La implementación de la protección Rootless en la que Apple confiaba para que los hackers no pudieran acceder al sistema y poder hacer Jailbreak, parece que ha servido de bien poco. Ya lo dije en su momento. No hay ni habrá un sistema seguro al 100 %. De momento, los chicos de Pangu se han adelantado a los TaiG y ayer lanzaron el primer Jailbreak para iOS 9.0, 9.01 y 9.0.2. De momento no sabemos si será compatible con iOS 9.1 que está a punto de llegar al mercado, pero si lo han lanzado ya será porque en la última beta que lanzó Apple los exploits utilizados ya no estén disponibles, de lo contrario habrán vuelto a hacer el canelo como ha sucedido en anteriores ocasiones, lanzando el software para hacer Jailbreak días antes de alguna actualización de iOS.
Índice
Realizar Jailbreak a dispositivos con iOS en OS X
Suele ser más habitual de lo que debería que los chicos de Pangu lancen siempre en primer lugar la versión para Windows, mientras que los usuarios que no tengan acceso a un PC tienen que esperar a que lancen la correspondiente versión para OS X, o bien recurran a utilizar Parrallels para poder hacerlo.
- Si no disponemos de una versión comprada de Parallels Desktop podemos utilizar la versión de prueba disponible en el siguiente enlace. Como solo lo vamos a utilizar para instalar Windows, una vez acabemos de hacer el Jailbreak podemos borrarlo sin problemas.
- A continuación nos dirigimos hasta el siguiente enlace para descargarnos una versión de prueba de Windows 10 Enterprise.
- Una vez hemos instalado Parallels Desktop y descargado la ISO de Windows 10, abrimos la aplicación y nos dirigimos hasta Archivo > Nuevo, seleccionamos el archivo ISO y seguimos todos los pasos para instalar Windows 10.
- Una vez se ha instalado, abrirmos Windows 10 desde Parallels desktop, descargamos el software de Pangu para hacer Jailbreak disponible en su página web y seguimos todos los pasos que nos indica la aplicación.
Cabe recordar que los dispositivos compatibles con el Jailbreak para iOS 9, son los mismos en los que se puede instalar esta versión de iOS, es decir a partir del iPhone 4s, desde el iPad 2 en adelante y a partir del iPod Touch de 5ª generación.
2 comentarios, deja el tuyo
Pero es que hacer jailbreak ya no tiene sentido, antes si puesto que había que desbloquear los iPhone de los carriers, ahora no hace falta
Hola Oscar, bueno el JB que no se centran solo en liberar, también nos permiten opciones de personalización que la propia Apple no permite y demás.
Saludos