Con el paso del tiempo, los smartphones han evolucionado de manera fascinante y el iPhone no es una excepción. Más allá de su capacidad de tomar fotografías y grabar vídeos con una calidad sobresaliente, ahora también nos permite reconocer e identificar objetos directamente desde nuestras imágenes. Ya sea para descubrir qué raza de perro captaste de forma espontánea, averiguar el nombre de una planta que encontraste en un paseo o identificar un monumento en una ciudad que visitaste, tu iPhone está preparado para ayudarte. Veamos cómo identificar objetos en fotos y vídeos con tu iPhone.
Gracias a funciones como la Consulta Visual de Apple o herramientas como Google Lens, que también es compatible con iPhone, ahora puedes sacarle el máximo partido a tus fotos y vídeos. En este artículo, te explicaremos en detalle cómo funcionan estas opciones, cómo usarlas paso a paso y qué puedes lograr con ellas desde tu dispositivo Apple. Además, conocerás trucos, ventajas ocultas y cómo combinarlas para obtener resultados aún mejores. Para más información sobre el uso de estas tecnologías, puedes consultar nuestro artículo sobre cómo identificar plantas y otros objetos con la cámara del iPhone.
Consulta Visual de Apple: qué es y cómo se usa
Cuando nos referimos a la Consulta Visual en el iPhone, hablamos de una funcionalidad nativa de iOS que permite identificar elementos dentro de las imágenes y clips de vídeo guardados en tu dispositivo. Esta función utiliza la inteligencia artificial para reconocer objetos, texto, animales, lugares y más, proporcionando resultados relevantes directamente desde la app Fotos del propio sistema operativo. Para entender mejor su funcionamiento, te recomendamos leer sobre Apple Intelligence.
Al hacer una foto o revisar una imagen en tu galería, si el iPhone detecta que hay algo reconocible, mostrará un pequeño icono con luces estelares sobre la imagen. Tocar ese icono te permitirá analizar el contenido visual y obtener más datos al respecto, ya sean enlaces, nombres, ubicaciones, descripciones detalladas o comparativas.
Esta opción no necesita instalación adicional ni descarga de apps externas, y está integrada automáticamente en la mayoría de los iPhones modernos a partir de iOS 15 o superior. Sin embargo, su disponibilidad depende también de la región, idioma y modelo de iPhone.
Qué puedes identificar con la Consulta Visual
- Animales y plantas: puedes saber la especie exacta de una mascota o flor con solo hacerle una foto.
- Puntos de referencia: reconoce monumentos famosos, obras de arte, lugares turísticos, etc.
- Libros, películas, música y arte: interpreta portadas o carteles para darte más información sobre el contenido.
- Textos y traducciones: detecta texto dentro de imágenes permitiendo copiar contenido o traducirlo.
Además, es útil también para visualizar enlaces sugeridos, como tiendas donde adquirir productos similares a los que aparecen en tus capturas. Si deseas obtener más información sobre métodos específicos, revisa nuestra guía sobre cómo identificar objetos en tus fotos y vídeos con tu iPad.
Google Lens en iPhone: más allá del ecosistema de Apple
Aunque Google Lens suele relacionarse con Android, también está disponible en iOS. Si bien no hay una app independiente llamada Google Lens en la App Store, sus funcionalidades están integradas dentro de otras apps de Google como:
- Google (la app del buscador)
- Google Fotos
- Google Chrome
Esto significa que si usas alguna de estas aplicaciones en tu iPhone, ya puedes acceder a Google Lens sin ningún coste extra. Es completamente gratuita y no requiere configuración compleja.
Qué es lo que Google Lens puede hacer
Google Lens es una potente herramienta de búsqueda visual que analiza imágenes para ofrecer resultados relacionados con el contenido visual. Su enfoque es diferente al de Apple porque se apoya directamente en el motor de búsqueda de Google para mostrar información útil. Con ella puedes:
- Buscar productos y comparar precios desde una simple imagen, ideal para descubrir dónde comprar algo que ves en una tienda o en la calle.
- Traducir textos directamente desde una imagen o cartel con traducción instantánea.
- Detectar códigos QR o escanear documentos sin usar otras apps específicas.
- Identificar objetos cotidianos y obtener descripciones o webs donde aparecen.
Google Lens no solo te ayuda a entender mejor tu entorno, sino también a interactuar con él de formas más inteligentes. Para profundizar en su uso eficiente, visita nuestra guía sobre Google Lens en iPhone.
Cómo usar Google Lens con cada app en iPhone
Desde la app Google
Esta es la forma más rápida de apuntar con tu cámara y recibir resultados visuales en tiempo real desde tu móvil. Los pasos son:
- Descarga y abre la app Google desde la App Store.
- Toca el icono de Google Lens (una pequeña cámara) en la barra de búsqueda.
- Presiona en “Haz búsquedas con cámara”.
- Enfoca el objeto o elemento de interés y haz una foto.
- Consulta los resultados visuales que aparecen justo después.
Este método es perfecto para reconocer objetos, identificar ropa, animales, comida o incluso monumentos. Si fotografías unos calcetines, es posible que el sistema te diga dónde comprarlos. Si apuntas a un plato, puede sugerirte recetas similares. Este tipo de búsqueda se complementa bien con la novedades en la cámara de fotos de iOS 17.
Desde Google Fotos
Ideal para analizar imágenes que ya están en tu galería. Este enfoque se parece más a la Consulta Visual de Apple. Los pasos son:
- Instala y abre Google Fotos en tu iPhone.
- Concede permisos para acceder a tus imágenes.
- Selecciona una foto que quieras analizar.
- Toca el icono de Google Lens y espera los resultados.
- Si hay texto, puedes optar por copiarlo o traducirlo directamente.
Por ejemplo, si haces una foto de un hotel, Google Lens puede mostrarte reseñas, plataformas para hacer reservas e incluso información turística relacionada. Esta funcionalidad es clave para poder identificar setas con tu smartphone.
Desde Google Chrome
Esta herramienta es útil cuando navegas por Internet y encuentras una imagen interesante. Con unos simples pasos, puedes buscar más información sobre esa imagen sin salir del navegador:
- Abre Chrome en tu iPhone y busca imágenes como normalmente lo harías.
- Cuando veas una que quieras analizar, mantenla presionada hasta que se abra un menú emergente.
- Selecciona “Buscar imagen con Google”.
- Explora los resultados que aparecen: sitios webs similares, productos, información histórica o relacionada.
Una función excelente para descubrir curiosidades o, por qué no, planificar tu próximo viaje informándote sobre el lugar que aparece en la foto. Si buscas mejorar tus habilidades fotográficas, considera revisar las mejores apps de edición de fotos.
Recomendaciones antes de usar estas herramientas
Tanto Google Lens como la Consulta Visual generan un uso intensivo del almacenamiento si empiezas a hacer muchísimas fotos. Si eres de los que acumula imágenes y vídeos, es fundamental tener una buena herramienta de gestión del almacenamiento. Apps como CleanMy®Phone, por ejemplo, son capaces de escanear tu fototeca para eliminar duplicados, capturas innecesarias o imágenes parecidas que solo ocupan espacio.
Mantener tu dispositivo optimizado te ayudará a usar estas funciones de forma fluida y sin saturar tu iPhone innecesariamente. Para más consejos sobre la gestión de tu dispositivo, consulta nuestra guía sobre cómo eliminar personas de fotos en Mac.
Compatibilidad y configuración
Consulta Visual: está disponible en iPhones con iOS 15 en adelante, aunque su disponibilidad depende del país y el idioma configurado.
Google Lens: no requiere iOS específico, pero sí tener instaladas las apps correspondientes. Es compatible incluso con iPads con soporte para Google Chrome, Fotos o Google App.
Aunque la Consulta Visual de Apple y Google Lens son diferentes, la clave está en saber cómo combinarlas de forma inteligente. Puedes usar ambas según el tipo de contenido que manejes (vídeos, imágenes de la galería, búsquedas en tiempo real…) y conseguir una experiencia mucho más completa al momento de explorar el mundo a través de tus fotos.