¿Cómo desactivar el roaming de iPhone?

roaming

Viajar es uno de los placeres que más se disfrutan a día de hoy. Conocer otros rincones del mundo es un gusto que se ha vuelto mucho más común, y aún más popular. Para que puedas utilizar tu iPhone sin problemas fuera de tu lugar de residencia, deberás tener activado el roaming. Sin embargo, hoy veremos también cómo desactivar el roaming de tu iPhone.

Esta es una de las opciones más útiles de tu teléfono inteligente en cuanto a la conectividad de datos móviles. Quizás, no seas un experto de la tecnología, pero, con un sencillo paso a paso, desactivar el roaming de iPhone no te será muy complicado. A continuación, te mostramos todo lo que debes conocer relacionado con el tema.

¿Qué es “roaming”? Una función de dispositivos móviles para viajeros

El roaming es la capacidad de usar un dispositivo de manera inalámbrica utilizando una cobertura de red diferente a la principal. Esto quiere decir que el roaming, o itineraria de datos (como también se le conoce), te permite emplear tu iPhone en el extranjero y con otro operador.

Para los países de la Unión Europea, esto es particularmente útil, pues puedes seguir empleando la tarifa que tienes pero en otro lugar. Y esto es algo genial para los europeos, ya que el roaming será totalmente gratis para la UE hasta el año 2032. Para poder usarla sin dificultades, debes seguir primeramente unos pasos en tu iPhone.

La mayor parte de las naciones del continente europeo, están incluidas en el roaming de las operadoras españolas. Pero el detalle está en que, al cambiar de país, las tarifas para emplear la red podrían ser diferentes.

De todas formas, tendrás que activar el roaming en el país en el que te encuentres para poder usar tu iPhone. De esta manera, podrás viajar sin problemas a cualquier lugar.

Países incluidos

Europa quiere legislar contra el supuesto monopolio de Apple

Si estás en las ciudades incluidas, no existirá tarificación especial. Los países en roaming dependen de la tarifa o el operador del que dispongas. Desde España, es de carácter obligatorio que se aplique a toda la UE, por lo que no te encontrarás con tarifas especiales.

Algunas operadoras facilitan que estos usuarios naveguen o llamen sin un coste adicional a Estados Unidos. En general, las operadoras te permitirán utilizar la red como si estuvieras dentro del territorio español. Parecerá que estás en casa.

Además, también podrás enviar y recibir SMS, así como hacer y recibir llamas desde otro lugar a España y viceversa. Esto será posible siempre y cuando los números sean españoles. Los países incluidos son:

  • Alemania, Austria.
  • Bélgica, Bulgaria.
  • República Checa, Chipre.
  • Dinamarca.
  • Eslovaquia, España, Estonia.
  • Finlandia, Francia.
  • Gibraltar, Grecia, Guadalupe, Guayana Francesa.
  • Holanda, Hungría.
  • Irlanda, Isla Martinica, Isla Reunión, Italia.
  • Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo.
  • Malta, Mónaco.
  • Noruega.
  • Polonia, Portugal.
  • Reino Unido, Rumanía
  • Suecia, San Marino.
  • Vaticano.

¿Qué es la itinerancia de datos?

Técnicamente, la itinerancia de datos es lo mismo que el roaming. La única diferencia es que, generalmente, la utilizamos para referirnos a acuerdos de operadoras con otras operadoras de un deferente país.

Al cambiar de país, no cambias el operador que tienes contratado. Solo aparecerá en la pantalla de tu iPhone la conexión de la compañía del lugar en el que te encuentras. Eso significa que estás frente a acuerdos de operadoras que te permitirán usar datos móviles bajo su cobertura. ¡No te quedarás sin cobertura en el extranjero!

roaming

De todas formas, para que todos los acuerdos queden activos, deberás tener activado la itinerancia de datos y darle permiso al nuevo operador.

Así puedes activar el roaming en tu iPhone

Será de gran importancia que cuentes con esta opción activada si vas a viajar y no quieres quedarte incomunicado. Además de lo anterior, debes rectificar con la operadora que el roaming se encuentre activado.

Cuando ya tengas la confirmación de la operadora; en tu smartphone de Apple, deberás seguir la guía que te mostramos a continuación para activar el roaming.

  1. Primeramente, dirígete a los Ajustes del iPhone.
  2. Una vez allí, toca en Datos Móviles.
  3. Seguido, habilita la función Datos móviles.
  4. Entra en la sección Opciones.
  5. En Opciones, encontrarás la función a través de la cual podrás activar el roaming o itineraria de datos.

Si posees un iPad con tarjeta SIM, podrás activarlo exactamente de la misma forma.

¿Cómo desactivar el roaming en iPhone?

Cómo ya te debe quedar claro, el roaming te permite conectarte a Internet usando una red de datos móviles fuera de la cobertura de la red nacional o de tu operador. Ahora veremos cómo deshabilitar el roaming.

Puede que ya no necesites usar el roaming y decidas desactivarlo. Llevar esta tarea a cabo en tu iPhone será un proceso bastante fácil, ya que es igual a los pasos de activación pero a la inversa. Aquí te presentamos el paso a paso.

data roaming

  1. Para comenzar la desactivación, entra en la aplicación Ajustes o Configuración de tu iPhone.
  2. Ve al apartado Datos móviles y actívalos.
  3. Seguido, toca la sección Opciones.
  4. Para terminar, solo deberás desactivar la función roaming o itineraria de datos. ¡Y ya está!

Comprobar el uso de datos móviles

La empresa de la manzana mordida le brinda a sus usuarios una herramienta bastante efectiva para que gestionen los datos móviles en sus dispositivos. Mediante el empleo de esta, podrás comprobar cuántos datos has utilizado en cada una de las apps de tu iPhone.

Será de gran valor que conozcas el límite de uso de datos con que cuenta el plan internacional de tu operador. Esto, con el objetivo de que evites quedarte sin conexión en tu smartphone o que disminuya la velocidad de la conectividad.

De todas formas, el sistema operativo de iPhone posee algunas alternativas para que se pueda limitar la utilización de los datos móviles en las distintas configuraciones.

Para que compruebes el uso de datos móviles en tu iPhone, sigue las indicaciones que aquí te presentamos:

  1. Abre la app Ajustes.
  2. Toca sobre la sección Datos móviles.
  3. En el inferior de la pantalla, verás un panel con el uso de datos móviles de cada una de las aplicaciones de iOS.

¡Y esto ha sido todo! Esperamos haberte sido de ayuda para tener más información sobre como desactivar el roaming de iPhone. Déjame saber en los comentarios qué te pareció y si conoces algo más relacionado con el tema que nos faltó mencionar.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.