Cómo limpiar la caché de un iPhone o iPad

Como buscar descargas de Safari en iPhone

Con el tiempo y el uso, los iPhone y iPads tienden a ralentizarse a medida que se obstruyen con archivos y aplicaciones no deseados u olvidados. Pero puedes darle a tu dispositivo un pequeño aumento de velocidad si sabes limpiar la caché, y los archivos basura y que obstruyen la memoria de tu dispositivo.

Por ello en el artículo de hoy, te explicaré cómo limpiar la caché de un iPhone o iPad, lo que debes saber antes de hacerlo para que tus dispositivos funcionen más rápido. ¡Vamos a ello!

¿Qué es la caché?

Lo primero que debemos saber, es qué es la caché, este es un área de memoria en tu dispositivo donde se guardan archivos pequeños y temporales. Estos a menudo son útiles y están destinados a acelerar el rendimiento al permitir que la CPU acceda rápidamente a los archivos que se utilizan regularmente.

El uso más común en los sitios web, donde la caché generalmente almacena imágenes de productos, configuraciones de javascript y otras cosas relevantes que mantienen las cosas funcionando bien cuando estás navegando. El problema es cuando la caché se llenó con muchos de estos archivos que ya no necesitas. El dispositivo tarda más en encontrar los archivos necesarios, lo que ralentiza mucho el proceso. Por lo tanto, es una buena idea limpiar esto periódicamente para garantizar que tu iPhone o iPad se mantenga en perfecto estado y funcionando de manera efectiva.

Una cosa que puede notar es que la primera vez que visitas un sitio web después de borrar la caché, las cosas tardan un poco más en cargarse o incluso es posible que tenga que iniciar sesión una vez más. Pero, esos elementos se almacenarán en la caché hasta que los necesites de nuevo o hasta que los borres de la caché de nuevo.

Libera memoria reiniciando un iPhone o iPad

crear fondos pastel para iPhone

Antes de empezar a eliminar cosas de tu iPhone o iPad, vale la pena dar el paso clásico de apagarlo y volver a encenderlo. En su mayor parte, iOS hace un buen trabajo gestionando la memoria del dispositivo sin ninguna participación del usuario por su parte. Pero creo que reiniciar un iPhone de vez en cuando es una buena manera de limpiar la memoria y asegurarse de que las aplicaciones importantes tengan suficiente para funcionar con alegría.

El proceso para reiniciar tu iPhone depende de la antigüedad de tu iPhone o iPad. Si tienes un iPhone o iPad con un botón de inicio, usarás un método. Si tu iPhone o iPad usa Face ID, no tendrás el botón de inicio, en cuyo caso necesitarás un método diferente.

Proceso de reiniciar un iPhone sin botón de inicio:

  • Primero pulsa el botón para subir el volumen.
  • Ahora pulsa el botón para bajar el volumen.
  • Pulsa el botón de encendido.
  • Desliza el dedo para apagar tu iPhone.
  • Tu iPhone se apagará. Una vez que haya presionado y mantenga presionado el botón de encendido hasta que vea aparecer el logotipo de Apple, espere a que el dispositivo se reinicie por completo.
  • Con algunos modelos de iPhone más antiguos, es posible que puedas mantener pulsado el botón de encendido y el botón de subir el volumen al mismo tiempo hasta que veas que aparezca la opción «Deslizar para apagar».

Proceso de reiniciar el iPhone con un botón de inicio:

  • En estos dispositivos tendrás que mantener pulsado solo el botón de encendido hasta que aparezca el control deslizante.
  • Tu iPhone o iPad se apagará.
  • Solo tienes que pulsar el botón de encendido para poner las cosas en marcha una vez más.

Hacer esto de forma regular solía ser vital en un iPhone, pero lo es menos en estos días. Sin embargo, todavía puede ser útil en modelos más antiguos.

Si todavía tienes dudas de cómo realizar este sencillo proceso, puedes leer este artículo de aquí, donde mostré como reiniciar cualquier modelos de iPhone.

Cómo borrar la caché de un iPhone o iPad

Un técnico puede ampliar la memoria de tu iPhone limpiar la caché

Como dijimos anteriormente, uno de los mayores problemas puede ser la caché del navegador. Por suerte, eliminar la caché en Safari es sencillo. Para hacerlo sigue los siguientes pasos:

  • Primero abre Configuración, desplázate hacia abajo hasta que encuentres Safari y luego selecciónalo para abrir el siguiente menú.
  • Ahora desplázate hacia abajo y toca «Borrar historial y datos del sitio web».
  • En la ventana emergente, pulsa «Borrar historial y datos» para confirmar.
  • «Cerrar pestañas»
  • Borrar la caché en Safari para iOS

Debes tener en cuenta que esto eliminará los datos de cualquier sitio web en el que hayas iniciado sesión anteriormente, así que asegúrate de conocer sus contraseñas o tenerlas a buen recaudo.

Cómo cerrar aplicaciones para liberar RAM

Hubo un tiempo en el que salir a la fuerza de una aplicación se consideraba una excelente manera de liberar RAM en tu iPhone o iPad. Esto puede seguir siendo útil, pero ya no se recomienda que cierres las aplicaciones en segundo plano, pues Apple gestiona mejor la RAM que lo que pudieras hacer tu. Sin embargo, en casos necesarios podríamos probarlo, ya que puede ayudar si una aplicación en particular está haciendo que tu dispositivo se ralentice. Para ello sigue los siguientes pasos:

  • Primero desliza el dedo hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla del dispositivo y luego suéltalo cuando las aplicaciones que hayas abierto se muestren todas en forma de cascada.
  • Encuentra la aplicación que quieres cerrar y desliza el dedo hacia arriba.
  • Puedes seleccionar más de una aplicación si usas más de un dedo.

Eliminar los datos almacenados por aplicaciones

girar la pantalla de tu iPhone limpiar la caché

Si quieres eliminar los datos almacenados por algunas aplicaciones, sigue estos sencillos pasos:

  • Primero toca Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone.
  • En la parte inferior de la pantalla verás tus aplicaciones, organizadas por la cantidad de almacenamiento que ocupan.
  • Elige una aplicación que esté ocupando mucho espacio.
  • Comprueba la cifra de documentos y datos. Esto incluye medios relacionados, como imágenes, canciones y podcasts, en algunos casos puede ser considerablemente más grande que la aplicación en sí.
  • Si la cifra de Documentos y datos está ocupando más espacio del que te gustaría o simplemente ya no utilizas esa aplicación, puedes eliminar la aplicación y sus archivos tocando la opción Eliminar aplicación.
  • Una vez hecho esto, puedes ir a la App Store y volver a descargarlo.
  • Esta instalación limpia no incluirá los datos y los documentos y, por lo tanto, será más pequeña.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.