Cómo hacer un ECG con tu Apple Watch paso a paso

  • El Apple Watch permite realizar ECGs para detectar posibles anomalías cardíacas.
  • Sólo los modelos Series 4 en adelante y Ultra cuentan con la función de electrocardiograma.
  • Los resultados pueden indicar ritmo sinusal, fibrilación auricular o frecuencia anormal.
  • Es importante interpretar los resultados correctamente y acudir al médico en caso de dudas.

ECG en Apple Watch

El Apple Watch se ha convertido en un dispositivo clave para la monitorización de la salud, y una de sus funciones más destacadas es la posibilidad de realizar electrocardiogramas (ECG). Esta funcionalidad permite a los usuarios medir la actividad eléctrica de su corazón y detectar posibles irregularidades.

Si bien no sustituye un examen médico profesional, el ECG del Apple Watch puede ser útil para detectar anomalías como la fibrilación auricular. A continuación, te explicamos cómo puedes hacer un ECG con tu Apple Watch, qué modelos son compatibles y cómo interpretar los resultados.

¿Qué es un electrocardiograma y cómo funciona en el Apple Watch?

Un electrocardiograma es una prueba médica que registra la actividad eléctrica del corazón. El Apple Watch utiliza su sensor eléctrico de frecuencia cardiaca para medir estos impulsos eléctricos desde la muñeca del usuario.

Este sensor es capaz de detectar variaciones en el ritmo cardiaco y determinar si el corazón late de manera normal o si hay señales de fibrilación auricular. Los resultados obtenidos se almacenan en la app Salud del iPhone, desde donde se pueden consultar y compartir con el médico si fuera necesario.

Modelos de Apple Watch compatibles con el ECG

No todos los modelos de Apple Watch disponen de la funcionalidad de electrocardiograma. Es necesario que el dispositivo cuente con el sensor eléctrico de frecuencia cardiaca, presente en los siguientes modelos:

  • Apple Watch Series 4
  • Apple Watch Series 5
  • Apple Watch Series 6
  • Apple Watch Series 7
  • Apple Watch Series 8
  • Apple Watch Series 9
  • Apple Watch Ultra
  • Apple Watch Ultra 2

Si posees un Apple Watch SE o un Series 3 o anterior, no podrás realizar un ECG ya que estos modelos no incluyen el sensor necesario.

Apple Watch podría medir la tensión arterial

Cómo realizar un electrocardiograma con el Apple Watch

Hacer un electrocardiograma es un proceso rápido y sencillo que solo toma 30 segundos. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Asegúrate de que el Apple Watch está bien ajustado en la muñeca.
  2. Abre la app ECG en el reloj.
  3. Apoya los brazos sobre una mesa o en tu regazo.
  4. Coloca el dedo índice sobre la corona digital sin presionar.
  5. Mantén esa posición durante 30 segundos mientras el dispositivo realiza la medición.
  6. Cuando finalice, recibirás una notificación con el resultado.

Cómo interpretar los resultados del ECG

Tras completar la prueba, el Apple Watch puede mostrar distintos tipos de resultados:

  • Ritmo sinusal: Indica que el corazón late de manera uniforme entre 50 y 100 latidos por minuto. Es el resultado normal.
  • Fibrilación auricular: Se detecta un ritmo cardiaco irregular, lo cual puede ser un signo de arritmia grave y es recomendable consultar a un médico.
  • Frecuencia cardíaca alta o baja: Si tu frecuencia es inferior a 50 LPM o superior a 120 LPM en la versión 1 de la app ECG (o superior a 150 LPM en la versión 2), el resultado podría no ser concluyente.
  • No concluyente: Significa que el Apple Watch no ha podido clasificar el registro, lo que puede deberse a que el dispositivo estaba suelto o a interferencias.

Cómo compartir tu ECG con un médico

Si necesitas compartir tu electrocardiograma con un profesional de la salud, puedes hacerlo a través del iPhone siguiendo estos pasos:

  1. Abre la app Salud en el iPhone.
  2. Ve a la sección Corazón y selecciona Electrocardiogramas (ECG).
  3. Toca el gráfico con tu resultado de ECG.
  4. Selecciona Exportar PDF y usa la opción de compartir para enviarlo a tu médico.

Este informe en PDF puede ser útil para que un especialista evalúe tu ritmo cardiaco y determine si se requiere alguna acción médica.

Salud Apple Watch

Consejos para obtener un registro de ECG preciso

Para mejorar la precisión de tu electrocardiograma, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Asegúrate de que tu muñeca y el Apple Watch están limpios y secos antes de realizar la prueba.
  • No te muevas ni hables mientras se realiza el registro.
  • Evita dispositivos electrónicos cercanos que puedan generar interferencias.
  • Confirma en los ajustes del Apple Watch que estás usando la muñeca correcta.

Algunas personas pueden tener dificultades para obtener un registro preciso debido a características fisiológicas o la posición del corazón.

El electrocardiograma del Apple Watch es una herramienta útil para monitorizar la salud del corazón, especialmente si experimentas síntomas de ritmo irregular y aunque no sustituye a un examen médico completo, puede servir como una primera alerta para detectar posibles problemas. Recuerda que, si tienes dudas con los resultados o si experimentas síntomas preocupantes, siempre es recomendable acudir a un profesional de la salud.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.