Cómo conectar un teclado, ratón o trackpad entre tu iPad y tu Mac

  • Control Universal permite compartir teclado y ratón entre macOS e iPadOS fácilmente.
  • Se pueden conectar dispositivos por Bluetooth o mediante un adaptador USB-C.
  • El iPad permite personalizar el puntero y el teclado para mejorar la experiencia.
  • Si hay problemas, es clave verificar Bluetooth, reiniciar y actualizar el sistema.

Conectar teclado y ratón entre iPad y Mac

En este artículo, te explicaremos en detalle cómo conectar un teclado, ratón o trackpad entre tu iPad y tu Mac. Además, veremos cómo personalizar la experiencia y solucionar problemas que puedan surgir.

Si tienes un iPad y un Mac, seguramente te resulte útil integrar ambos dispositivos con un solo teclado, ratón o trackpad. Apple ha desarrollado varias funciones que permiten hacerlo de forma sencilla y sin complicaciones. Entre ellas, destaca Control Universal, una herramienta que mejora la productividad al permitir que ambos dispositivos se usen de manera coordinada.

Requisitos para conectar tu teclado, ratón o trackpad entre iPad y Mac

Antes de comenzar con la configuración, es importante asegurarse de que ambos dispositivos cumplen con los requisitos mínimos para que la conexión funcione correctamente. A continuación, detallamos lo que necesitas:

  • iPad y Mac compatibles: Control Universal es compatible con los iPads que ejecutan iPadOS 15.4 o posterior, y Macs con macOS Monterey o versiones más recientes.
  • Cuenta de Apple: Ambos dispositivos deben estar vinculados a la misma cuenta de iCloud.
  • Wi-Fi y Bluetooth: Deben estar activados en ambos dispositivos.
  • Handoff activado: Esta función es clave para que Control Universal funcione sin problemas.

Cómo conectar un teclado y ratón al iPad de forma inalámbrica

Conectar un teclado y ratón Bluetooth al iPad

La forma más sencilla de conectar un teclado y ratón al iPad es a través de una conexión Bluetooth. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Abre la configuración del iPad y ve a Ajustes > Bluetooth.
  2. Enciende el teclado o ratón Bluetooth y actívalo en modo emparejamiento.
  3. Cuando el dispositivo aparezca en la lista de Bluetooth, selecciónalo y empareja.
  4. Una vez conectado, podrás usarlo de inmediato para navegar y escribir en el iPad.

Si usas un teclado oficial como el Magic Keyboard, la conexión es incluso más sencilla, ya que se realiza de manera automática cuando lo acoplas al iPad.

Cómo conectar un teclado y ratón al iPad por cable

Si prefieres una conexión por cable, también puedes utilizar teclados y ratones USB. Sin embargo, en este caso, es necesario contar con un adaptador adecuado, como un USB-C a USB-A. Para conectarlos:

  1. Conecta el teclado o ratón al adaptador USB-C.
  2. Enchufa el adaptador al puerto del iPad.
  3. El iPad detectará automáticamente el dispositivo y podrás empezar a usarlo.

Este método es útil si usas teclados mecánicos o ratones gaming que requieren una conexión más estable. Además, puedes consultar más sobre cómo conectar tu iPad al ordenador mediante un cable para optimizar tu experiencia.

Cómo usar Control Universal para compartir teclado y ratón entre Mac y iPad

Usar Control Universal en Mac y iPad

Control Universal es una de las herramientas más interesantes de Apple, ya que permite usar un mismo teclado y ratón para controlar varios dispositivos. Para activarlo:

  • En el Mac, ve a Configuración del Sistema > Pantallas.
  • Haz clic en el botón Avanzado y activa la opción “Permitir compartir el puntero y el teclado con dispositivos Mac o iPad cercanos”.
  • En el iPad, ve a Ajustes > General > AirPlay y Continuidad y activa Cursor y teclado.
  • Ahora, simplemente mueve el puntero de tu Mac hacia el borde de la pantalla para que aparezca en el iPad.

Con esta función puedes trabajar de manera fluida entre dispositivos sin necesidad de conectar o desconectar periféricos manualmente. También puedes aprender a transferir tareas entre tu iPhone y otros dispositivos, lo que mejora aún más la integración de tu ecosistema Apple.

Personalización y accesibilidad del teclado y ratón en el iPad

El iPad permite personalizar el puntero y el teclado para mejorar la experiencia de uso. Para ello, dirígete a:

  • Ajustes > Accesibilidad > Control del puntero: Aquí puedes cambiar el tamaño, color y velocidad del cursor.
  • Ajustes > Accesibilidad > Teclados: Permite habilitar accesos directos y atajos de teclado.

Recuerda que la personalización puede hacerse más cómoda si tienes claro cómo conectar otros dispositivos, así que no dudes en consultar información sobre cómo cambiar la conexión de los AirPods entre dispositivos Apple.

Solución de problemas comunes al conectar teclado y ratón en iPad y Mac

Los mejores teclados parecidos al Magic Keyboard para Mac

Si tienes problemas al conectar un teclado o ratón, prueba lo siguiente:

  • Verifica que Bluetooth está activado en ambos dispositivos.
  • Reinicia los dispositivos y prueba nuevamente.
  • Olvida y vuelve a emparejar el teclado o ratón desde Ajustes > Bluetooth.
  • Actualiza iPadOS y macOS a su última versión.

Si el problema persiste, puedes contactar con el soporte técnico de Apple. No olvides que una buena conexión a Internet también puede influir en tus dispositivos, por lo que es recomendable que sigas estos consejos sobre cómo mejorar la velocidad y cobertura WiFi en dispositivos Apple.

Conectar un teclado, ratón o trackpad entre tu iPad y tu Mac te permite mejorar la experiencia de uso y hacer la transición entre dispositivos de forma natural. Ya sea mediante Bluetooth, cable o Control Universal, Apple ofrece diversas opciones para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

VER APPLE TV EN LA TELE
Artículo relacionado:
Cómo conectar otros dispositivos a tu Apple TV

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.