El micrófono es uno de los componentes esenciales de cualquier iPhone, ya que permite realizar llamadas, enviar notas de voz, interactuar con asistentes virtuales como Siri y emplear aplicaciones de mensajería o videollamadas. Cuando el micrófono falla, la experiencia de uso se ve seriamente limitada y pueden aparecer problemas como que no te escuchan durante una llamada, que las notas de voz suenan distorsionadas o que las aplicaciones no captan tu voz con claridad. Arreglar fallos en el micrófono de iPhone: guía paso a paso.
Si recientemente has notado que tu iPhone tiene fallos de micrófono, no estás solo. Se trata de una incidencia común derivada de múltiples causas —desde suciedad acumulada y accesorios incompatibles hasta errores de software o daños físicos—. En esta guía completa te explicamos cómo identificar, diagnosticar y solucionar todos los problemas posibles del micrófono en tu iPhone paso a paso, combinando los métodos y consejos más eficaces avalados por expertos y el soporte oficial. Sigue leyendo y aprende a devolver el sonido a tu móvil sin perder datos ni volverte loco.
¿Por qué puede fallar el micrófono de un iPhone?
El origen de un fallo de micrófono en el iPhone puede ser variado. Es importante analizar las posibles causas antes de ir probando soluciones a ciegas. Entre los motivos habituales destacan:
- Suciedad, polvo o residuos en los orificios del micrófono, que pueden obstruir la entrada del sonido.
- Fundas, protectores, carcasas o películas mal colocadas que tapan parcialmente el micrófono, impidiendo una correcta captación de la voz.
- Problemas de software o actualizaciones recientes de iOS que generan conflictos con el hardware de sonido.
- Errores de permisos en las aplicaciones, que bloquean el acceso al micrófono a apps como WhatsApp, Telegram, Skype, Zoom u otras.
- Conexión a accesorios externos Bluetooth o auriculares defectuosos, que redireccionan la entrada de audio o interfieren en la detección del micrófono interno.
- Daños físicos, humedad o golpes que han afectado los circuitos del micrófono interno.
Identificar la causa exacta es fundamental para aplicar la solución más eficaz. A continuación, veremos cómo comprobar si el problema es de hardware, software, o simplemente un despiste con los accesorios.
¿Cómo saber si el micrófono del iPhone está realmente averiado?
Antes de intentar reparar nada o acudir a un servicio técnico, conviene verificar si el fallo proviene realmente del micrófono interno del iPhone. Muchas veces se debe a un mal contacto, una app bloqueada o un error al usar accesorios externos. Las siguientes pruebas te ayudarán a descartar o confirmar el origen del problema:
- Haz una prueba de llamada y pregunta a tu interlocutor si te escucha con claridad (mejor si repites la prueba con distintas personas para asegurar que no es fallo del receptor).
- Graba una nota de voz con la aplicación Notas de Voz (preinstalada en iOS) o en apps de mensajería como WhatsApp o Telegram. Reproduce la grabación y comprueba si tu voz se escucha nítida o distorsionada.
- Graba un vídeo con la cámara trasera y otro con la cámara selfie, hablando durante la grabación. Reproduce ambos vídeos para ver si el audio se graba bien en ambos casos.
El iPhone suele tener tres micrófonos independientes: en la parte inferior (el principal, para llamadas), cerca del auricular (frontal, para FaceTime o Siri), y junto a la cámara trasera (para vídeos). Realiza pruebas con cada uno para detectar si solo uno falla o es un problema general.
Si en alguna de las pruebas no se recoge tu voz, ya tienes información clave para encontrar el origen —especialmente útil si solo falla en vídeos, solo en llamadas o solo con aplicaciones concretas—.
Pasos fundamentales para solucionar fallos del micrófono en iPhone
Una vez identificado el problema, es momento de repasar las soluciones más recomendadas. A continuación encontrarás un recorrido completo, desde las acciones más sencillas hasta los pasos avanzados para resolver cualquier fallo del micrófono, tanto si es puntual como si persiste en todas las situaciones.
Limpia las aberturas y descarta obstrucciones
Uno de los motivos más recurrentes de problemas de audio es la presencia de suciedad, polvo o residuos en los orificios del micrófono. Es habitual que con el uso diario, el terminal acumule pelusas o partículas que, aunque no se ven a simple vista, bloquean el paso del sonido.
¿Cómo limpiar el micrófono de tu iPhone correctamente? Utiliza un cepillo de dientes limpio y seco, o un bastoncillo de algodón, y frota suavemente en la zona de los orificios del micrófono (de forma que no empujes la suciedad hacia dentro). Nunca introduzcas objetos metálicos, ni utilices aire comprimido a presión, ya que podrías dañar los componentes internos. Un truco recomendado es utilizar un spray limpiador específico para dispositivos electrónicos, como los que se emplean en tiendas como Apple Store o servicios técnicos autorizados.
Quita fundas, carcasas y protectores
Muchas fundas o carcasas, incluso las oficiales, pueden tapar parcial o totalmente el orificio del micrófono. Si has cambiado de funda recientemente, sospecha de aquí. Retira cualquier carcasa, protector, film de pantalla o accesorio que cubra la parte inferior o trasera y repite las pruebas de sonido. Si notas mejora, habrás dado con la causa.
Presta especial atención a las fundas de diseño universal, ya que pueden no coincidir perfectamente con la posición de los micrófonos de tu modelo de iPhone.
Desconecta auriculares y dispositivos Bluetooth
Si tienes unos auriculares enchufados o un altavoz Bluetooth conectado a tu iPhone, es posible que el terminal utilice el micrófono del accesorio en lugar del interno. Apaga el Bluetooth desde el Centro de Control y desconecta todos los accesorios externos, incluidos cascos, manos libres, adaptadores u otros dispositivos de audio, para asegurarte de que el sistema recurre al micrófono propio del teléfono en todas las funciones.
En ocasiones, incluso tras desconectar un accesorio, el iPhone puede tardar en volver a habilitar el micrófono interno, así que reinicia el móvil si sigue habiendo problemas de reconocimiento.
Verifica los permisos de las aplicaciones
Otro de los fallos más comunes ocurre cuando una app no tiene acceso al micrófono. Es habitual que, al instalar o actualizar una aplicación, el sistema pregunte si permites el acceso al micrófono y, si lo deniegas, la app quedará sin permiso para grabar audio.
Para comprobar los permisos, ve a Ajustes > Privacidad > Micrófono y revisa la lista de aplicaciones que han solicitado acceso. Activa el permiso para todas aquellas con las que quieras utilizar el micrófono. Si una app no aparece en la lista y tiene problemas de audio, contacta con el desarrollador para solicitar soporte o revisa las últimas actualizaciones disponibles.
Reinicia el iPhone
Reiniciar el teléfono puede solucionar muchos problemas temporales de software, incluidos los relacionados con el sonido. Apaga el iPhone completamente y espera medio minuto antes de volver a encenderlo. Si funcionaba bien antes y ha empezado a fallar tras una actualización o tras instalar una nueva app, este paso puede ayudarte a restaurar el correcto funcionamiento de todos los procesos internos.
Actualiza iOS a la última versión disponible
Un sistema operativo desactualizado puede generar conflictos con el hardware del teléfono, incluidos los micrófonos. Accede a Ajustes > General > Actualización de software y comprueba si tienes alguna actualización pendiente. Instálala y reinicia el dispositivo. Muchas veces Apple soluciona mediante parches pequeños problemas de compatibilidad o errores detectados en modelos concretos.
Restaura la configuración de fábrica (sin perder tus datos personales)
Si las soluciones anteriores no han funcionado, es posible que alguna configuración interna esté impidiendo que el micrófono funcione correctamente. Restablecer todas las configuraciones del iPhone devuelve los ajustes de fábrica sin borrar tus fotografías, mensajes o aplicaciones (aunque siempre conviene hacer una copia de seguridad previa, por si acaso).
Para ello, accede a Ajustes > General > Restablecer > Restablecer todas las configuraciones. Se restaurarán las preferencias de red, permisos, accesibilidad y otras opciones del sistema a su estado original.
Desactiva la cancelación de ruido
El iPhone incorpora una función de cancelación de ruido para reducir sonidos ambientales durante las llamadas. En ocasiones, esta característica puede causar conflictos si hay un bug tras una actualización reciente. Accede a Ajustes > Accesibilidad (o Ajustes > General >> Accesibilidad) y busca la opción Cancelación de ruido para desactivarla temporalmente y comprobar si mejora la calidad del micrófono.
Comprueba daños físicos y humedad
La exposición a agua, humedad excesiva o golpes pueden estropear el micrófono. Si el terminal se ha caído o mojado recientemente, es posible que parte del daño no sea visible. Deja el iPhone apagado y en un lugar seco varias horas y comprueba si el funcionamiento mejora al cabo de un tiempo. Si el micrófono sigue sin responder, puede tratarse de una avería a nivel de hardware que requiere revisión técnica.
Paso a paso: pruebas específicas para cada micrófono del iPhone
Como ya hemos mencionado, el iPhone incorpora normalmente tres micrófonos independientes. Para saber exactamente cuál falla, realiza las siguientes pruebas:
- Micrófono principal (parte inferior): Abre la app Notas de Voz y graba unos segundos hablando con el teléfono en posición normal. Si se graba bien, este micrófono funciona.
- Micrófono frontal (cerca del auricular): Abre la cámara frontal, graba un vídeo en modo selfie y habla durante la grabación. Reproduce el vídeo y verifica el audio.
- Micrófono trasero (junto a la cámara principal): Graba un vídeo con la cámara trasera hablando hacia el módulo de cámaras. Comprueba si se graba la voz.
Estas pruebas te permiten identificar si solo falla uno de los micrófonos o si el problema es general. Puede ser útil a la hora de acudir a un servicio técnico o pedir repuesto específico.
Soluciones avanzadas para reparar fallos persistentes
Si todos los pasos anteriores no funcionan y el micrófono sigue sin funcionar, existen métodos avanzados que pueden ayudarte a solucionar problemas de software más complejos. Entre ellos destacan:
- Restaurar el iPhone a estado de fábrica: Haz una copia de seguridad usando iCloud o iTunes y restaura completamente el dispositivo. Tras la restauración, configúralo como nuevo y no vuelvas a cargar la copia previa hasta comprobar si el micrófono funciona.
- Utilizar herramientas de reparación de sistema: Existen programas como Wondershare Dr.Fone, iMyFone Fixppo o FoneLab System Recovery que permiten diagnosticar y reparar problemas de iOS sin pérdida de datos. Estas aplicaciones pueden solucionar más de 150 incidencias comunes de iOS, incluidos bloqueos de hardware relacionados con el micrófono.
- Acudir a un servicio técnico autorizado: Si el problema persiste tras probar todo lo anterior, lo más probable es que exista un daño físico en el micrófono. Acude a una Apple Store, un SAT oficial o una tienda de confianza donde puedan revisar y, en caso necesario, cambiar el componente averiado (normalmente ofrecen diagnóstico gratuito y garantía en las piezas sustituidas).
Recuerda que los daños por líquidos no están cubiertos por la garantía oficial de Apple, así que extrema las precauciones si el móvil se ha mojado. Si tu iPhone ha sido golpeado o presenta fisuras, coméntalo al técnico para que revise otras posibles averías internas además del micrófono.
Prevención: cómo evitar futuros problemas con el micrófono del iPhone
Una vez resuelto el fallo, conviene seguir una serie de recomendaciones para prolongar la vida útil del micrófono y evitar problemas similares. Puedes consultar más consejos en nuestras guías relacionadas sobre
y mantener siempre tu dispositivo en buen estado.- Limpia periódicamente el teléfono con un paño suave y revisa los orificios de micrófono para evitar la acumulación de polvo y pelusas.
- Utiliza fundas y protectores adaptados a tu modelo, de calidad y con los orificios bien posicionados.
- Desconecta siempre accesorios externos cuando no los uses y evita el uso de auriculares defectuosos o de baja calidad.
- Actualiza el sistema operativo tan pronto como Apple publique nuevas versiones de iOS para aprovechar correcciones de errores que puedan afectar al micrófono.
- Evita exponer el iPhone a líquidos, humedad o ambientes polvorientos. Si el móvil se moja, sécalo por completo antes de volver a usarlo.
La prevención es siempre la mejor herramienta para evitar futuras visitas al servicio técnico.
Cuándo llamar a soporte técnico o acudir a un especialista
Si tras aplicar todas las soluciones y recomendaciones el problema persiste, es el momento de buscar ayuda profesional. No te la juegues desmontando el móvil ni manipulando componentes si no tienes conocimientos avanzados, ya que podrías agravar el daño o anular garantías.
Puedes pedir cita en una Apple Store, en servicios autorizados como K-Tuin, MediaMarkt (con componentes originales) o cualquier técnico de confianza especializado en reparaciones de iPhone. Aporta datos sobre cuándo empezó el fallo, si el móvil sufrió golpes o estuvo expuesto a humedad, y describe todas las pruebas realizadas hasta el momento. Habitualmente harán un diagnóstico rápido y te informarán del coste y la garantía de la reparación (en ciertos casos, si el móvil sigue en garantía y es un fallo de fábrica, puede salirte gratuito).
Si resides lejos de una tienda Apple, puedes solicitar recogida a domicilio desde la web de soporte oficial.
Preguntas frecuentes sobre problemas de micrófono en iPhone
- ¿El iPhone puede quedar mudo tras mojarse? Sí, el agua puede obstruir los orificios del micrófono y taponarlo, pero en la mayoría de los casos basta con dejar secar el móvil varias horas en un lugar seco, sin aplicar calor directo ni meterlo en arroz. Solo si el agua ha entrado en el interior podría ser necesaria una reparación.
- ¿Puedo reparar el micrófono por mi cuenta en casa? Si el fallo es de suciedad o permisos, sí. Si es físico, no se recomienda abrir el móvil sin experiencia ni herramientas específicas.
- ¿Funciona la garantía para problemas de micrófono? Siempre que sea un fallo de fábrica y no por líquidos, golpes o manipulación externa, la garantía cubre la reparación.
- ¿Qué hago si el problema solo ocurre en una aplicación concreta? Revisa los permisos desde Ajustes, actualiza la app y, si persiste, reporta el fallo al desarrollador.
Solucionar problemas del micrófono de un iPhone puede parecer complicado, pero siguiendo un proceso ordenado y aplicando cada paso de esta guía podrás identificar y resolver la gran mayoría de incidencias sin pérdida de datos ni costosos repuestos. Desde revisar las fundas y limpiar suavemente los orificios hasta restablecer configuraciones o utilizar aplicaciones de reparación de sistema, cada detalle cuenta. Recuerda que la prevención y el mantenimiento periódico de tu iPhone son clave para disfrutar de llamadas y grabaciones de calidad durante años. Si pese a todo el fallo persiste, no dudes en acudir a un servicio técnico especializado donde evaluarán el fallo con un diagnóstico completo y resolverán el problema de manera profesional con todas las garantías.