Con la creciente cantidad de información personal que manejamos en nuestros dispositivos, es fundamental saber cómo controlar lo que compartimos desde nuestro iPad. Las aplicaciones y servicios pueden recopilar datos sin que nos demos cuenta, y por eso es importante aprender a gestionar permisos y configuraciones de seguridad para proteger nuestra privacidad.
En este artículo, exploraremos todas las opciones disponibles para controlar qué información se comparte en tu iPad. Desde restringir el acceso de las aplicaciones a datos sensibles hasta gestionar permisos de localización, cámara y micrófono, pasando por opciones avanzadas como control parental y restricciones de contenido. Sigue leyendo para descubrir cómo puedes tomar el control total de tu privacidad en tu iPad.
Gestión de permisos de las aplicaciones
Cuando instalas una aplicación en tu iPad, esta puede solicitar acceso a diferentes tipos de información, como contactos, fotos, ubicación o micrófono. Es conveniente revisar qué permisos tiene cada aplicación y revocar los que no sean estrictamente necesarios.
Para gestionar los permisos de las aplicaciones:
- Abre la app de Ajustes en tu iPad.
- Dirígete a Privacidad y seguridad.
- Selecciona la categoría que deseas revisar, como Ubicación, Cámara o Micrófono.
- Verás una lista con todas las aplicaciones que han solicitado acceso a esa categoría. Puedes activar o desactivar los permisos según prefieras.
Consejo: en el apartado de Informe de privacidad de las apps, puedes ver con qué frecuencia las aplicaciones han accedido a tus datos, lo que te ayudará a identificar si alguna está abusando de sus permisos.
Control de la ubicación en el iPad
Muchas aplicaciones solicitan acceso a la ubicación de tu iPad para ofrecerte funciones personalizadas, como mapas o recomendaciones basadas en tu posición. Sin embargo, no todas las apps necesitan conocer tu ubicación exacta.
Para ajustar los permisos de localización:
- Ve a Ajustes > Privacidad y seguridad > Localización.
- Selecciona cada aplicación y elige si quieres permitir el acceso siempre, cuando se use la app o nunca.
- Si no quieres compartir tu ubicación exacta, desactiva la opción Ubicación precisa.
Si quieres evitar que todas las aplicaciones accedan a tu ubicación, también puedes desactivar la localización por completo desde este mismo apartado.
Gestión del acceso a la cámara y el micrófono
Algunas aplicaciones necesitan acceder a la cámara y el micrófono de tu iPad para funciones como videollamadas o grabaciones. No obstante, es recomendable revisar qué apps tienen estos permisos y revocarlos en caso de que no sean necesarios.
Para administrar estos permisos:
- Ve a Ajustes > Privacidad y seguridad.
- Entra en Cámara y en Micrófono para ver qué apps han solicitado acceso.
- Desactiva el acceso para aquellas aplicaciones que no necesiten usar estos elementos.
Cuando una aplicación está utilizando la cámara o el micrófono, iOS muestra un indicador en la parte superior de la pantalla: un punto verde para la cámara y uno naranja para el micrófono.
Control parental y restricciones de contenido
Si el iPad es utilizado por menores, es recomendable habilitar el control parental y establecer restricciones de contenido. Esto permitirá limitar el acceso a contenido inapropiado y evitar compras dentro de las aplicaciones.
Para activar el control parental:
- Ve a Ajustes > Tiempo de uso.
- Activa Tiempo de uso y configura un código de acceso para evitar modificaciones.
- Dentro de Restricciones de contenido y privacidad, puedes bloquear aplicaciones, impedir compras y establecer limitaciones en el contenido web.
También puedes restringir el acceso a juegos multijugador, limitar la adición de amigos en Game Center y desactivar las búsquedas web en Siri.
Evitar el rastreo de aplicaciones
Apple ofrece una función que te permite impedir que las aplicaciones rastreen tu actividad en otros sitios web y apps. Esto evita que los anunciantes recopilen información sobre tu comportamiento en línea.
Para gestionar el rastreo:
- Abre Ajustes > Privacidad y seguridad.
- Selecciona Rastreo.
- Desactiva la opción para impedir que todas las aplicaciones soliciten permiso para rastrearte.
Si prefieres personalizar esta configuración, puedes desactivar el rastreo solo para aplicaciones específicas.
Proteger el acceso con Face ID
El reconocimiento facial de Apple, Face ID, puede utilizarse no solo para desbloquear el dispositivo, sino también para proteger el acceso a apps y funciones.
Para configurarlo:
- Ve a Ajustes > Face ID y código.
- Configura tu rostro siguiendo las instrucciones en pantalla.
- Selecciona en qué situaciones quieres utilizar Face ID, como pagos, desbloqueo de apps o acceso a contraseñas almacenadas.
También puedes utilizar Face ID para bloquear aplicaciones específicas, asegurándote de que solo tú puedes acceder a ellas.
Controlar lo que compartimos desde nuestro iPad es esencial para mantener nuestra privacidad y seguridad, por lo que revisar regularmente los permisos de las aplicaciones, gestionar el acceso a datos sensibles y activar herramientas como el control parental o Face ID nos ayudará a proteger nuestra información y disfrutar de un uso más seguro del dispositivo, sin miedo a sustos que puedan venir después.