El almacenamiento interno de los iPhone ha sido durante años una limitación para muchos usuarios. Sin embargo, gracias a la compatibilidad con dispositivos externos, ahora es posible conectar discos duros, memorias USB y tarjetas SD a un iPhone y expandir su capacidad sin problemas. Aunque el proceso puede parecer complicado al principio, con los accesorios adecuados y algunos ajustes básicos, cualquier usuario puede hacerlo fácilmente.
En este artículo, te explicamos de manera detallada cómo conectar distintos tipos de almacenamiento externo a tu iPhone, qué accesorios necesitas y qué aspectos debes considerar para evitar problemas de compatibilidad. Además, exploramos las diferencias entre los modelos con puerto Lightning y los más recientes con USB-C, lo que influye en la velocidad de transferencia y compatibilidad con ciertos dispositivos.
Requisitos y accesorios necesarios para conectar almacenamiento externo
Para conectar una unidad de almacenamiento externo a un iPhone, necesitarás algunos accesorios dependiendo del tipo de puerto que tenga tu dispositivo. En los modelos más antiguos con conector Lightning, el uso de adaptadores es obligatorio, mientras que en los modelos más recientes con USB-C, la conexión es más sencilla.
Usuarios con iPhone con conector Lightning
- Adaptador Lightning a USB: Necesario para conectar memorias USB y discos duros.
- Adaptador Lightning a lector de tarjetas SD: Específico para tarjetas de memoria.
- Fuente de alimentación externa: Algunos discos duros requieren alimentación adicional para funcionar.
Usuarios con iPhone con puerto USB-C
- Conexión directa: Algunos dispositivos pueden conectarse sin necesidad de adaptadores.
- Compatibilidad con USB3: Los modelos iPhone 15 Pro y Pro Max ofrecen mayor velocidad de transferencia.
- Cables compatibles: Se recomienda asegurarse de que el cable y el disco duro sean compatibles con USB2 o USB3 según el modelo de iPhone.
Cómo conectar un disco duro o memoria USB al iPhone
Una vez que cuentas con el adaptador y el cable correcto, el proceso de conexión es bastante sencillo:
- Conecta el dispositivo de almacenamiento al iPhone mediante el adaptador correspondiente.
- Abre la app Archivos en el iPhone y dirígete a la pestaña “Explorar”.
- Busca el almacenamiento externo en la sección “Ubicaciones” dentro de la app.
- Accede al contenido del disco duro, memoria USB o tarjeta SD directamente desde Archivos.
En algunos casos, si el iPhone no reconoce el almacenamiento externo, es posible que necesites formatearlo en un formato compatible como ExFAT, APFS o FAT32.
Consideraciones importantes al conectar almacenamiento externo
Existen algunas limitaciones y factores clave que debes considerar para que la conexión de almacenamiento externo en tu iPhone sea exitosa:
- Compatibilidad de formatos: iPhone no es compatible con NTFS, por lo que es recomendable usar ExFAT o APFS.
- Alimentación eléctrica: Algunos discos duros requieren una fuente externa de energía para funcionar correctamente.
- Velocidades de transferencia: Los modelos con USB-C pueden alcanzar velocidades de hasta 5Gb/s en los modelos Pro.
- Alternativas en la nube: Si prefieres evitar el uso de almacenamiento físico, servicios como iCloud, Google Drive o Dropbox pueden ser una solución viable.
Otras opciones de almacenamiento externo para iPhone 15
Los usuarios de iPhone 15 pueden aprovechar nuevos dispositivos de almacenamiento como los discos SSD externos, que ofrecen mayor velocidad y portabilidad:
- Discos SSD portátiles: Permiten almacenar grandes volúmenes de datos y ofrecen velocidades superiores a los discos duros tradicionales.
- Unidades Flash USB-C: Son una alternativa compacta y fácil de transportar.
- Adaptadores para múltiples dispositivos: Facilitan la conexión de diferentes tipos de almacenamiento.
Con los accesorios adecuados y teniendo en cuenta la compatibilidad del formato del almacenamiento externo, has visto que podrás utilizar memorias USB, discos duros o tarjetas SD sin complicaciones para ampliar la memoria de tu iPhone. Además, los modelos más recientes con USB-C ofrecen mayor versatilidad y velocidad en la transferencia de datos, lo que hace que ampliar el almacenamiento de tu iPhone sea más fácil que nunca y facilitando que sea compatible también con otros dispositivos, una clara ventaja frenta a Lightning.