Luego de conocer las características técnicas de la unidad de Apple LED Cinema Display en el post titulado «Más detalles de Apple LED Cinema Display» es bueno pasar a aprender a lidiar con dos monitores, a aprender a conectarlos y a configurar un ambiente de trabajo que se ajuste a tus requerimientos, gracias a las sugerencias de nuestros amigos de Faq-Mac.
Para conectar el monitor deberás conectarlo a la corriente y luego conecta el cable del Mini DisplayPort a tu MacBook, si está encendido, de manera automática el monitor empezará a trabajar y bastará con estructurar el espacio de trabajo, el sonido se coloca a través del puerto USB, de manera que si no conectas el cable USB al portátil, el audio estará supeditado a los altavoces del portátil. La conexión o desconexión del monitor pueden hacerse con el ordenador encendido, el cual de adaptará automáticamente a las nuevas circunstancias.
Después de configurar una pantalla (con la barra de Menús) como «pantalla principal», sigue lo demás, pero aún habiendo hecho esto, no debes colocar una pantalla sobre otra, pues el dock revela la fuerza de gravedad y cae seguro abajo a la pantalla inferior. Es una conducta de Mac OS X y no se puede alterar.
No hay control de brillo, debido a que cuando el monitor está conectado al ordenador, las teclas que controlan la luminosidad de la pantalla únicamente afectan a la pantalla del ordenador y no a la del monitor, pues, no hay en las preferencias de pantalla una opción para tener controlado el brillo del monitor.
Para controlar el sonido, debes acudir a las teclas de volúmen del ordenador y a lo mejor consideras comprar el mando a distancia de Apple, que estimando la pantalla que tienes, bien vale la pena la inversión, ya que el día que estés viendo una película no tienes que levantarte para maniobrar los controles.
Algo que no es posible, es trabajar con el portátil cerrado, pues el ordenador va a reposo automáticamente, aunque tenga el monitor externo conectado si no tienes un teclado y/o mouse externo conectado.
De igual manera debe acoplar las prioridades de QuickTime para que los videos que requieren de la pantalla completa se reproduzcan en ese monitor. La alternativa la tienes en las preferencias de QuickTime, pantalla completa.
Vía | Faq-Mac
HOla! quisiera saber si es posible ver en full screen teniendo dos monitores? es decir, que al poner el full screen se vea 50% en cada monitor y que entre los 2 hagan una sola imagen????