Cómo definir límites de comunicación y bloquear apps en iPhone

  • Tiempo de uso permite añadir límites diarios a apps específicas o categorías.
  • Se pueden establecer franjas horarias de bloqueo con Tiempo de inactividad.
  • Los límites de comunicación permiten restringir llamadas y mensajes.
  • Acceso guiado y los nuevos bloqueos por Face ID mejoran la privacidad.

Cómo abrir apps en tu iPhone-5

Hoy en día, el uso responsable del smartphone se ha convertido en una prioridad, ya sea para maximizar la productividad, proteger a los más pequeños o simplemente desconectar del mundo digital durante ciertos momentos del día. Si tienes un iPhone y te estás preguntando cómo puedes establecer límites de comunicación o bloquear determinadas apps, este artículo es para ti. Veamos cómo definir límites de comunicación y bloquear apps en tu iPhone.

Apple ha desarrollado una serie de herramientas dentro de su sistema operativo iOS para ayudarte a gestionar el uso de las aplicaciones, limitar el contacto con determinadas personas e incluso evitar que se acceda a cierto contenido. Algunas de estas funciones están más enfocadas al control parental, mientras que otras te permiten aplicar restricciones en tu propio dispositivo para mejorar tu concentración. Aquí te explicamos todas las formas posibles de establecer límites en tu iPhone.

Configuración básica: Tiempo de uso en iPhone

La forma más habitual y completa de establecer límites en el iPhone es a través de la funcionalidad llamada Tiempo de uso. Esta opción te permite acceder a un informe detallado sobre el tiempo que pasas en cada app, limitar el uso de estas por categorías o individualmente y bloquear contenido inapropiado.

Para activarlo:

  1. Ve a Ajustes y toca en Tiempo de uso.
  2. Si es tu primera vez, pulsa en Activar Tiempo de uso.
  3. Podrás configurar límites directamente en tu dispositivo o en el de un familiar (usando la opción En familia).

Una vez activado, accede al informe de uso desde el mismo menú para ver qué apps consumen más tiempo de tu día. Esto no solo es útil para ti, sino también para supervisar el uso del iPhone de tus hijos.

Cómo empezar con “Tiempo de uso” en tu iPhone-2
Artículo relacionado:
Cómo añadir miembros a “En familia” en tu iPhone: Guía definitiva y consejos

Bloquear aplicaciones con límite de tiempo

Desde la misma sección de Tiempo de uso, puedes establecer límites de uso para aplicaciones específicas o categorías completas como redes sociales, juegos o entretenimiento.

  1. Entra en Ajustes > Tiempo de uso y selecciona Límites de apps.
  2. Elige Añadir límite.
  3. Selecciona la categoría de apps o una app específica que deseas limitar.
  4. Define el tiempo máximo de uso diario. Incluso puedes establecer diferentes tiempos según el día de la semana con Personalizar días.

Cuando se alcanza el límite establecido, la app se bloquea y aparece una notificación indicando que el tiempo ha terminado. Para desbloquearla, será necesario introducir un código si previamente se ha configurado uno desde Usar código para Tiempo de uso.

Establecer un código para proteger los límites

Para evitar que se modifiquen los ajustes de uso, puedes protegerlos con un código. Esto es especialmente útil si estás configurando el iPhone de un menor o si simplemente quieres evitar la tentación de sobrepasar los límites que te has marcado.

  1. Accede a Tiempo de uso desde Ajustes.
  2. Pulsa en Usar código para «Tiempo de uso».
  3. Introduce un código de cuatro cifras que será necesario para hacer cambios o desbloquear apps.

Importante: No uses el mismo código que el de desbloqueo del iPhone para mayor seguridad.

Tiempo de inactividad: bloquea el acceso al iPhone en horarios específicos

Cómo gestionar la detección de accidentes de coche en tu iPhone-4

Dentro de Tiempo de uso, encontrarás la opción Tiempo de inactividad, que permite restringir el uso del dispositivo en ciertos momentos del día, como durante las comidas o al dormir.

  1. Accede a Tiempo de inactividad.
  2. Activa la opción y selecciona si quieres aplicarlo Todos los días o Personalizar días.
  3. Define una hora de inicio y fin según el horario en el que deseas restringir el uso del iPhone.

Durante este tiempo, solo estarán disponibles las apps que hayas permitido previamente, así como las llamadas y mensajes de personas autorizadas.

Establecer límites de comunicación

Otra función dentro de Tiempo de uso es la opción de limitar la comunicación con contactos específicos. Esto permite controlar con quién se puede hablar tanto durante el tiempo de uso normal como durante el tiempo de inactividad.

Para configurar esta función:

  1. Ve a Ajustes > Tiempo de uso > Límites de comunicación.
  2. Selecciona distintas opciones como Solo contactos, Contactos y grupos con al menos un contacto o Todo el mundo.
  3. En el apartado Durante el tiempo de inactividad, puedes establecer ajustes distintos, como permitir comunicación solo con ciertos contactos o añadir nuevos si fuese necesario.

Cuando alguien no autorizado intente comunicarse durante los períodos restringidos, no se permitirá la llamada o el mensaje.

Cómo configurar “Tiempo de uso” para un miembro de la familia en tu iPhone-3
Artículo relacionado:
Cómo configurar “Tiempo de uso” para un miembro de la familia en tu iPhone

Bloquear contenido inapropiado y restricciones de privacidad

Cómo empezar con “Tiempo de uso” en tu iPhone-7

iOS también permite bloquear el acceso a contenido considerado inapropiado o controlar los permisos de privacidad de aplicaciones.

Se puede hacer desde:

  1. Ajustes > Tiempo de uso > Restricciones de contenido y privacidad.
  2. Activa la función y ajusta diferentes tipos de contenido como:
    • Compras y descargas en App Store o iTunes.
    • Contenido web explícito o de adultos.
    • Aplicaciones específicas o funciones del sistema.
    • Permisos de privacidad como localización, micrófono, cámara, etc.

Esto es especialmente útil si compartes el dispositivo con menores, ya que puedes evitar que compren apps, accedan a determinadas páginas web o manipulen el sistema.

Control parental para iPhone
Artículo relacionado:
Control parental para iPhone: cómo proteger a los más pequeños

Acceso guiado: bloquea el dispositivo en una sola app

Si deseas que alguien utilice únicamente una app sin poder salir de ella —por ejemplo, para que un niño vea sus dibujos sin explorar otras funciones del iPhone— puedes activar el Acceso guiado. También puedes aprender más en nuestro canal de YouTube sobre cómo activarlo y sacarle el máximo partido.

Para activarlo:

  1. Ve a Ajustes > Accesibilidad.
  2. Busca y activa la opción Acceso guiado.
  3. Para utilizarlo, abre la app que deseas fijar en pantalla y pulsa tres veces seguidas el botón lateral (o el botón de inicio en modelos antiguos).
  4. Para desactivar el Acceso guiado, vuelve a pulsar tres veces e introduce tu código.

Esta configuración bloquea cualquier intento del usuario por cambiar de app, acceder al menú principal o modificar ajustes del sistema.

Bloqueo de aplicaciones individuales en iOS 18

las funciones de IA integradas en iOS 18

iOS 18 introduce una nueva funcionalidad que permite bloquear apps directamente desde la pantalla de inicio usando Face ID. Para entender mejor cómo funciona esta función, te recomendamos consultar nuestro .

Para ello, basta con hacer una pulsación prolongada sobre la aplicación que quieres bloquear y seleccionar la opción correspondiente. Esta función está disponible siempre que tengas instalado iOS 18 y tengas configurado el reconocimiento facial en tu dispositivo.

Bloquear apps mediante Modos de concentración

Otra forma creativa de restringir apps es a través de los Modos de concentración. Normalmente usados para evitar distracciones, estudiar o trabajar, estos modos también te permiten ocultar determinadas apps durante ciertos momentos. Si deseas gestionar tus modos de concentración, puedes encontrar toda la información en nuestra guía completa.

Aquí te explicamos cómo:

  1. Ve a Ajustes > Modos de concentración y crea uno nuevo.
  2. Personaliza el icono, el nombre y luego accede a Personalizar pantallas.
  3. Activa solo una pantalla de inicio que no contenga las apps que quieres ocultar.
  4. Activa este modo desde el Centro de control siempre que lo necesites.

Con esto, durante un tiempo específico, esas apps no estarán visibles en la pantalla de inicio a menos que desactives el modo.

Cómo configurar el tiempo de uso en tu iPhone-1
Artículo relacionado:
Cómo configurar y aprovechar ‘Tiempo de Uso’ en tu iPhone

El iPhone ofrece una variedad de herramientas para controlar el uso de apps y limitar la comunicación. Desde funciones sencillas como establecer tiempos de uso o bloquear contenido, hasta opciones avanzadas como bloquear apps con Face ID o fijar una sola app en pantalla. Todas estas funciones ayudan a crear un entorno más saludable frente a la tecnología y a proteger a los usuarios más jóvenes.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.