Cómo desactivar las sugerencias de Siri en iOS 9

desactivar-sugerencias-de-siri

iOS 9 fue el primer paso que dio Apple hacia la proactividad. ¿Qué significa esto? Pues que nuestro iPhone, iPod Touch o iPad aprende un poco sobre nosotros para poder proponernos qué podemos hacer en un momento determinado. Estas propuestas de nuestro dispositivo nos llegarán por parte de nuestro asistente virtual en forma de Sugerencias de Siri y aparecerán en Buscar, lo que hasta iOS 8 -y creo que seguiremos llamándolo siempre- se conocía como Spotlight.

Lógicamente (o no), esto puede sonar un poco raro para unos usuarios de iOS que damos mucha importancia a nuestra privacidad. Aunque en teoría la información recogida por Siri no se debe compartir con nadie, es comprensible que algunos usuarios no quieran que nadie, ni nuestro asistente virtual, sepa cuáles son nuestros hábitos de uso de nuestro dispositivo móvil. Si ese es vuestro caso, lo mejor que podéis hacer para quedaros más tranquilos es desactivar las Sugerencias de Siri. 

¿Merece la pena desactivar las Sugerencias de Siri?

Esta sería la pregunta del millón. Personalmente tengo dos respuestas para esta pregunta:

  • Por una parte, creo que no merece la pena a no ser que sea por la mencionada sensación de que sólo nosotros sabemos el uso que hacemos de nuestro dispositivo móvil. Pero esa es sólo una sensación, puesto que los datos que pueda recoger Siri, que serán más bien pocos como qué usamos a qué hora y dónde, serán totalmente anónimos y nadie tendrá acceso a ellos.
  • Por otra parte, y esto es algo personal, desde que existe la opción creo que no la he usado nunca, por lo que, en mi opinión personal e intransferible, tampoco pasa nada si las desactivamos.

¿Qué más puedo hacer por mi privacidad?

privacidad con siri

Hoy en día es muy difícil estar 100% seguros de que nadie más que nosotros va a saber qué hacemos. Otro consejo que yo daría también está relacionado con nuestro asistente virtual y se trata de desactivar Siri desde la pantalla de bloqueo. El problema es que cualquier persona que coja nuestro iPhone o iPad puede acceder a Siri presionando el botón de inicio durante unos segundos, momento en el que le puede preguntar cosas como «¿Cuándo es mi cumpleaños?» y nuestro ingenuo asistente le dirá todo lo que necesita saber del dueño del dispositivo y mucho más. Si queremos evitar que esto suceda, solo tenemos que ir a Ajustes/Touch ID y Código, introducir nuestra contraseña y desactivar el interruptor de Siri bajo la sección PERMITIR ACCESO MIENTRAS ESTÁ BLOQUEADO.

En un iPhone 7, por lo menos en el momento de escribir estas líneas, aún podremos invocar a nuestro asistente presionando y manteniendo el botón de inicio con un dedo cuya huella esté registrada. El problema es que Oye, Siri ya no estará disponible.

Differential Privacy en iOS 10

differential-privacy-emoji

Este post fue originalmente escrito para iOS 9, pero ahora ya tenemos disponible iOS 10. En las últimas versiones de los sistemas operativos de Apple, en donde también tenemos macOS Sierra, Tim Cook y compañía han tenido que dar un paso más importante para que Siri y la inteligencia artificial de Apple en general pueda competir con otros asistentes de su competencia.

Como es habitual en Apple, la privacidad de sus clientes es algo muy importante, por lo que han empezado a poner en práctica lo que se llama Differential Privacy, un sistema con el que se recogerán datos de los usuarios (es opcional) para que la inteligencia artificial del software de Apple vaya avanzando, pero los datos serán anónimos.

Expertos en seguridad se mostraron muy interesados en la propuesta de Apple cuando habló de ella en la WWDC 2016, tanto es así que aseguraron que habían oído hablar de algo parecido pero que nadie había conseguido llevarlo a la práctica hasta ahora. Por lo que parece, Apple será la primera compañía en conseguir que Differential Privacy sea una realidad, algo que dudo que puedan decir otras compañías como Google o Facebook.

desactivar-sugerncias-de-siri

Cómo hacer que Siri no me sugiera qué hacer

Si queréis estar más tranquilos y no queréis que Siri os sugiera qué hacer, podréis desactivar sus sugerencias en tan solo cuatro pasos:

  1. Abrimos los ajustes del iPhone, iPod Touch o iPad.
  2. Accedemos al apartado General.
  3. A continuación tocamos en Búsqueda Spotlight.
  4. Por último, desactivamos el interruptor o toggle que pone «Sugerencias de Siri».

Es probable que aunque hayamos desactivado la opción aún sigamos viendo las sugerencias de nuestro asistente virtual en el Spotlight, aunque esto sería más normal en iOS 10. Si se da el caso, lo mejor que podéis hacer es editar los widgets y eliminar las Sugerencias de Siri. Para ello haremos lo siguiente:

eliminar-widgets-ios-10

  1. Deslizamos hacia la derecha (se moverá a la izquierda) para acceder al Spotlight.
  2. Deslizamos hacia arriba (se desplazará hacia abajo) hasta llegar al final de los widgets.
  3. A continuación, tocamos sobre el botón que pone Editar.
  4. Por último, tocamos sobre el botón de prohibido que hay al lado de las Sugerencias de Siri.

¿Ya sabes cómo hacer que Siri respete nuestra privacidad y no nos haga una jugarreta?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.