Apple ha tardado pero el Modo Oscuro ya es una realidad en macOS (y en iOS). Esta función permite que nuestros ojos descansen cuando usamos nuestro Mac con poca iluminación, y muchas aplicaciones ya se han adaptado para hacerse compatible con esta función. Safari es una de las aplicaciones compatibles, pero sólo en lo que es la interfaz de la aplicación, no en las webs. ¿Quieres que las webs se adaptasen al Modo Oscuro? Pues te explicamos cómo conseguirlo.
Modo oscuro en macOS
Una vez te acostumbras a usar esta función de macOS ya no puedes pasar por ella. De primeras los cambios de la interfaz te resultan algo extraños, pero te acostumbras pronto a ellos, y sobre todo notas que tus ojos descansan bastante más si eres de los que prefieren la noche para usar tu ordenador, o si no lo prefieres al menos es el único momento del día en el que puedes hacerlo. Si además eres usuario de iPhone o iPad, el periodo de adaptación es mucho más corto porque iOS también incluye esta característica.
Hay varias formas de utilizar el Modo Oscuro, desde activarlo de modo manual hasta establecer un horario fijo, o dejar que el propio sistema cambie automáticamente de modo según tu ubicación geográfica y la hora del día, que es la opción que yo uso y que recomiendo a la mayoría. Además de cambiar el fondo del escritorio, también cambia la interfaz del sistema y las aplicaciones compatibles.
Como decimos, Safari es una de las aplicaciones que cambia automáticamente cuando se activa el Modo Oscuro, pero sólo el marco de la ventana y los menús, no así el contenidom, que es lo que realmente importa. ¿Quieres que las webs también hagan uso de este modo? Pues te mostramos dos aplicaciones con las que lo conseguirás.
Dark Mode for Safari
La primera aplicación es Dark Mode for Safari (enlace) que tiene un precio de 2,29€. Una vez instalada la aplicación se añade un botón en la barra de herramientas de Safari con el que puedes activar y desactivar el Modo Oscuro de forma manual. También puedes establecer un horario, o usar los ajustes del sistema para que todo vaya perfectamente coordinado. Las opciones de personalización te permiten también cerrar exclusiones en determinadas webs o seleccionar sólo las que quieres que cambien con la aplicación. Además puedes elegir entre varios modos oscuros, según tus preferencias.
Night Eye for Safari
La segunda opción que os ofrecemos, Night Eye for Safari (enlace) es mucho más personalizable. Al igual que la anterior se puede activar manualmente, sincronizarla con el sistema o crear un horario. Te permite excluir determinadas webs, y establecer diferentes filtros, además de editar los elementos que quieras que se afecten por el modo oscuro. Es una app para usuarios más avanzados que quieran una mayor personalización, y tiene la ventaja de que se pude usar durante 3 meses de forma gratuita, transcurridos los cuales tendrás que pagar una suscripción anual de $9, o bien optar por un pago único de $40. El precio es bastante superior a la anterior, pero los resultados son mejores, con una buena adaptación de las webs, sin limitarse a sacar un «negativo» de la misma. Fijaos en los iconos de las redes sociales de ambos modos oscuros y entenderéis lo que os digo.
Muy útil el artículo. Algunos estamos hartos de que en el los últimos años, los artículos del mundo Apple sólo giren entorno a cómo serán los próximos cinco iPhones, y de cuántas cámaras o gigas tendrán. Ya no hay lugar para la sorpresa, para la emoción.
dark mode for safari es una completa estafa solo invierte los colores, no deberían recomendar esa app.
Recomiendo completamente Night Eye for Safari, cumple perfectamente su función, sin embargo veo que en este post, hablan de Dark Mode For Safari, aquella solo invierte en MODO NEGATIVO muchas de las imágenes e iconos de la navegación siendo MOLESTA la manera en que hace su trabajo.
RECOMENDADO: Night Eye for Safari
NO RECOMENDADO: Dark Mode for Safari