Aparentemente, la calculadora que se incluye en macOS es bastante sencilla, y es posible que eches de menos alguna función. Y es que, sucede igual que en iOS, que cuando rotas el dispositivo ya aparecen las opciones de calculadora científica, solo que esto es algo que muchos no saben.
Y es que, sí, en Mac también se puede acceder a esta calculadora de forma sencilla, sin necesidad de instalar nada, y aquí te vamos a enseñar cómo puedes lograr esto de forma sencilla.
Acceder a la calculadora científica en Mac
Tal y como comentábamos, en macOS se incluye una calculadora científica, oculta tras la propia calculadora simple, y acceder a ella es muy sencillo. Si te interesa, tan solo deberás seguir los siguientes pasos:
- Abre la calculadora de Apple en tu Mac. La deberías poder encontrar en el Launchpad de tu equipo, aunque también puedes utilizar la búsqueda Spotlight si así lo deseas.
- Verás que, cuando se abre, por defecto, te muestra únicamente las opciones básicas para realizar cálculos sencillos, como siempre.
- Ahora, en la barra de herramientas de la parte superior, pulsa sobre el menú llamado “Visualización”, y, a continuación, elige la opción de “Científica”. Automáticamente verás cómo la calculadora se extiende, y además de las opciones que se mostraban antes, también te aparecerán en la parte izquierda todas las de una calculadora científica sencilla.
Una vez que hayas hecho esto, ya podrás realizar todos los cálculos que necesites, aunque si en un futuro quieres volver a la versión anterior, tan solo tendrás que repetir estos mismos pasos, eligiendo en el menú la opción de “Básica” en vez de “Científica”.
Además, si quieres cambiar con bastante frecuencia entre los diferentes modelos, también puedes hacerlo con los accesos rápidos de teclado que se ofrecen, que son muy sencillos también:
- Calculadora básica: Comando+1
- Calculadora científica: Comando+2
- Calculadora de programación: Comando+3