Compartir datos móviles en iPhone es una funcionalidad útil cuando necesitas proporcionar acceso a Internet a otros dispositivos, ya sea un teléfono, tableta u ordenador y que puede salvarte en más de una ocasión.
Esta opción, conocida como Punto de acceso personal, convierte tu iPhone en un router portátil que utiliza tu conexión de datos móviles y que al final, lo que hace es “rebotar” estos en el resto de tus dispositivos, y gracias a este post, aprenderás cómo habilitar esta función, configurar el punto de acceso y las mejores prácticas para compartir datos móviles en iPhone de manera segura y eficiente.
¿Qué es compartir datos en iPhone?
Tal como te avanzamos antes y formando parte de nuestra gama de tutoriales sobre iPhone, la opción de compartir datos en iPhone permite que otros dispositivos se conecten a Internet a través de la conexión móvil de tu teléfono. Esto se logra mediante el Punto de acceso personal, una función integrada en iOS que utiliza Wi-Fi, Bluetooth o un cable USB para compartir tu conexión de datos.
Esta función es ideal en situaciones como:
- Proporcionar acceso a otros dispositivos: Si tu tableta u ordenador no tiene conexión Wi-Fi, puedes usar los datos de tu iPhone.
- Viajes o emergencias: Cuando no hay redes Wi-Fi disponibles, el punto de acceso personal es una solución rápida.
- Compartir datos con amigos o familiares: Si alguien cercano necesita conectarse a Internet y no tiene datos móviles, puedes compartir los tuyos.
- Para emergencias: En caso de caída de fibra, puedes seguir trabajando usando tus datos móviles con este sistema.
Requisitos para compartir datos en iPhone
Antes de comenzar, verifica que cumples con los siguientes requisitos para ver si puedes usar este servicio:
- Plan de datos compatibles: Asegúrate de que tu operador móvil permita el uso del punto de acceso personal, ya que algunos os planes pueden requerir activación adicional o pueden tener costes asociados, o incluso hay operadores que vetan este uso.
- iPhone actualizado: Tu iPhone debe tener instalada una versión reciente de iOS y dado que esta función está disponible en iOS 8 y posteriores, así que no creemos que sea especialmente un problema para nadie a día de hoy.
- Conexión de datos móviles activa: El punto de acceso personal utiliza tus datos móviles, por lo que necesitas una conexión activa y suficiente para compartir.
Cómo compartir datos en iPhone paso a paso
A continuación, te explicamos cómo habilitar y usar el punto de acceso personal en tu iPhone, que no tiene pérdida:
- Abre la Configuración de tu iPhone.
- Dirígete a Datos móviles.
- Toca la opción Punto de acceso personal.
- Activa el interruptor que dice Permitir a otros conectarse. En algunos dispositivos, esta opción puede encontrarse directamente en el menú principal de Configuración.
- Cuando habilitas el punto de acceso personal, se genera automáticamente una contraseña para que otros dispositivos puedan conectarse, que puedes personalizar si entras a la opción de Contraseña del Wi-Fi.
- Ahora que el punto de acceso está activado, los dispositivos cercanos pueden conectarse de las siguientes maneras, tanto a través de Wi-Fi como por conexión por USB.
Cómo compartir datos entre dispositivos Apple con Family Sharing
Si usas varios dispositivos Apple o compartes tu plan de datos con familiares, puedes configurar la opción Compartir en familia para permitir que los dispositivos de tu familia accedan automáticamente a tu punto de acceso personal sin necesidad de introducir la contraseña, siguiendo estos pasos:
- Ve a Configuración > Punto de acceso personal y activa la opción Compartir en familia.
- Selecciona los miembros de tu familia que tendrán acceso automático.
Con esta opción, los dispositivos autorizados podrán conectarse al punto de acceso de tu iPhone siempre que estén dentro del alcance.
Consejos para optimizar el uso del punto de acceso personal
Hay algo que debes saber con este tema de compartir datos en iPhone, y es que utilizar este método puede consumir rápidamente tu plan de datos móviles, especialmente si los otros dispositivos están transmitiendo videos, descargando archivos grandes o realizando actualizaciones, así que te aconsejamos que revises regularmente tu consumo en Configuración > Datos móviles.
Y por supuesto, no hace falta decir que es importante para ahorrar batería y evitar conexiones no deseadas, que desactives la función de punto de acceso cuando ya no sea necesaria, y si vas a usarlo mucho rato, no está de más que conectes tu iPhone a un cargador.
Problemas comunes y cómo solucionarlos
Aunque el proceso de compartir datos en iPhone es sencillo, puedes enfrentar algunos inconvenientes. Aquí te explicamos cómo resolverlos:
Otro dispositivo no puede encontrar tu punto de acceso
La primera es algo de cajón, pero que a veces con las prisas se nos olvida: asegúrate de que tengas marcada la posibilidad de Permitir a otros conectarse y si esto falla, revisa que tu dispositivo tenga los datos móviles activados y que no los hayas consumido en su totalidad. Si todo esto falla, prueba a reiniciar los dispositivos a ver si «reviven» con esto.
La conexión es lenta
Verifica si hay una señal débil en tu red móvil, porque al ser dependiente de la red móvil si esto va lento, no vas a poder hacer gran cosa con tu móvil.
Y si esto no es solución, trata de reducir el número de dispositivos conectados al punto de acceso, ya que es fácil que hagas un cuello de botella en el móvil si tienes muchos móviles conectados a la vez, así como evitar también el realizar descargas o transmisiones pesadas mientras compartes la conexión, por lo anterior dicho.
Problemas con la contraseña del Wi-Fi
Si el otro dispositivo no puede conectarse, intenta restablecer la contraseña en Configuración > Punto de acceso personal > Contraseña del Wi-Fi y revisa que la estén poniendo bien, ya que las que vienen por defecto suelen ser muy enrevesadas.
Alternativas al punto de acceso personal
Si el uso del punto de acceso personal no es una opción para ti, hay una serie de alternativas que te pueden servir también y que deberías de tener en el radar:
Compartir conexión con un router portátil
Un router MiFi es una opción ideal si necesitas compartir datos con varios dispositivos durante largos periodos, porque no está drenando la batería de tu móvil y suelen tener mejores antenas que los teléfonos. Estos routers usan una tarjeta SIM para generar una red Wi-Fi portátil y son muy económicos.
Planes de datos compartidos o ilimitados
Consulta con tu operador si ofrecen planes de datos para compartir entre múltiples dispositivos, o incluso ilimitados para que nadie se quede “tirado”.
Usar Wi-Fi público
Aunque puede ser menos seguro y personalmente no me mola un pelo, una red Wi-Fi pública puede servir como una alternativa temporal cuando no puedes compartir datos desde tu iPhone. Eso sí, evita compartir datos bancarios y sensibles que puedan ser interceptados por un usuario malintencionado.