Cómo eliminar los metadatos de una foto

iPhone tomando fotos en modo ráfaga

Ahora ponemos muy en valor nuestra privacidad y la confidencialidad. Las filtraciones de datos accidentales y no tan accidentales causan miles de millones de euros en pérdidas a las grandes empresas y traen muchos problemas a los usuarios. Por ello en este artículo, te muestro cómo eliminar los metadatos de una foto.

Por lo tanto, es muy importante poder gestionar nuestra huella digital, mientras protegemos nuestra información personal, por qué es tan importante y qué herramientas te ayudarán. ¡Vamos a ello!

¿Qué son los metadatos EXIF y por qué son importantes?

Se pueden pasar fotos a iPhone por medios oficiales

EXIF es un formato de archivo gráfico intercambiable. Fue creado en 1995 por la Asociación Japonesa de Electrónica e Industria de la Información (JEITA). Su desarrollo fue un intento de estandarizar la forma en que todas las cámaras digitales procesan las imágenes.

Hoy en día, casi todos los dispositivos digitales capaces de crear imágenes, como puede ser nuestro iPhone, son compatibles con EXIF.

La especificación EXIF deja a los fabricantes mucho espacio para la experimentación. Pueden elegir diferentes métodos de codificación y formatos de imagen, como JPEG, PNG, WEBP o TIF. Pero todos estos archivos contienen fragmentos de código especiales con metadatos, es decir, información.

El propósito principal de los metadatos es facilitar la clasificación, edición y búsqueda de imágenes. Contienen una gama bastante amplia de información, como pueden ser:

  • Una marca del fabricante del dispositivo
  • Modelo de dispositivo o sensor
  • Fecha en que se creó la imagen
  • Geolocalización
  • Una breve descripción e información sobre el autor
  • Métricas básicas de imagen: resolución, espacio de color, método de codificación…
  • Ajustes de la cámara: exposición, distancia focal, sensibilidad a la luz…

¿Qué son los datos EXIF en las fotos digitales?

Cómo eliminar los metadatos de una foto

La especificación actual de EXIF 3.0 se publicó en mayo de 2023. La última actualización corrigió errores y amplió la lista de campos disponibles. Ahora, incluso puedes incluir información como el vector de gravedad, la posición de la lente en relación con el norte y la zona horaria actual en los metadatos. Todo esto hace que la edición automatizada de fotos sea más fácil: conociendo la posición del horizonte, el Sol y la superficie de la Tierra, el programa puede seleccionar rápidamente los mejores filtros y esquemas de corrección de color. ¡Muy interesante!

Pero si lees la lista de campos cuidadosamente, es posible que hayas notado que los metadatos contienen mucha información personal: el nombre del autor, la hora y el lugar exactos de la foto… Compartirlo con todo el mundo puede ser peligroso, porque se puede hacer un mal uso de dichos datos, como por ejemplo:

  • Revelar la dirección de una casa o la tuya personal.
  • Acaba con el anonimato de una foto
  • Acceder al dispositivo sabiendo su identificación única

Y debes saber que no se necesita ser un super hacker, para hacer algo así. A veces, basta con saber qué son los metadatos y cómo encontrarlos, y tener un par de minutos libres. Por lo tanto, si compartes activamente tus fotos en Internet, las publicas en blogs y las envías en mensajes privados, nunca puedes sentirte 100% seguro. Y la única manera de deshacerse de esta amenaza es eliminar los datos EXIF.

¿Cómo eliminar metadatos de las fotos?

Cómo eliminar los metadatos de una foto

Afortunadamente, es relativamente fácil de hacer. Además, cuando se trata de imágenes individuales, no es necesario utilizar herramientas especializadas. Averigüemos cómo eliminar los metadatos de las fotos en diferentes dispositivos de Apple.

¿Cómo eliminar los metadatos de la imagen en Mac?

Para hacerlo en un Mac, simplemente sigue estos pasos:

  • Primero encuentra la imagen en el sistema de archivos.
  • Abre el archivo utilizando la aplicación de vista previa estándar.
  • En el menú superior, selecciona la sección Herramientas y, en ella, Mostrar Inspector.
  • En la ventana que se abre, ve a la pestaña Información marcada con el icono i.
  • Busca la pestaña GPS y haz clic en el botón Eliminar información de ubicación.

En las instrucciones, puedes ver que el sistema operativo MacOS es más privado. Solo puedes eliminar la geolocalización de una foto, foto por foto.

¿Cómo eliminar los metadatos de la imagen en iPhone o iPad?

Para hacerlo en un iPhone o iPad, simplemente sigue estos pasos:

  • Abre la aplicación de Fotos.
  • Selecciona la imagen que deseas compartir.
  • Toca el icono de Compartir.
  • En la parte superior verás el botón de Opciones
  • Pulsando en ella, podrás desactivar la opción Incluir ubicación. (Todos los datos de Fotos)

iOS también establece ciertas restricciones. Si solo te interesa la privacidad de la geolocalización, lo mejor es desactivar el seguimiento de la ubicación en el menú de la cámara o al transferir imágenes a tu dispositivo Mac.

¿Cómo tomar fotos sin datos de ubicación?

Cómo eliminar los metadatos de una foto

Todo el mundo sabe que es mejor prevenir un problema que lidiar con sus consecuencias. Si te preocupa tu privacidad puedes desactivar la opción de geolocalización en la configuración de la cámara de tu iPhone. Para ello sigue los siguientes pasos:

  • Primero abre Ajustes
  • Busca Privacidad y Seguridad
  • En el apartado Localización, pulsa y verás la sección de Fotos
  • Pulsando en ella, verás diferentes opciones de Ubicación, como «Nunca», «Preguntar la próxima vez o al compartir» y «Cuando se use la app»
  • También puedes usar el método «ubicación aproximada»

De esta manera, puedes eliminar la ubicación de todas las imágenes que se tomarán con la cámara de tu iPhone o iPad después de este ajuste. Recuerda que las fotos anteriores siguen teniendo tu información.

Por supuesto, esto evitará que el programa grabe tu ubicación en el momento de tomar la foto. Todos los demás datos se registrarán en el archivo.

Conclusión

Por lo tanto, los metadatos de las imágenes se pueden utilizar tanto para gestionar los activos digitales de forma cómoda como para mejorar la seguridad en línea. Por lo tanto, es muy importante saber cómo editar o eliminar los metadatos de la imagen.

De momento en Apple, ya sea en iOS y MacOS solo nos permiten eliminar datos de geolocalización.

Pero cualquier herramienta predeterminada del sistema operativo te obliga a trabajar con cada archivo de forma individual. Si está tratando con una gran cantidad de fotos, es mejor utilizar un software especial para administrar los activos digitales.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.