Exportar tus marcadores de Safari puede parecer una tarea complicada, pero con las herramientas adecuadas es un proceso sencillo y seguro. Ya sea que quieras hacer una copia de seguridad, cambiar de navegador o simplemente transferir tus sitios favoritos a otro dispositivo, contar con una guía clara es fundamental para evitar errores y pérdidas. Hoy veremos cómo exportar los marcadores de Safari en Mac.
En esta guía definitiva te explicamos paso a paso cómo exportar tus marcadores desde Safari en Mac, iPhone y PC. Te mostramos todos los métodos disponibles, desde los más simples hasta los más completos, y te damos consejos útiles para que el proceso sea rápido y sin complicaciones.
¿Por qué exportar tus marcadores de Safari?
Exportar los marcadores de Safari no solo es útil si vas a cambiar de navegador, sino también si quieres tener una copia de seguridad, transferirlos a otro equipo o simplemente para sincronizarlos entre todos tus dispositivos Apple (Mac, iPhone, iPad, etc.). Además, es fundamental si tienes información guardada que no te gustaría perder bajo ningún concepto.
La importancia de iCloud para sincronizar y exportar marcadores
Si tienes varios dispositivos de Apple (Mac, iPhone, iPad), sincronizar Safari mediante iCloud es el método más rápido y cómodo para que todos tus marcadores estén siempre actualizados en todos ellos. Solo necesitas tener la misma cuenta de Apple y comprobar que Safari esté activado en Ajustes > iCloud. Una vez hecho, cualquier cambio se refleja automáticamente en segundos en todos los equipos. Esto también facilita la exportación posterior desde tu Mac, ya que todos los favoritos estarán ahí.
Método clásico: exportar marcadores de Safari desde un Mac en formato HTML
La forma más sencilla y universal de exportar tus marcadores de Safari consiste en crear un archivo HTML con todos tus favoritos. Este archivo es compatible con prácticamente cualquier navegador y sirve como copia de seguridad. Los pasos son muy sencillos:
- Abre Safari en tu Mac (asegúrate de tener todos tus marcadores sincronizados si usas iCloud).
- En el menú superior, ve a Archivo > Exportar > Marcadores.
- Elige la carpeta de destino y pulsa Guardar. El archivo (normalmente se llama Safari Bookmarks.html) contendrá todos tus marcadores.
Con ese archivo puedes importar tus favoritos a otro Mac, o a navegadores como Chrome y Firefox siguiendo los pasos de importación de cada uno, que suelen estar en las opciones de Administrador de marcadores. Si quieres aprender cómo hacerlo en otros navegadores, te interesa visitar este artículo sobre cómo exportar los marcadores de Chrome en Mac.
¿Cómo importar los marcadores de Safari en otro navegador?
Si te mudas de Safari a Chrome, Firefox, Edge o cualquier otro navegador, el proceso suele ser tan sencillo como:
- Abre tu nuevo navegador y busca la opción de importar marcadores o favoritos.
- Selecciona importar desde archivo HTML y elige el archivo exportado previamente desde Safari.
Cada navegador tiene sus propios menús, pero habitualmente encontrarás la opción en las herramientas de marcadores o favoritos. Por ejemplo, Chrome lo tiene en Marcadores > Importar marcadores y configuración y Firefox en el Administrador de marcadores.
Sincronizar los marcadores de Safari entre varios dispositivos Apple con iCloud
Con iCloud, todos los dispositivos Apple pueden compartir y actualizar marcadores de forma automática. Asegúrate de cumplir estos requisitos:
- Tener la misma cuenta de Apple en todos los dispositivos.
- Activar la opción Safari en Ajustes > iCloud tanto en el iPhone/iPad como en el Mac.
Una vez hecho, ya no tienes que hacer nada más: cualquier marcador que añadas o elimines aparecerá en el resto de tus equipos Apple en cuestión de segundos o minutos, según la conexión. Esto también vale para el historial y otros datos de Safari.
Exportar marcadores de Safari desde iPhone o iPad
En iOS, la exportación directa de marcadores no está tan a la vista como en Mac, pero tienes varias soluciones:
Usando sincronización con iCloud y un Mac
La vía oficial y más sencilla es sincronizar los marcadores del iPhone/iPad con iCloud y luego exportarlos desde Safari en un Mac. Así, todos los favoritos del iPhone se reflejarán en el Mac, y desde ahí puedes exportar el archivo HTML como hemos visto antes.
Otros métodos: copiado manual y apps de terceros
Si solo quieres copiar uno o varios marcadores concretos en iOS, puedes hacerlo directamente desde Safari manteniendo pulsado el marcador, seleccionando la opción de copiar y pegándolo donde necesites (nota, email, otro navegador, etc.).
Además, existen aplicaciones y software específico que permiten exportar los marcadores o el historial de navegación desde dispositivos iOS a un ordenador, incluso parcialmente. Herramientas como Coolmuster iOS Assistant o permiten:
- Conectar el iPhone/iPad al PC o Mac por cable USB.
- Escanear los datos y seleccionar solo los marcadores que quieres exportar.
- Exportar el resultado en HTML, CSV u otros formatos compatibles.
Este método es útil para quienes buscan una copia selectiva, recuperar marcadores borrados o realizar copias de seguridad fuera de iCloud.
Exportar marcadores de Safari a Windows y sincronizarlos con navegadores en PC
Si tienes un PC con Windows y quieres llevar tus favoritos de Safari allí, puedes usar la herramienta oficial . Los pasos son:
- Descarga e instala iCloud para Windows desde la web de Apple.
- Inicia sesión con tu cuenta de Apple.
- Activa la casilla Marcadores y pulsa en Opciones para elegir el navegador en el que quieres sincronizarlos (Internet Explorer, Chrome, Firefox).
- Pulsa Aplicar y espera a que se complete la sincronización.
- En Chrome y Firefox puede ser necesario instalar una extensión adicional de iCloud para gestionar los marcadores.
Los marcadores de Safari aparecerán automáticamente en el navegador que elijas. Para exportarlos a un archivo, después solo tendrás que usar la función de exportar marcadores propia del navegador en Windows.
Exportar marcadores de Safari desde versiones antiguas de iOS/macOS
Si tu dispositivo está algo desactualizado (por ejemplo, con iOS 10, macOS Sierra 10.12.5 o inferior), debes saber que Apple ha cambiado los requisitos mínimos para la sincronización de marcadores vía iCloud. Ya no se permite sincronizar marcadores o acceder a ellos en iCloud.com desde esas versiones; solo desde iOS 11 o macOS Sierra 10.12.6 en adelante.
En estos casos, puedes seguir utilizando métodos manuales para copiar o exportar marcadores:
- En Mac antiguo: abre Safari y usa la función de exportar marcadores como archivo HTML (Archivo > Exportar > Marcadores).
- En iOS: copia manualmente los marcadores o actualiza a una versión compatible si es posible.
Si tu caso es especialmente antiguo y tienes limitaciones de software o hardware, puedes buscar herramientas de terceros compatibles con tu versión o exportar marcadores individualmente.
Soluciones avanzadas: exportación selectiva, recuperación y gestión de marcadores de Safari
En ocasiones, necesitas más que una simple exportación: tal vez quieras seleccionar solo ciertos favoritos, exportar el historial de navegación, o incluso recuperar marcadores borrados. Ahí entran en juego aplicaciones como:
- Coolmuster iOS Assistant: permite exportar selectivamente marcadores, hacer copias de seguridad de todo el contenido de Safari y restaurarlo si es necesario.
- iPhone Data Recovery: ideal para rescatar marcadores eliminados o guardar backups completos.
Estos programas detectan tu dispositivo iOS, permiten previsualizar los marcadores y exportarlos a la carpeta que quieras en tu ordenador, tanto en HTML como en otros formatos. Una solución para quienes buscan control total y no les importa instalar software extra.
Casos prácticos y recomendaciones adicionales
- Antes de hacer cualquier cambio importante, como pasarte a otro navegador o limpiar tu Mac, exporta siempre tus marcadores para evitar sorpresas.
- En dispositivos compartidos (por ejemplo, ordenadores de trabajo): exportar tus favoritos a un archivo HTML permite llevártelos de vuelta a tu equipo personal después.
- Si eres usuario de varios sistemas operativos simultáneamente, el formato HTML es el más universal y compatible.
- Para los usuarios que actualizan de forma frecuente, la sincronización constante con iCloud es la mejor garantía de no perder nada.
Existen múltiples formas de exportar los marcadores de Safari según tu situación y dispositivos. Ya sea usando la función nativa en Mac, acudiendo a la sincronización mediante , o recurriendo a aplicaciones externas para una gestión avanzada, tienes opciones para cubrir todas las necesidades. La clave está en elegir el método que mejor se adapte a tu caso: si solo quieres tener una copia, si necesitas trasladarlos a otro navegador, si quieres pasar favoritos del iPhone a un PC o si buscas una exportación selectiva.