Conforme han ido pasando los años, la dependencia de Java ha ido disminuyendo en la mayoría de sistemas operativos, por lo que si en un momento dado nos hace falta, debemos recurrir a instalarlo si queremos acceder a una página web que lo utilice (aunque cada vez son menos) o bien poder ejecutar esa aplicación requiere de Java si o si.
Aunque la mayoría de usuarios no tienen la necesidad de instalar Java, salvo casos puntuales, si queremos proceder a instalarlo, gracias a macOS podemos hacerlo de una forma rápida y sencilla, ya que no viene preinstalado de forma nativa. Hay que tener en cuenta que lo suyo es instalarlo únicamente cuando nos hace falta, para tener siempre a mano la última versión más actualizada posible.
Pero recordad: si nos os hace falta para ninguna página web concreta o para poder ejecutar alguna aplicación, no es necesario que lo instaléis.
Índice
Instalar Java en macOS High Sierra y macOS Sierra
Para evitar cualquier problema de seguridad y que de paso, en nuestro equipo se instale algún tipo de aplicación de terceros, la mejor forma de instalar la última versión de Java JRE es directamente a través de Oracle. Desde macOS tenemos a nuestra disposición dos opciones para instalar Java en nuestro equipo: desde terminal o directamente desde la página web de Oracle.
Instalar Java desde terminal
- Una vez abrimos terminal, tan solo tenemos que escribir en la línea de comandos «Java» sin las comillas.
- En ese comento, aparecerá una ventana en la que nos insta a instalar un JDK. De las dos opciones que nos muestra, debemos pulsar el botón Más información para que nos redirija directamente la web de Oracle.
Instalar Java desde la web de Oracle
- Si no quieres hacer uso de Terminal, podemos visitar directamente la web de Oracle para descargar Java para macOS.
Sé el primero en comentar