Actualizar el sistema operativo de tu iPhone es una tarea fundamental para garantizar el correcto funcionamiento del dispositivo, mejorar su rendimiento y mantenerlo protegido frente a amenazas de seguridad.
Además, con cada nueva versión, la compañía implementa correcciones de errores, parches de seguridad y mejoras de estabilidad y para que sepas hacerlo, en este artículo encontrarás una guía completa y clara para saber cómo actualizar iOS en tu iPhone, incluyendo los preparativos anteriores, los métodos disponibles (tanto desde el móvil como a través del ordenador) y cómo resolver posibles fallos durante el proceso. Vamos a explicarlo todo paso a paso, con detalle y sin dejar cabos sueltos.
¿Por qué es importante actualizar iOS?
Actualizar tu iPhone a la última versión disponible de iOS no solo trae consigo nuevas funcionalidades estéticas o mejoras de interfaz, sino que es vital a nivel de seguridad digital. Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por ciberdelincuentes, mejoran el rendimiento de la batería, optimizan el uso de recursos y en general, alargan la vida útil del dispositivo.
Apple ofrece soporte para muchos modelos antiguos. Por ejemplo, versiones como iOS 16 y iOS 17 son compatibles incluso con dispositivos como el iPhone 8 o el iPhone XR. Así que, si tu dispositivo aún entra dentro de esa gama, vale la pena aprovechar las actualizaciones que Apple pone a disposición. Para más información sobre qué iPhone no actualizará a versiones más recientes, visita este enlace de Soy de Mac.
Antes de actualizar: pasos de preparación
Para evitar sorpresas desagradables durante el proceso de actualización, es importante que sigas algunos pasos previos con el fin de que la instalación se realice de forma fluida y segura.
- Haz una copia de seguridad: Es poco probable que la actualización falle y borre tus datos, pero puede ocurrir. Para evitar pérdidas, realiza una copia de seguridad. Puedes hacerlo desde tu ordenador (Mac o Windows) o directamente con iCloud. Para ello, ve a Ajustes > tu nombre > iCloud > Copia en iCloud y selecciona ‘Realizar copia de seguridad ahora’.
- Carga tu iPhone: Asegúrate de que tu iPhone tenga al menos un 50% de batería. Si no lo tiene, conéctalo al cargador y mantenlo enchufado durante todo el proceso.
- Conéctate a una red Wi-Fi: Las actualizaciones suelen pesar bastante, por lo que es mejor hacerlo por Wi-Fi y evitar consumir tus datos móviles.
- Libera espacio si es necesario: Si ves que no tienes suficiente almacenamiento, elimina aplicaciones que no utilices, borra fotos o vídeos innecesarios o transfiere archivos a iCloud o tu ordenador.
Cómo actualizar iOS directamente desde el iPhone
Esta es la forma más sencilla y habitual de actualizar el sistema operativo. Está pensada para los usuarios que no desean complicarse con ordenadores.
Actualización manual
- Abre la app de Ajustes en tu iPhone.
- Dirígete a General > Actualización de software.
- Si hay una versión disponible, aparecerá en pantalla. Toca en Descargar e instalar.
- Introduce el código de seguridad si se te solicita.
- Acepta los términos y condiciones y espera a que se descargue.
- Finalmente, toca en Instalar ahora.
Durante la instalación, el dispositivo se reiniciará varias veces. No te alarmes, es totalmente normal.
Configuración de actualizaciones automáticas
Otra opción es dejar que el dispositivo se actualice solo mientras duermes. Para activar esta opción:
- Ve a Ajustes > General > Actualización de software.
- Entra en el apartado de Actualizaciones automáticas (puede estar al final de la pantalla).
- Activa las opciones Descargar actualizaciones de iOS y Instalar actualizaciones de iOS.
Con esto, el iPhone buscará actualizaciones durante la noche y, si está conectado al cargador y a Wi-Fi, las instalará automáticamente.
Actualizar iOS usando un Mac o PC
Si prefieres actualizar conectando tu iPhone a un ordenador, también puedes hacerlo fácilmente, da igual si usas macOS o Windows.
Desde un Mac
Si tu ordenador tiene macOS Catalina o posterior:
- Conecta el iPhone al Mac mediante un cable.
- Abre Finder y localiza tu dispositivo en la barra lateral izquierda.
- Haz clic en él y ve a la pestaña General.
- Haz clic en Buscar actualizaciones y luego en Actualizar si hay una versión nueva disponible.
En caso de tener macOS Mojave o anterior, deberás usar iTunes.
Desde un PC con Windows
- Conecta el iPhone mediante cable USB.
- Abre iTunes (debe estar actualizado a la última versión).
- Haz clic en el icono del dispositivo, luego en Resumen.
- Selecciona Buscar actualizaciones, y si hay una nueva versión, pulsa Actualizar.
Errores comunes al actualizar iOS y soluciones
Pueden surgir ciertos problemas durante el proceso. Aquí recopilamos los más habituales y cómo solucionarlos.
No aparece la actualización
Si tu iPhone no muestra nuevas actualizaciones, es posible que no sea compatible con la última versión de iOS. Verifica tu modelo y consulta la lista oficial de compatibilidad en la web de Apple. Si deseas más información sobre cómo actualizar a iOS 17, puedes consultar esta guía de Soy de Mac.
Falta de espacio
Si no tienes suficiente espacio, iOS puede sugerirte eliminar temporalmente algunas apps. Acepta esta opción, ya que se reinstalarán tras completar la actualización. Si prefieres liberar espacio manualmente, ve a Ajustes > General > Almacenamiento y elimina contenido innecesario.
La descarga se atasca o va muy lenta
Esto puede deberse a una conexión Wi-Fi inestable o saturada. Intenta conectarte a otra red o descarga menos archivos simultáneamente mientras actualizas. También puedes reiniciar el router o el propio iPhone.
Fallos al verificar o instalar la actualización
Si ves errores como “No se puede verificar la actualización”, intenta reiniciar el iPhone y repetir el proceso. Verifica también tu conexión a Internet. Si el error persiste, prueba a actualizar usando un ordenador. Si te interesa saber más sobre problemas que pueden surgir al actualizar, te recomendamos visitar el artículo sobre Soy de Mac.
La barra de progreso se congela
Puede que la instalación esté tardando más debido a la cantidad de datos en el dispositivo. Lo mejor es dejar el iPhone conectado al cargador y esperar. No fuerces el apagado a menos que pasen varias horas sin actividad.
Eliminar y reinstalar la actualización
Si el archivo descargado está corrupto, puede ser necesario borrarlo y volver a descargarlo:
- Ve a Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone.
- Busca la actualización en la lista de aplicaciones y elimínala.
- Regresa a General > Actualización de software y vuelve a iniciar el proceso.
Usar el modo de recuperación
Si nada de lo anterior funciona, puedes recurrir al modo de recuperación, que reinstala iOS desde cero conservando tus datos si es posible. Para activarlo:
- Conecta el iPhone al ordenador.
- Presiona la combinación de botones específica para tu modelo de iPhone hasta que aparezca el modo recuperación.
- Desde Finder o iTunes, elige Actualizar para reinstalar el sistema sin borrar tus datos.
Respuestas rápidas de seguridad
Apple ofrece actualizaciones menores denominadas respuestas rápidas de seguridad, que corrigen vulnerabilidades urgentes sin necesidad de instalar una gran actualización completa.
Para activarlas ve a Ajustes > General > Actualización de software > Actualizaciones automáticas y activa Respuestas de seguridad y archivos del sistema.
También puedes eliminarlas manualmente si causan problemas en Ajustes > General > Información > Versión de iOS > Eliminar respuesta de seguridad. Después, puedes instalarla nuevamente o esperar a la próxima actualización completa para que se incluya.
Con todas estas opciones y soluciones detalladas, actualizar iOS en tu iPhone ya no debería darte miedo ni resultar confuso: ya sea que prefieras hacerlo tú mismo manualmente o dejar que el sistema lo haga por ti mientras duermes, lo importante es que mantengas tu dispositivo siempre actualizado para sacarle el máximo rendimiento, proteger tu privacidad y disfrutar de todas las novedades que Apple pone a tu disposición.