritorio y salvapantallas.
  • Actualiza tu sistema: Recuerda que estas funciones están disponibles a partir de macOS Mojave. Si tienes una versión anterior, considera actualizar para disfrutar de todas las ventajas.

Si alguna aplicación de terceros no sigue el patrón de modo oscuro, puedes consultar cómo activar el modo oscuro en o en otras aplicaciones compatibles.

Es importante experimentar con las distintas opciones para adaptar el entorno de tu Mac a lo que necesitas, mezclando modos y ajustes hasta encontrar la combinación más cómoda para ti.

El modo oscuro en Safari para Mac ha revolucionado la experiencia de usuario, permitiendo trabajar y navegar de forma más cómoda, elegante y saludable. La posibilidad de personalizar cada detalle y de usar extensiones para unificar la experiencia en todos los sitios web lo convierten en una herramienta imprescindible para quienes desean cuidar su salud visual y mejorar el aspecto de su sistema. Pon en práctica los pasos y consejos explicados y comprueba cómo cambia tu día a día usando el modo oscuro en Safari para Mac.

General ajustes
Artículo relacionado:
Automatiza el modo oscuro en tu Mac rápida y fácilmente

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.