¿Estás pensando en probar las funciones más nuevas de tus AirPods antes que nadie y no sabes exactamente por dónde empezar? Cada año, Apple presenta una serie de novedades tanto en hardware como en software para sus auriculares inalámbricos, y con las últimas actualizaciones, la posibilidad de instalar betas en los AirPods se ha hecho mucho más accesible para usuarios de todos los niveles. Ya no necesitas ser un desarrollador avanzado o disponer de conocimientos técnicos muy profundos; ahora, cualquiera que tenga ganas de trastear puede lanzarse a la aventura.
En este artículo vas a encontrar absolutamente todo lo que necesitas saber sobre las versiones beta del firmware de los AirPods. Te explicamos los diferentes métodos de instalación disponibles tanto para desarrolladores como para usuarios del programa de betas públicas, qué requisitos debes cumplir, todos los modelos y versiones compatibles, los riesgos que debes considerar y, por supuesto, todas las novedades y funciones que podrás probar antes de su lanzamiento oficial. Si te gusta estar a la última en tecnología y eres de los que les encanta exprimir al máximo sus dispositivos, prepárate porque aquí tienes la guía más completa y actualizada que encontrarás en español.
¿Qué es una beta de firmware para AirPods y por qué interesa instalarla?
Las betas de firmware para AirPods son versiones de prueba que Apple lanza antes de publicar oficialmente nuevas funciones o mejoras de sus auriculares inalámbricos. Permiten a usuarios y desarrolladores experimentar en exclusiva con las últimas innovaciones, meses antes de que lleguen al gran público. Históricamente, este acceso anticipado estaba reservado a los desarrolladores, pero Apple ha ido abriendo el proceso con programas de betas públicas cada vez más sencillos y accesibles.
¿Por qué instalar la beta? Si eres de los que disfruta probando funciones inéditas, mejorando la experiencia de sonido o controlando la cámara del iPhone desde los propios AirPods antes que nadie, la beta es tu oportunidad. Además, instalar la beta te convierte en parte activa del desarrollo de Apple: puedes ayudar a pulir el software reportando errores y aportando comentarios desde el primer momento.
¿Quién puede instalar la beta de los AirPods? Modelos y dispositivos compatibles
No todos los modelos de AirPods ni todos los usuarios pueden acceder a la beta en cualquier momento. Apple ha ido ampliando la compatibilidad y simplificando el proceso, pero sigue habiendo ciertas limitaciones. A continuación, tienes el listado de auriculares compatibles tal y como lo indican las fuentes más recientes de soporte y los medios especializados mejor posicionados:
- AirPods (2ª y 3ª generación)
- AirPods Pro (1ª y 2ª generación)
- AirPods Max (con USB-C y Lightning, según versión de firmware)
- AirPods 4 y AirPods Pro 2 son los modelos orientados principalmente a la beta pública lanzada en 2025.
Quedan fuera de la ecuación los AirPods de 1ª generación, que ya no reciben actualizaciones de firmware beta.
Dispositivos necesarios:
- iPhone con iOS 26 beta o superior, si quieres el proceso más sencillo y actual
- En versiones anteriores, era necesario un Mac actualizado a macOS 13.3 o superior y Xcode beta (principalmente para desarrolladores)
- Es imprescindible que los AirPods estén vinculados a tu iPhone y que tengas una ID de Apple.
Ventajas y riesgos de instalar firmware beta en los AirPods
Antes de lanzarte, conviene tener claras las ventajas y riesgos que implica instalar una beta en tus AirPods. No todo es innovación y funciones nuevas; el software beta es, por definición, experimental. Aquí tienes los puntos clave:
- Acceso anticipado a nuevas funciones: Podrás probar todas las novedades antes de su lanzamiento estable.
- Participación activa: Informar de errores o problemas ayuda a que los AirPods mejoren.
- Actualización automática: Una vez inscrito, recibirás las próximas actualizaciones automáticamente.
- No es posible volver atrás en los AirPods: A diferencia del iPhone, si instalas firmware beta en los AirPods, tendrás que mantenerlo hasta que Apple lance una versión final más reciente. Nada de restaurar a la versión anterior. Esto es, probablemente, el mayor riesgo a considerar.
- Posibles errores y falta de estabilidad: Algunas funciones pueden fallar o reducir la autonomía. El firmware beta puede acarrear problemas de conectividad, pérdida de calidad de audio o fallos en las novedades implementadas.
- Necesitas el iPhone también en beta: Para probar todas las funciones, tu iPhone debe tener también una versión beta de iOS, lo que incrementa los riesgos de fallos en ambos dispositivos.
Se recomienda instalar la beta solo si eres consciente de sus riesgos y no te importa enfrentarte a posibles bugs. Si buscas estabilidad total, lo mejor es esperar al lanzamiento oficial en septiembre o a la versión final del firmware estable.
Betas de desarrollador vs betas públicas: diferencias y calendario
Apple suele lanzar dos tipos de betas para los AirPods, similares a las de iOS o macOS:
- Beta de desarrollador: Aparece primero y es potencialmente menos estable. Está orientada a desarrolladores inscritos en el Apple Developer Program, aunque cualquiera con conocimientos puede acceder.
- Beta pública: Llega semanas después, una vez corregidos los errores más graves reportados por quienes usaron la beta de desarrollador. Es la opción recomendada para la mayoría de usuarios y se ha abierto por primera vez a los AirPods en julio de 2025.
Ambas versiones suelen ser iguales, aunque Apple aprovecha el periodo intermedio para depurar fallos críticos. Para instalar la beta pública o de desarrollador, normalmente necesitarás también la beta correspondiente de iOS en el iPhone.
Requisitos fundamentales antes de iniciar la instalación
Para evitar problemas, asegúrate de revisar estos puntos antes de modificar tus AirPods:
- Realizar una copia de seguridad de tu iPhone y, si es posible, de tus ajustes de AirPods (aunque no se puede restaurar firmware anterior, sí puedes mantener tus datos y configuraciones del móvil a salvo).
- Necesitas una conexión a Internet estable (preferiblemente WiFi).
- Ten tu ID de Apple preparada para registrarte en el programa de betas, tanto pública como de desarrollador.
- Mantén los AirPods y el iPhone con la batería casi completa; el proceso puede consumir bastante energía.
- Bluetooth activado y AirPods conectados al iPhone en todo momento durante la instalación.
Si utilizas la vía del Mac y Xcode, también tendrás que asegurarte de tener Xcode beta actualizado y los permisos correctos en tu cuenta de desarrollador.
Pasos para instalar la beta de desarrollador en los AirPods
Si quieres instalar la beta de desarrollador sin esperar a la beta pública, sigue este proceso:
- Entra en developer.apple.com y accede a la sección Account.
- Inicia sesión con tu ID de Apple y acepta los términos del programa.
- Ponte los AirPods y conéctalos a tu iPhone vía Bluetooth.
- En el iPhone, navega a Ajustes > AirPods > Actualizaciones beta.
- Activa la opción de actualizaciones beta para tus AirPods.
Recibirás actualizaciones automáticamente hasta que Apple lance la versión final. El proceso puede ser inmediato o tardar desde unos minutos hasta varias horas. Para facilitarlo, mantén los AirPods cargando y cerca del iPhone, ya que no hay una barra de progreso visible.
Para comprobar si se han actualizado: fija la atención en el número de versión en los ajustes del Bluetooth. Por ejemplo, pasar de la versión 7E93 a 8A279d indicaría que se ha instalado la beta correctamente.
Guía para instalar la beta pública (opción más segura y sencilla)
La beta pública suele activarse en julio y es la opción más sencilla para la mayoría:
- Visita beta.apple.com y accede con tu ID de Apple.
- Acepta los términos y condiciones.
- Ponte los AirPods y conéctalos al iPhone.
- Dirígete a Ajustes > AirPods > Actualizaciones beta y activa la opción.
El proceso es muy parecido al de la beta de desarrollador, aunque Apple garantiza mayor estabilidad. Mantén los AirPods cargando y cerca del iPhone, y ten paciencia: los cambios pueden reflejarse en minutos o tardar más.
Consejo: inscríbete en beta.apple.com con anticipación para acceder en cuanto Apple abra el programa.
Cómo instalar la beta desde Mac y Xcode (método para desarrolladores avanzados)
Hasta la llegada de iOS 26, la única forma de instalar betas en los AirPods era mediante Mac y Xcode. Este método sigue siendo válido para desarrolladores o usuarios con conocimientos avanzados:
- Actualiza tu Mac a la última versión de macOS (macOS 13.3 o superior para betas recientes).
- Descarga e instala la última beta de Xcode (como Xcode 15 beta 2 o superior).
- Conecta tu iPhone al Mac y concede permisos a Xcode para comunicarse.
- Activa el modo desarrollador en el iPhone desde Ajustes > Privacidad y seguridad > Seguridad.
- Desconecta y reconecta el iPhone al Mac para activar las opciones de desarrollador.
- En los Ajustes del iPhone, aparecerá Configuración del desarrollador. Desde allí, accede a Desarrollador > Firmware beta de prelanzamiento y selecciona inscribir los AirPods.
- Sigue las instrucciones en pantalla para completar la inscripción.
La actualización puede tardar hasta 24 horas en aplicarse. Durante la instalación, asegúrate de mantener ambos dispositivos cargados, conectados a la misma red WiFi y con baterías completas.
Cómo se actualiza el firmware beta y cómo comprobar la versión
El firmware de los AirPods, tras inscribirse en el programa beta, se actualiza automáticamente cuando están conectados al iPhone, Mac o iPad y reciben actualizaciones de Apple en la fase beta.
Para verificar la versión:
- Desde el iPhone o iPad: Ve a Ajustes > Bluetooth, selecciona tus AirPods y pulsa la i de información. En la sección Acerca de, aparece el número de firmware.
- En el Mac: Menú Apple > Ajustes del sistema > Bluetooth, selecciona los AirPods y consulta la versión del firmware.
Versiones como las 7E93 (AirPods Pro 2 y AirPods 4 en betas 2025) o 8A279d (última beta desarrollador) indican las novedades principales disponibles.
¿Qué novedades puedes probar con la beta de los AirPods?
Las versiones beta de firmware para los AirPods ofrecen funciones avanzadas y mejoras que transforman la experiencia diaria. Gracias a este acceso anticipado, puedes aprovechar funciones como:
- Grabación de audio profesional y de alta calidad en llamadas y videollamadas: especialmente en AirPods 4 y Pro 2, con calidad similar a estudios, ideal para podcasts y entrevistas.
- Control remoto de la cámara: permite tomar fotos o grabar vídeos presionando uno de los AirPods, especialmente en AirPods Pro 2 y AirPods 4.
- Pausa automática al dormir: detecta cuando te quedas dormido y detiene la reproducción, útil para escuchar música o podcasts antes de dormir.
- Mejoras en el cambio automático con CarPlay: la transición entre AirPods y el sistema de coche es más fluida.
- Audio adaptativo: ajusta automáticamente cancelación de ruido y modo ambiente según el entorno, sin intervención del usuario.
- Reconocimiento de conversación: detecta cuando empiezas a hablar y ajusta volumen o pausa para facilitar la comunicación.
- Volumen personalizado: ajusta automáticamente en función del ruido ambiental y tus hábitos de escucha.
- Mejoras en controles de llamadas y detección automática de dispositivos: mayor rapidez y precisión en respuestas y cambios.
- Nuevas funciones de audición: incluyendo modo de protección auditiva, pruebas auditivas y asistencia auditiva en AirPods Pro 2.
- Nuevas formas de interactuar con Siri: responder a anuncios y controlar llamadas mediante gestos.