Cómo configurar y consultar tus datos médicos en el iPhone paso a paso

  • La app Salud permite añadir y editar información médica relevante fácilmente desde el iPhone.
  • Estos datos pueden salvarte la vida al estar disponibles incluso con el teléfono bloqueado.
  • Es posible gestionar contactos de emergencia y vincular apps compatibles para centralizar la información.
  • Los datos pueden sincronizarse con iCloud o gestionarse directamente desde Apple Watch.

apple watch health salud

En un mundo donde la tecnología nos acompaña en cada momento, contar con nuestros datos médicos esenciales siempre a mano puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia. Apple, consciente de esta necesidad, integra en todos sus dispositivos iPhone la app Salud, una herramienta que permite gestionar de forma segura y accesible nuestra información médica, incluso cuando el dispositivo está bloqueado. Este artículo es una guía completa y actualizada sobre cómo configurar y ver tus datos médicos en tu iPhone.

Veremos desde cómo añadir alergias, grupo sanguíneo o medicamentos que tomas con frecuencia, hasta la gestión de contactos de emergencia y la sincronización con Apple Watch o apps de terceros. Una función muchas veces olvidada, pero que puede salvar vidas.

¿Qué es la ficha médica del iPhone y para qué sirve?

La ficha médica es un apartado dentro de la app Salud diseñado para almacenar los datos médicos más críticos e importantes como tu nombre, edad, grupo sanguíneo, alergias, enfermedades crónicas o si eres donante de órganos. Además, permite indicar contactos de emergencia que pueden consultarse sin necesidad de desbloquear el teléfono.

En caso de emergencia, cualquier persona que encuentre el dispositivo puede acceder a esta información desde la pantalla de bloqueo usando el botón «SOS» y luego tocando «Datos médicos». De esta manera, servicios de emergencia o personas cercanas pueden saber cómo ayudarte.

Cómo configurar tu información médica desde la app Salud

Para empezar a completar tu perfil sanitario en iPhone, sigue estos pasos básicos:

  1. Abre la app Salud desde tu iPhone y dirígete a la pestaña «Resumen» o «Explorar» según tu versión de iOS.
  2. Toca tu foto de perfil o iniciales situadas en la esquina superior derecha de la pantalla.
  3. Selecciona «Perfil de salud» o «Ficha médica» según aparezca.
  4. Pulsa «Editar» para empezar a completar tus datos personales: nombre, altura, peso, condiciones médicas, alergias, medicamentos, grupo sanguíneo, donación de órganos, etc.
  5. Activa la opción «Ver cuando esté bloqueado» en la sección de «Acceso de emergencia» para que estos datos estén disponibles incluso con el teléfono bloqueado.
  6. Cuando hayas terminado, toca «OK» o «Listo».

Consejo: Usa la sección «Notas» para añadir cualquier otra información relevante que pueda ser útil para un equipo médico.

Artículo relacionado:
Cómo agregar datos médicos de emergencia a la pantalla de bloqueo de tu iPhone

Cómo añadir o eliminar contactos de emergencia

Los contactos de emergencia son personas a las que se podrá llamar directamente desde la pantalla de bloqueo en caso de que alguien necesite contactar con un familiar o amigo tuyo durante una situación crítica.

  1. Desde la app Salud y tras pulsar en tu perfil, accede otra vez a «Datos médicos».
  2. Toca «Editar» en la esquina superior derecha.
  3. Desplázate hasta la sección de «Contactos de emergencia».
  4. Pulsa el botón «+» o «Agregar contacto de emergencia», elige una persona de tu agenda y especifica la relación que os une (padre, amigo, cónyuge, etc.).
  5. Para eliminar un contacto, pulsa en el icono de «Eliminar» junto a su nombre y confirma.

Cómo monitorizar tu salud con la app Salud en tu iPhone-6

Es recomendable añadir al menos un contacto de confianza que pueda actuar rápidamente en caso de que no puedas comunicarte por ti mismo.

Cómo editar los datos médicos desde Ajustes del iPhone

Además de la app Salud, también puedes modificar tu ficha médica directamente desde los «Ajustes«:

  1. Accede a Ajustes y localiza la sección «Salud».
  2. Dentro, selecciona «Datos médicos».
  3. Pulsa en «Editar» y realiza los cambios necesarios igual que desde la app principal.

Ventaja: Esta vía alternativa resulta útil si ya estás en los ajustes del dispositivo y necesitas realizar una modificación rápida.

Vincular apps y dispositivos compatibles con Salud

Una de las funcionalidades más avanzadas de la app Salud es su capacidad para integrar datos desde apps de terceros o el Apple Watch. De este modo, toda la información recopilada (actividad física, pulsaciones, mindfulness, etc.) queda centralizada.

  1. Abre la app Salud y pulsa en tu perfil.
  2. En el apartado de «Privacidad», accede a «Apps».
  3. Aquí verás todas las aplicaciones que tienes instaladas y que pueden compartir información con Salud.
  4. Activa las categorías de datos que deseas que cada app gestione.

Si utilizas un Apple Watch enlazado con tu iPhone, se sincronizarán automáticamente tus datos sobre movimiento, frecuencia cardíaca, sueño y más. Para gestionar esta sincronización:

  1. Ve al menú «Dispositivos» desde tu perfil en la app Salud.
  2. Selecciona tu Apple Watch y accede a la configuración de privacidad.
  3. Asegúrate de que la opción «Monitor de condición» esté activada.

Cómo añadir, editar o eliminar datos manualmente

apple health salud

La app permite introducir información de forma manual si utilizas otras herramientas de seguimiento externo o simplemente quieres tener un registro personalizado.

  1. Desde la pestaña «Explorar», selecciona la categoría que deseas completar (Actividad, Corazón, Bienestar mental…).
  2. Accede a la subcategoría (por ejemplo, pasos, frecuencia cardíaca…) y pulsa en «Agregar datos» en la esquina superior derecha.
  3. Indica la fecha, hora y valor correspondiente.

Para eliminar información, desplázate hasta el final de la misma subcategoría y selecciona «Mostrar todos los datos». Desde allí, puedes editar o borrar registros.

Cómo gestionar la detección de accidentes de coche en tu iPhone-1
Artículo relacionado:
Cómo gestionar la detección de accidentes de coche en tu iPhone en 2025

Priorizar las fuentes de datos en Salud

Si tienes varias fuentes de medición, la app Salud establece un orden de prioridad. Por defecto, los datos manuales son los primeros, seguidos por los del iPhone, después por Apple Watch y finalmente por apps Bluetooth.

Para modificar el orden:

  1. Accede a la subcategoría correspondiente.
  2. Pulsa en «Accesos y fuentes de datos».
  3. Selecciona «Editar» y reordena las fuentes manteniendo pulsado el icono.

Además, puedes desactivar alguna fuente para que no registre datos nuevos en esa categoría.

Tim Cook
Artículo relacionado:
Las políticas de Apple contra la recopilación de datos son una ventaja en el mercado de la salud digital

¿Qué pasa con tus datos de Salud en iCloud?

iCloud Drive ocupa espacio

Apple almacena estos datos en iCloud de forma privada y cifrada. Si no deseas que se sincronicen:

  1. Ve a Configuración > > iCloud > Ver todo > Salud.
  2. Desactiva «Sincronizar este iPhone».

También puedes realizar respaldos cifrados a través de iTunes o Finder en tu ordenador si prefieres no usar iCloud.

Contar con nuestra información médica almacenada correctamente en el iPhone favorece la rapidez y eficacia en una situación de emergencia, permitiendo que quienes puedan ayudarnos tengan acceso a datos como alergias, medicamentos o contactos de confianza en un solo toque.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.