Como cada año, cada uno de los españoles debemos cumplir con Hacienda a través de la declaración de la Renta. Si no están dentro de los supuestos de las denominadas rentas exentas, entonces tienes la obligación de presentar los rendimientos del trabajo, del capital mobiliario e inmobiliario, los derivados del ejercicio de actividades económicas, las ganancias y pérdidas patrimoniales, y las imputaciones de renta. Una de las formas es pedir cita y que sea la propia administración quien la lleve a cabo pero créeme si te digo que es mejor hacerla uno mismo para conseguir todas las deducciones posibles. hay muchas maneras de realizarla y presentarla, cada año es más fácil y aquí os vamos a explicar a cómo presentar la declaración desde el iPhone.
Índice
Este año toca presentar la declaración de la renta 2021
Para que no nos hagamos líos. Aunque estamos en el 2022, la declaración que debemos presentar es la de 2021. Hacienda pide los rendimientos del año anterior. Pagamos impuestos o nos pagan desde la Administración dependiendo de lo que hayamos ingresado y gastado en el año anterior. Sabiendo esto, vamos a ver cómo podemos de manera sencilla presentar la declaración desde el iPhone sin demasiadas complicaciones.
Ahora mismo estamos en plena campaña para presentar la declaración de la renta de 2021. Comprende desde el pasado 6 de abril hasta el próximo 30 de junio. Como decíamos anteriormente, podemos pedir cita a la `propia Agencia para que un funcionario nos ayude a tramitarla. Podemos también hacerlo online en su página Web, pero lo mejor es hacerlo desde nuestro iPhone que no sólo sirve para recibir o hacer llamadas o para poner Apple Music. Para ello podemos descargarnos alguna que otra aplicación que se han creado para ello. La Agencia tributaria tiene la suya propia, que conste.
Ahora bien, antes de lanzarte como un loco a descargar o buscarla en la App Store, espera un momento y te dejo el enlace enseguida, quiero comentarte que siempre que va a hacer algún trámite con la Administración pública, necesitas algún tipo de identificación válida online. Normalmente usaríamos el DNI electrónico, pero claro, usarlo en el iPhone no es posible, por lo que tendremos que usar el servicio de Cl@ve PIN.
Aplicación oficial de Hacienda para la declaración de la renta 2021
Una vez que creo que tenemos todos los preliminares claros, podemos empezar descargando la aplicación oficial de la Administración pública
Una vez descargada, los pasos a seguir son bastantes sencillos, pero hay que andar con ojo y hacerlo con concentración que si no, los trámites posteriores para poder rectificar son un verdadero rollo y no será tan sencillo. Se supone que hacemos esto para no estar todo el día pendiente o rellenando formularios y explicando motivaciones. No por correr vamos a estropear algo que es relativamente sencillo.
Veamos los pasos:
- Abrimos la app en nuestro iPhone
- Tocamos en Renta 2021.
- Introducimos nuestro DNI o NIE y la fecha de validez del mismo o en su defecto el número de soporte.
- Tocamos Continuar.
- Introducimos de nuevo el DNI y el PIN que genera la app Cl@ve PIN. Una notificación Push debería mostrarnos el pin directamente, si no es así nos toca abrir la aplicación que tendremos que tener instalada. Por si acaso, os dejo el enlace por aquí mismo.
Una vez que nos hemos identificado correctamente, tendremos que volver a seleccionar la opción de Renta 2021. Ahí veremos todas las opciones que están disponibles según nuestro usuario. Tenemos que ir a la opción de Tramitación del borrador/declaración, que te aparecerá en segundo lugar.
Que conste que el borrador que tiene Hacienda sobre nuestra actividad y que según la Administración es «técnicamente perfecto». De hecho muchas personas lo toman como algo perfecto y dan a continuar sin antes haberlo revisado. Aunque en esta entrada no se trata de explicar como hacer la declaración de la Renta en sí misma, si os aconsejo que la reviséis. Hacienda tiene datos pero no tiene porque tener todos. Es aconsejable revisar por ejemplo:
- La información de los inmuebles y sus referencias catastrales
- Cuotas a sindicatos.
- Si nos han cambiado las circunstancias personales y/o familiares
- Planes de pensiones
- Vivienda habitual o si hemos alquilado en ese año
- Deducciones autonómicas
Cuando estemos seguro que no hay nada más que revisar, seguimos adelante.
Lo siguiente que nos pide es que identifiquemos a nuestro conyugue. Esto se hace por si queremos hacer la declaración conjunta o individual. Normalmente y digo normalmente, porque cada caso es único, si los dos en la pareja trabajan es más rentable hacerlo de manera individual.
Una vez que hemos elegido, entramos en una ventana que nos muestra un resumen de nuestro borrador. Lo importante es que nos muestra la cantidad a pagar o a devolver por Hacienda. Si estamos de acuerdo, damos a continuar que es el botón de presentar la declaración. Con ello hemos acabado. Ya se ha presentado ante Hacienda la declaración anual y obligatoria y todo desde el iPhone y no como antaño cuando teníamos que revisar cada ticket o factura. Al final podemos quedarnos con la declaración presentada en formato PDF.
Aplicaciones complementarias
Aparte de la aplicación oficial que es la que recomendamos para que no haya problemas y si los hay, poder reclamar ante la Administración oficial y valernos de la seguridad de la misma, hay aplicaciones de terceros que también nos ayudan con este trámite anual y por qué no decirlo, engorroso.
Empezamos con una aplicación que posee un convenio y es colaboradora de la Agencia Tributaria: Taxfix: Declaración Renta 2021
[App 1596890250]
Al ser colaborado de la Agencia y tener un convenio con ella, permite presentar los impuestos con nuestro certificado digital a través de la sede electrónica de Hacienda. Con esta aplicación vamos un paso más allá. Nos ayudará a realizar la declaración desde el inicio. Nos hará una serie de preguntas al inicio, como por ejemplo: hijos, trabajo, alquiler y un largo etc. De esa manera podrán buscar las deducciones que nos pueden beneficiar.
Una de las cosas buenas de la aplicación es que no es una máquina quien hace el trabajo, hay personas detrás con las que puedes hablar en caso de duda.
Una vez creada la cuenta con ellos, la App se conecta a Hacienda y obtiene de la misma nuestros datos fiscales. Afirman que pueden preparar el borrador en uno o dos días y nos lo envían para que los podamos revisar. Si damos el visto bueno, la presentan por nosotros.
Claro que para que el proceso se termine, debes tener en cuenta que tiene un precio que debes abonar. Suele rondar cerca de los cuarenta euros.
Como ves hay opciones. La oficial si estamos de acuerdo con el borrador o la de terceros que es como contratar a un gestor pero todo lo hacemos a través de nuestro iPhone y en cada caso, es fácil y seguro.
Sé el primero en comentar