Cómo ejecutar dos versiones de macOS al mismo tiempo en Mac

ejecutar dos versiones de macOS al mismo tiempo

¿Eres un desarrollador, tester o usuario avanzado que necesita trabajar con software que no es compatible con las versiones más recientes del sistema operativo? Quizá este post sobre ejecutar dos versiones de macOS al mismo tiempo te venga bien.

Aunque no es un proceso muy común para la mayoría de los usuarios, con las herramientas adecuadas y un conocimiento básico del sistema operativo de Apple, es posible lograrlo y para que sepas hacerlo hemos preparado este artículo, en el cual te explicaremos paso a paso cómo ejecutar dos versiones de macOS al mismo tiempo en tu Mac y cuáles son las opciones disponibles para lograrlo.

¿Por qué ejecutar dos versiones de macOS al mismo tiempo?

volver a macOS Sonoma

Existen diversas razones por las que alguien podría querer utilizar dos versiones diferentes de macOS en la misma Mac. Algunas de las más comunes son:

Compatibilidad con software antiguo

Algunas aplicaciones, especialmente las más antiguas, no funcionan en las versiones más recientes de macOS. Tener la posibilidad de usar una versión anterior de macOS facilita el uso de ese software sin problemas de compatibilidad.

Pruebas y desarrollo

Los desarrolladores de software necesitan probar sus aplicaciones en múltiples versiones del sistema operativo para garantizar que su producto sea funcional en una amplia gama de entornos, ya que no todo el mundo tiene el hardware más moderno, pero sí puede requerir software actual.

Probar nuevas funciones

Los usuarios pueden querer probar las últimas características de una versión beta de macOS, mientras mantienen una instalación estable de una versión anterior para uso diario, porque existe un cierto riesgo a tener betas no del todo estables, sobre todo al origen.

Cómo ejecutar dos versiones de macOS al mismo tiempo

Con esto en mente, existen varias formas de ejecutar dos versiones de macOS al mismo tiempo, cada una con sus ventajas y desventajas. A continuación, revisamos tres de las opciones más utilizadas.

Crear una partición en tu disco

Mac Studio SSD

La primera opción para ejecutar dos versiones de macOS en tu Mac es crear una partición en el disco y luego instalar la segunda versión de macOS en esa partición. En esta configuración, tu Mac tendrá dos sistemas operativos instalados, cada uno en su propio espacio de almacenamiento y no tendrán contacto entre sí, salvo que decidas mover los datos como si fuera un pendrive.

Para crear la nueva partición, tal como hemos comentado en alguna ocasión, te tocará abrir la Utilidad de Discos y dentro de ella, en la barra lateral izquierda, selecciona tu disco duro principal (generalmente llamado «Macintosh HD»).

Haz clic en el botón Particionar, donde aparecerá un gráfico que representa el espacio de tu disco duro. Aquí podrás arrastrar para ajustar el tamaño de la nueva partición o ingresar el tamaño manualmente, que deberá tener al menos el mínimo espacio para instalar macOS.

IMPORTANTE: la nueva partición debe estar formateada como APFS para versiones recientes de macOS o como Mac OS Extended (Journaled) para versiones anteriores, y no está de más que nombres la partición para diferenciarla fácilmente y no hacerte la picha un lío.

Una vez que tengas esto, te tocará descargar macOS e instalarlo usando el el instalador de la versión de macOS que deseas agregar (puedes encontrar versiones anteriores en la App Store o en el sitio web de Apple) y siempre seleccionando la segunda partición que hayas creado.  Para alternar entre versiones de macOS, reinicia tu Mac y mantén presionada la tecla Opción (Alt), que te permitirá elegir entre las diferentes particiones al inicio.

Utilizando una máquina virtual con Parallels o VMware Fusion

ejecutar dos versiones de macOS al mismo tiempo con vmware

Otra forma de ejecutar dos versiones de macOS al mismo tiempo es utilizar software de virtualización como Parallels Desktop o VMware Fusion. Estos programas te permiten crear máquinas virtuales en tu Mac, dentro de las cuales puedes instalar versiones adicionales de macOS y funcionan relativamente parecido.

Una vez que hayas instalado, abre la aplicación de virtualización y selecciona la opción para crear una nueva máquina virtual. Para instalar el sistema operativo, tendrás que proporcionar una imagen de instalación de macOS.

Una vez que tengas esto, simplemente sigue las instrucciones del software para instalar macOS en la máquina virtual, ajusta los recursos asignados a la máquina virtual, como la cantidad de RAM, núcleos de CPU y almacenamiento.

Una vez que tengas todo esto, con la máquina virtual configurada, podrás ejecutar una versión de macOS dentro de la ventana de virtualización mientras sigues usando otra versión de macOS en el sistema principal.

Usar una unidad externa o memoria USB

formatear una memoria usb en mac

Una opción alternativa es instalar una segunda versión de macOS en una unidad externa o una memoria USB. Este método es similar al de la partición, pero en lugar de dividir el disco interno de tu Mac, usarás una unidad externa dedicada y se arrancará desde el USB.

Como siempre, antes de empezar, asegúrate de que la unidad tenga suficiente capacidad para instalar macOS (al menos 16 GB, pero más es mejor) y al igual que en la versión de disco duro, tendrás que abrir la Utilidad de Discos y formatea la unidad externa con el sistema de archivos APFS o Mac OS Extended (Journaled), según la versión de macOS que vayas a instalar. En cuanto lo tengas hecho, te tocará seguir todo el proceso de instalación de macOS al igual que en HDD.

Para arrancarlo, es exactamente igual que en la versión de partición, puedes reiniciar tu Mac y mantener presionada la tecla Opción (Alt) para elegir arrancar desde la unidad externa, escogiendo ese disco como el de arranque.

Eso sí, te dejamos un pequeño disclaimer: si vas a instalarlo, que sea en un disco duro portátil y preferentemente un SSD, que esté conectado en un puerto USB 3.0, ya que en USB más antiguos la velocidad de transferencia bajará considerablemente en comparativa con lo que es el disco duro interno.

Usando este otro tipo de puertos, te garantizarás que tendrás al menos unas velocidades aceptables y que al menos el sistema operativo sea “usable” de cara a ejecutar dos versiones de macOS al mismo tiempo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.