Cómo instalar y configurar bloqueadores de anuncios en Safari para Mac: guía detallada y trucos prácticos

  • Protección integral y personalización con extensiones como AdBlock en Safari para Mac y dispositivos iOS.
  • Opciones de control selectivo para ventanas emergentes y anuncios, mejorando la experiencia y la seguridad al navegar.
  • Importancia de equilibrar la privacidad, la velocidad y el apoyo a sitios web a través de una correcta configuración.

Cómo añadir una página como marcador en Safari para Mac-4

Navegar por internet desde un Mac usando Safari es, por norma general, una experiencia fluida y agradable. Sin embargo, la publicidad intrusiva puede arruinar cualquier sesión de navegación y mermar tanto el rendimiento como la privacidad de tu dispositivo. Por suerte, existen soluciones sencillas y efectivas para mantener los anuncios a raya, mejorando la velocidad de carga y tu seguridad online. Veamos cómo instalar bloqueadores de anuncios en Safari para Mac.

En este artículo descubrirás cómo instalar, configurar y sacar el máximo partido a los bloqueadores de anuncios dentro de Safari para Mac, así como consejos, advertencias y trucos para gestionar ventanas emergentes y personalizar tu experiencia online de principio a fin. Si quieres olvidarte del bombardeo de banners, popups y rastreadores, sigue leyendo: aquí tienes la guía definitiva.

¿Por qué instalar un bloqueador de anuncios en Safari para Mac?

Safari no incorpora de fábrica un bloqueador de anuncios avanzado. Aunque sí cuenta con opciones para gestionar ventanas emergentes o limitar ciertos rastreos, la publicidad en forma de banners, vídeos automáticos y ventanas emergentes sigue estando muy presente en la mayoría de páginas web.

La instalación de un bloqueador de anuncios no solo contribuye a que tu navegación sea visualmente más limpia y menos molesta, sino que mejora la velocidad de carga de las páginas, reduce el tráfico consumido y, lo que es todavía más importante, protege frente a amenazas como el malware y el phishing que pueden esconderse en la publicidad online.

Además, los anuncios permiten rastrear tu actividad en la red a través de cookies y otros métodos, por lo que bloquearlos añade una capa extra de privacidad y seguridad a tu experiencia diaria.

Por último, aunque la eliminación de publicidad mejora indudablemente el día a día de cualquier usuario, es importante recordar que muchos sitios web se financian exclusivamente gracias a la publicidad, por lo que conviene configurar los bloqueadores de manera flexible para no afectar a las webs que realmente valoramos o queremos apoyar.

Principales extensiones: AdBlock y otras alternativas

La mejor herramienta para bloquear anuncios en Safari para Mac es, hoy por hoy, AdBlock. Esta extensión gratuita y de gran popularidad (más de 350 millones de descargas en todo el mundo) permite eliminar todo tipo de anuncios en millones de páginas web, incluyendo los más molestos como los banners, ventanas emergentes, anuncios de vídeo y de audio, etcétera.

AdBlock para Safari destaca por su sencillez de instalación, eficiencia y nivel de personalización. Con unos pocos clics puedes ajustar filtros, listas de sitios permitidos (whitelist) o incluso pausar el bloqueo si una web lo solicita.

Además de AdBlock, existen otras alternativas como AdGuard (especialmente útil si buscas una solución más integral para bloquear rastreadores y anuncios a nivel de sistema) y navegadores centrados en la seguridad y la privacidad como AVG Secure Browser o Avast Secure Browser, que llevan protección anticontenido intrusivo de serie.

Cómo instalar y configurar AdBlock en Safari para Mac

Adblock Plus

Instalar AdBlock en tu Mac es un proceso rápido y sencillo, sin necesidad de conocimientos técnicos ni configuraciones complejas. A continuación te explicamos el procedimiento paso a paso:

  1. Visita la web oficial de AdBlock en https://getadblock.com y haz clic en “Obtener AdBlock para Safari”.
  2. Serás redirigido a la App Store de Apple. Descarga e instala la aplicación.
  3. Abre Safari y accede a las Preferencias (menú Safari > Preferencias o ⌘ + ,).
  4. Entra en la pestaña Extensiones, localiza AdBlock y actívalo.
  5. Personaliza la extensión: haz clic en el icono de AdBlock en la barra de herramientas de Safari para ajustar opciones específicas como filtros, listas blancas o pausar el bloqueo temporalmente.

Una vez instalado, AdBlock empezará a filtrar anuncios de inmediato. Puedes cambiar su configuración en cualquier momento, añadir webs a excepción para seguir viendo sus anuncios o, si lo deseas, desactivarlo de forma sencilla desde el icono de la extensión.

Ten en cuenta que, además de AdBlock, otras extensiones y aplicaciones como AdGuard permiten un nivel de personalización similar, adaptando la experiencia según tus necesidades.

Personalización y control avanzado en los bloqueadores de anuncios

La clave para sacar el máximo partido a cualquier bloqueador en Safari reside en su configuración. No todas las páginas son iguales ni todos los anuncios son necesariamente perjudiciales. Por eso, la personalización es fundamental:

  • Listas blancas: añade webs concretas a la “whitelist” para permitir su publicidad. Esto es recomendable en medios digitales o blogs que quieres seguir apoyando económicamente y que viven de los ingresos publicitarios.
  • Actualización de filtros: tanto AdBlock como AdGuard gestionan catálogos de filtros y listas de suscripción que determinan qué se bloquea y qué no. Mantén los filtros actualizados para evitar que escapen nuevos formatos publicitarios o rastreadores.
  • Pausar el bloqueo: muchas webs detectan el uso de bloqueadores y solicitan que los desactives para acceder a su contenido. Simplemente haz clic en el botón de pausa de tu extensión para desactivar el bloqueo temporalmente si te interesa ver la web.

La personalización es clave para que la experiencia no resulte frustrante y puedas mantener el equilibrio entre comodidad, privacidad y apoyo a páginas que sigues habitualmente.

Cómo instalar y usar bloqueadores de anuncios en iPhone y iPad

Dispositivos conectados mediante ID de Apple

La llegada de iOS 15 e iPadOS 15 revolucionó el uso de extensiones en dispositivos móviles de Apple. Ahora puedes instalar bloqueadores de anuncios en Safari para iPhone y iPad de forma similar a como lo harías en Mac:

  1. Descarga AdBlock desde la App Store en tu dispositivo móvil.
  2. Entra en Ajustes y luego en Safari.
  3. Accede al apartado “Extensiones” y activa AdBlock.
  4. Desde Ajustes, busca la app AdBlock para personalizar sus opciones y listas blancas.

Ahora podrás bloquear publicidad en el navegador móvil de Safari, eliminando molestias y acelerando la carga, asegurando al mismo tiempo una mejor privacidad en tu portátil o dispositivo de bolsillo.

Recuerda que puedes personalizar filtros y excepciones directamente desde la aplicación AdBlock, igual que en Mac, para permitir anuncios en webs seleccionadas y decidir qué se muestra en tu móvil o tablet.

Gestión de ventanas emergentes en Safari: ventajas, riesgos y configuración

Las ventanas emergentes (pop-ups) son habitualmente uno de los tipos de anuncios más molestos, pero también pueden ser funcionales en muchos contextos, como descargas, formularios o validaciones. Safari incluye un bloqueador integrado para gestionar tanto su aparición como su bloqueo selectivo.

Cómo bloquear ventanas emergentes en Safari para Mac

Sigue estos pasos para deshacerte de los pop-ups en ordenadores Mac:

  1. Abre Safari.
  2. Haz clic en “Safari” en la barra superior y selecciona “Preferencias” (o usa el atajo ⌘ + ,).
  3. Entra en la pestaña Sitios web y selecciona Ventanas emergentes en el menú lateral izquierdo.
  4. Encontrarás la opción «Al visitar otros sitios web». Elige entre Bloquear, Permitir o Bloquear y notificar según tus preferencias.

Las mejores extensiones de Safari para tu Mac

De este modo, Safari bloqueará o permitirá pop-ups en todos los sitios web por defecto, aunque puedes hacer excepciones para webs concretas desde el mismo panel, seleccionando la acción deseada para cada dominio individual.

Permitir ventanas emergentes en sitios de confianza

No todas las ventanas emergentes son malignas: a veces, algunas páginas requieren mostrar pop-ups útiles (formularios, descargas, inicio de sesión, ofertas, etc.). Permitirlos en webs reconocidas es tan sencillo como:

  1. Haz clic derecho en la barra de direcciones de la web deseada. Selecciona “Configuración para este sitio web”.
  2. En el menú emergente, localiza la opción Ventanas emergentes y elige “Permitir” solo en ese dominio.

Así podrás acceder a los recursos legítimos sin exponerte a pop-ups innecesarios o peligrosos en el resto de páginas.

Cómo bloquear ventanas emergentes en Safari para iPhone y iPad

En dispositivos móviles, el control de pop-ups es igual de fácil y directo:

  1. Abre Ajustes y selecciona “Safari”.
  2. Activa la opción “Bloquear ventanas emergentes” (desliza el botón para activar o desactivar el bloqueo globalmente).

Ten presente que en iOS no se pueden hacer excepciones para webs concretas. Si necesitas visualizar pop-ups en un momento puntual, tendrás que desactivar el bloqueo totalmente y acordarte de volver a activarlo tras terminar.

Peligros y riesgos asociados a los anuncios y ventanas emergentes en Safari

Safari

La incidencia de malware y amenazas cibernéticas a través de anuncios o ventanas emergentes ha crecido notablemente en los últimos años. Aunque los dispositivos Apple gozan de muy buena reputación en cuanto a seguridad, los ataques a través de la publicidad (malvertising) y los pop-ups maliciosos también pueden afectar a Safari, tanto en Mac como en iOS.

Entre los principales peligros destacan:

  • Instalación accidental de adware o software no deseado mediante ventanas engañosas.
  • Tracking publicitario invasivo mediante cookies de rastreo y fingerprinting.
  • Exposición a bloatware, programas falsos y spam que sobrecargan el navegador, lo ralentizan y pueden vulnerar tu privacidad.
  • Phishing y captación de datos personales a través de capas invisibles sobre la web legítima.

Por eso, bloquear la mayoría de anuncios y pop-ups es esencial para reducir riesgos y navegar con tranquilidad, aunque siempre aplicando el sentido común y valorando en qué sitios confiamos o necesitamos funcionalidad extra.

Funciones nativas de privacidad y seguridad en Safari

Además de los bloqueadores, Safari integra herramientas propias para reforzar la privacidad y la protección del usuario:

  • Prevención del rastreo entre sitios. Evita que anunciantes y terceros sigan tu actividad web entre distintas páginas, mejorando la privacidad.
  • Gestión y generación de contraseñas seguras. Para que no tengas que preocuparte de recordar y guardar tus claves.
  • Protección contra sitios fraudulentos y software malicioso. Safari alerta y bloquea webs peligrosas de forma automática.
  • Seguridad avanzada en la gestión de cookies y caché. Permite borrar y controlar los rastreadores almacenados en tu Mac.
  • Opciones de encriptación y ocultación de la IP para evitar seguimiento externo.

Para activar y personalizar estas funciones, ve a Preferencias > Privacidad/Seguridad en el menú de Safari y selecciona las opciones que más se adapten a tu forma de navegar.

Riesgos y advertencias al usar bloqueadores de anuncios y extensiones

ublock origin

Pese a sus ventajas, el uso de bloqueadores y otras extensiones puede tener algunas implicaciones a tener en cuenta:

  • Algunos sitios web impiden el acceso si detectan bloqueadores activos. Plataformas como YouTube ya han empezado a restringir contenido si usas AdBlock.
  • El bloqueo indiscriminado puede impedir el acceso a descuentos, formularios y servicios útiles.
  • El abuso de extensiones descargadas sin control puede aumentar el riesgo de instalar software malicioso o de ralentizar el navegador, por lo que siempre es preferible utilizar solo extensiones populares y bien valoradas (como AdBlock o AdGuard) desde fuentes oficiales.

Mantener Safari actualizado y revisar periódicamente las extensiones instaladas es crucial para asegurarte de que tu Mac sigue siendo seguro, rápido y libre de molestias extra.

¿Qué más puedes hacer para navegar sin anuncios ni riesgos?

Además de instalar bloqueadores y configurar pop-ups, existen otros recursos para mejorar la navegación en Safari:

  • Utilizar navegadores alternativos como Opera, Chrome o los citados navegadores centrados en privacidad, que ofrecen aún más opciones y flexibilidad en el bloqueo de anuncios.
  • Hacer uso del modo incógnito/privado de Safari para evitar rastreo de anuncios o consentimientos forzosos al visitar webs problemáticas.
  • Realizar copias de seguridad periódicas con Time Machine para evitar pérdidas de datos en caso de cualquier incidente.
  • Limpiar caché y cookies regularmente para acelerar el navegador y eliminar rastros de la navegación.

Si notas un comportamiento extraño en Safari, como anuncios inesperados, caída de rendimiento o redirecciones extrañas, revisa siempre las extensiones instaladas y considera restaurar el navegador a su estado original para mantener máxima seguridad y rapidez.

Utilizar bloqueadores y gestionar las ventanas emergentes de manera adecuada te permite navegar con mayor comodidad, seguridad y velocidad en Safari para Mac, aprovechando tanto las extensiones oficiales como las funciones nativas del navegador para una experiencia óptima.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.