Los ajustes de datos móviles en el iPhone son una parte fundamental para controlar tu conectividad y evitar sorpresas en tu factura. Tanto si estás en casa como si viajas al extranjero, saber cómo consultar, modificar y optimizar estos ajustes te permitirá aprovechar al máximo tu smartphone sin gastar de más. Hoy veremos cómo consultar y cambiar los ajustes de datos móviles en tu iPhone.
En este artículo te explicaremos cómo gestionar los datos móviles en tu iPhone, desde cómo activarlos o desactivarlos, hasta cómo configurar una eSIM y controlar cuántos datos utilizas. Todo de forma sencilla, detallada y con ejemplos claros que te ayudarán a sacar el máximo partido a tu dispositivo.
Cómo activar o desactivar los datos móviles
Para empezar, lo más básico: habilitar o deshabilitar los datos móviles en tu iPhone. Esto te servirá tanto para ahorrar batería como para evitar el uso innecesario de tu plan de datos si estás conectado a una red Wi-Fi.
Solo tienes que ir a Ajustes > Datos móviles (o “Celular” en algunas versiones de iOS). Allí encontrarás un interruptor que permite activar o desactivar el uso de la red móvil para internet. Si lo desactivas, tu iPhone usará solo Wi-Fi y dejarás de consumir datos móviles.
Además, si tienes un modelo con doble SIM, puedes elegir qué línea usar como principal para los datos. Esto es muy útil cuando estás viajando y utilizas una SIM local o plan alternativo. También puedes compartir tus datos si es necesario.
Opciones avanzadas de red móvil (LTE, 4G, 3G, roaming)
En ese mismo menú, si accedes a Opciones de datos móviles, encontrarás configuraciones para:
- Seleccionar la red preferida: puedes elegir usar LTE, 4G o 3G dependiendo de lo que ofrezca tu operador. El 5G también puede estar disponible según tu iPhone y tu plan.
- Roaming de datos: si lo desactivas cuando viajas al extranjero, evitarás posibles cargos adicionales. Solo actívalo si tienes un plan que incluya datos en el país que visitas.
- Roaming de voz: en redes CDMA puedes desactivar esta opción para prevenir llamadas fuera de tu operador.
Ten en cuenta que algunas funciones como descargar mapas, vídeos o ver streaming pueden consumir muchos datos móviles. Vigilar estas opciones es fundamental, especialmente si no dispones de un plan ilimitado. También se puede ajustar la calidad de tus vídeos en streaming para ahorrar datos.
Monitorear el consumo de datos por aplicación
Una función extremadamente útil es la posibilidad de ver qué apps están utilizando más datos móviles. Para hacerlo:
- Ve a Configuración > Datos móviles.
- Desplázate hacia abajo para ver una lista de todas tus aplicaciones y cuántos megas o gigas han consumido.
- Si no quieres que una app use datos móviles (por ejemplo, YouTube o TikTok), puedes desactivárselo ahí mismo.
Esta función te ayuda a controlar el gasto y priorizar el uso de Wi-Fi para apps más pesadas. Además, si vas al final de esa sección, podrás ver estadísticas globales de consumo, cuántos datos llevas usados en el periodo actual, y también tienes el botón “Restablecer estadísticas” para empezar un nuevo conteo desde cero. Esto es ideal si quieres sincronizar el control con tu ciclo de facturación.
Consultar el uso de datos de cada línea también es posible si tienes un iPhone con doble SIM. Esto te ayudará a gestionar tu consumo si utilizas diferentes operadores en distintos momentos.
Configuración y gestión de eSIM en iPhone
Hoy en día, muchos modelos de iPhone permiten utilizar eSIM, una tarjeta SIM digital que se configura directamente desde el dispositivo. Es perfecta para viajar sin tener que cambiar físicamente de tarjeta o para tener dos operadores en un mismo teléfono.
Hay varias formas de activar una eSIM en iPhone:
- Activación automática por el operador: algunos operadores ya vinculan tu línea con el iPhone. Solo tienes que ir a Ajustes > Datos móviles y tocar “Añadir eSIM”.
- Transferencia rápida: si tu operador lo permite y tienes ambos iPhones cerca (el antiguo y el nuevo), puedes transferir el número directamente entre ellos.
- Escaneo de un código QR: ve a Ajustes > Datos móviles > Añadir eSIM > Usar código QR, y escanea el que te dé tu compañía.
- App del operador: si tu operador tiene app, puedes configurar la línea desde ahí.
Una vez activada, ve a Ajustes > Datos móviles para comprobar que la eSIM está activa y configurar opciones como línea predeterminada para datos, llamadas y mensajes. Si necesitas más información sobre cómo activar estas opciones, visita el artículo sobre solución de problemas de datos móviles.
Qué ocurre al hacer llamadas y usar internet al mismo tiempo
Dependiendo del tipo de red a la que esté conectado tu iPhone, puedes tener distintos comportamientos al usar datos y llamadas a la vez:
- En redes 5G, LTE, 4G y 3G GSM: puedes hablar y usar internet al mismo tiempo sin problema.
- Con EDGE o GPRS: es posible que las llamadas interrumpan la descarga de datos o que incluso vayan al buzón de voz.
- Redes CDMA (como algunas de EE.UU.): dependiendo de la conexión (EV-DO, 1xRTT), puede pausarse el uso de datos o que no recibas llamadas mientras descargas información.
Esto es algo a tener en cuenta si usas aplicaciones de mensajería o navegación mientras hablas por teléfono. Si estás conectado a Wi-Fi, todo sigue funcionando con normalidad. Puedes reiniciar dispositivos si tienes problemas en la conexión.
Uso de datos móviles en segundo plano y servicios del sistema
Además de las apps, el propio sistema iOS utiliza datos en segundo plano. Esto incluye funciones como:
- Servicios de localización.
- Cuentas corporativas.
- Sincronización de correo.
- Ayudar Wi-Fi (cambia a datos móviles si el Wi-Fi es débil).
Puedes ver estos consumos yendo a Ajustes > Datos móviles > Servicios del sistema. No se pueden desactivar de forma individual, pero es útil para entender mejor el consumo total. Asimismo, puedes aprender más sobre cómo conectarte a Internet para optimizar tu uso de datos.
Ayudar Wi-Fi merece mención especial: al estar activado por defecto, puede que tu iPhone use datos móviles si detecta que el Wi-Fi va lento. Si tienes un plan limitado, te recomendamos desactivarlo desde Ajustes.
Cómo consultar el uso de datos de cada línea o SIM
Si tienes un iPhone con doble SIM (una tarjeta física y una eSIM), el sistema te permite ver el uso de datos móviles de forma separada por línea.
Solo tienes que ir a Configuración > Datos móviles y tocar cada una de las líneas. Ahí podrás ver el consumo y, si lo deseas, reasignar cuál se utiliza para los datos. Esto es especialmente útil para quienes viajan mucho o utilizan líneas de datos internacionales. Un buen recurso es pasar datos de un iPhone a otro para facilitar la gestión.
Consejos para evitar cargos inesperados
Aquí van algunas recomendaciones prácticas para no pasarte del plan y evitar sustos a final de mes:
- Desactiva apps pesadas para datos móviles: como plataformas de vídeo o música en streaming.
- Configura notificaciones automáticas solo por Wi-Fi.
- Desactiva “Ayudar Wi-Fi” si estás cerca del límite de tu tarifa.
- Usa una eSIM local si viajas: son más baratas y controlables.
- Consulta periódicamente el uso de datos en Ajustes > Datos móviles.
Mantener bajo control los ajustes de datos móviles en tu iPhone es más fácil de lo que parece. Con opciones claras, informes detallados de consumo y tecnologías como eSIM, Apple ofrece mucha flexibilidad. Solo necesitas dedicar unos minutos a revisar tus configuraciones y ajustar lo necesario para adaptarlo a tu estilo de vida o de viaje.