¿Cómo desactivar Siri en cualquier dispositivo?

Desactivar Siri en Apple

Siri es considerada como una de las asistentes más eficientes de los dispositivos Apple. Sin embargo, puede llegar a ser molesto cuando no logra entender tus órdenes, sobre todo en idioma español. En estos casos, saber cómo desactivar Siri es un regalo de Dios.

En esta oportunidad te explicaremos cómo desactivar Siri en tu dispositivo, paso por paso, para que puedas entenderlo mejor. También te hablaremos del futuro de esta AI, pros y contras, por si te arrepientes de desactivarla. Pero antes de todo esto, recordemos que es Siri y cómo funciona.

 ¿Qué es Siri? ¿Cómo funciona?

En pocas palabras es un asistente virtual, a la cual, le puedes hacer todo tipo de preguntas para obtener datos del internet. O simplemente darle órdenes para acceder a comandos de tu iPhone o iPad.

Por ejemplo, puedes pedirle que te diga el concepto de física cuántica, u ordenarle que reproduzca una canción específica en Spotify. Todo esto gracias al reconocimiento de voz.

¿Cómo funciona?

Siri funciona a través de un sistema de reconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje natural. Cuando un usuario hace una pregunta o da un comando a Siri, el asistente virtual convierte el audio en texto y lo analiza para determinar qué acción debe realizar.

Si Siri necesita más información para completar una tarea, puede solicitarla al usuario. Una vez que Siri ha incluido la solicitud, utiliza diferentes API y servicios en segundo plano para realizar la acción correspondiente, como enviar un mensaje o abrir una aplicación.

Deshabilitar Siri en Apple

Finalmente, Siri proporciona una respuesta o realiza la acción solicitada. En resumen, Siri funciona combinando tecnologías de reconocimiento de voz, procesamiento de lenguaje natural y conexión con diferentes servicios y aplicaciones.

Dependiendo el modelo de tu dispositivo deberá apretar un botón específico. Puede ser el botón de inicio, el de la barra lateral… También funcionan con los AirPods. En todo caso, el funcionamiento es el mismo.

Ahora, si ya sabías todo esto y aun así quieres saber cómo desactivar Siri, a continuación te explicaré cómo hacerlo.

Cómo desactivar Siri en cualquier dispositivo Apple

Para desactivar Siri en cualquier dispositivo Apple (iPhone, iPad, Mac), siga estos pasos:

iPhone y iPad:

  • Vaya a «Ajustes»
  • Toque «Siri & Búsqueda»
  • Desactivar el interruptor «Siri»

Mac:

  • Haga clic en el ícono de Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla
  • Seleccione «Sistema Preferencias»
  • Haga clic en «Siri»
  • Desactiva la casilla «Permitir que Siri responda a los comandos de voz».

Así de fácil y rápido es desactivar Siri en cualquier dispositivo Apple. Ahora, conozcamos algunas razones por las cuales deberíamos desactivar Siri.

2 razones por la que debes desactivar  Siri

  • Privacidad: Siri requiere acceder a información personal y registrar todas las consultas y acciones realizadas por el usuario. Desactivando Siri, se puede proteger la privacidad de la información personal. Desactivarla, puede ayudar a proteger tus datos privados
  •  Ahorro de batería: Aun cuando Siri funciona en segundo plano, consume una gran cantidad de energía de tu batería. Haciendo que tu dispositivo se descargue más rápidamente.

Porque debería seguir usando Siri

Ciertamente hay inconvenientes y fallos en la asistencia virtual que se deben mejorar. Pero, si eres de los que aceptan estos errores y tienes la duda sobre si seguir o no usando Siri. También te diré algunos motivos para reconsiderar tu opción de desactivar Siri.

Aquí hay algunos motivos por los que alguien podría querer seguir usando Siri:

  • Comodidad: Siri permite realizar muchas acciones y consultas solo con la voz, lo que es más cómodo y conveniente que hacerlo manualmente.
  • Integración con dispositivos Apple: Siri está disponible en muchos dispositivos Apple, lo que lo hace fácil de usar en todas partes.
  • Funciones avanzadas: Siri cuenta con muchas funciones avanzadas, como la capacidad de enviar mensajes, hacer llamadas, establecer recordatorios y mucho más.
  • Accesibilidad: Siri puede ser útil para personas con discapacidades que les resulte difícil realizar acciones manuales en sus dispositivos.
  • Mejoras constantes: Apple está mejorando continuamente Siri y agregando nuevas funciones, lo que significa que siempre habrá más razones para usar.

¿Cuál es el futuro que le espera a Siri en Apple?

Como desactivar Siri en iPhone

Es difícil predecir con certeza el futuro de Siri en Apple, sin embargo, se espera que la compañía continúe mejorando y desarrollando la tecnología en el futuro. Algunas posibles tendencias mencionadas por los mismos programadores de Apple son:

  • Mejora en la inteligencia artificial: Siri probablemente mejorará su capacidad de comprensión del lenguaje y de respuesta a las consultas.
  • Integración con más aplicaciones y servicios: Siri podría estar disponible en más aplicaciones y servicios, lo que lo hace más útil e intuitivo.
  • Interacción más natural: Siri podría comprender el lenguaje más coloquial, volviéndose más inclusivo para entender a las generaciones más nuevas.

 Sin embargo, todas estas mejoras que se le integren a una AI (Inteligencia Artificial) sugieren menos privacidad para el usuario. Ya que las mejoras se obtienen gracias a los datos recopilados de los usuarios permitimos al usar dicha app.

Para que una computadora haga más por nosotros, para nosotros tener que hacer menos. Consecuentemente debemos acceder a que tengan más control e información de nosotros.

¿Las asistentes virtuales deben ser parte de nuestra vida cotidiana?

Para terminar, reflexionemos sobre la influencia y el poder que están teniendo las AI o asistentes virtuales sobre nuestro diario vivir.

Los asistentes virtuales, como Siri, pueden ser útiles para hacer tareas diarias más convenientes y eficientes. Sin embargo, es importante tener en cuenta la privacidad y seguridad de la información personal al utilizarlos y evaluar si su uso es realmente necesario en nuestra vida cotidiana.

En resumen, Siri es una herramienta útil y conveniente que permite a los usuarios controlar sus dispositivos de manera más natural y sencilla. Pero que con el pasar del tiempo, termina conociendo más cosas de nosotros, que nosotros mismos.

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.