Cómo modificar los ajustes HDR de la cámara en tu iPad

  • El HDR mejora la calidad visual de fotos y vídeos al equilibrar luces y sombras.
  • Se puede activar y desactivar HDR desde los ajustes de la cámara del iPad.
  • Algunos modelos de iPad permiten la grabación de vídeos en Dolby Vision HDR.
  • Es posible editar vídeos HDR en iMovie y Final Cut Pro para obtener mejores resultados.

hdr camara ipad

El HDR o alto rango dinámico es una tecnología que mejora significativamente la calidad de las imágenes y vídeos al capturar un mayor rango de colores y contrastes. En los dispositivos Apple, como el iPad, es posible activar, desactivar y ajustar esta función para obtener mejores resultados en fotografías y grabaciones. En este artículo, vamos a profundizar en cómo modificar los ajustes HDR de la cámara en tu iPad, explicando qué es exactamente esta tecnología, cómo se activa o desactiva y algunos consejos para sacarle el máximo partido a tus capturas.

El término HDR proviene de las siglas en inglés High Dynamic Range, que en español significa Alto Rango Dinámico. Su propósito es mejorar la calidad visual de imágenes y vídeos mediante la combinación de múltiples exposiciones de una misma toma. Cuando se activa el HDR en la cámara del iPad, el dispositivo captura varias imágenes en rápida sucesión con diferentes niveles de exposición y las fusiona en una sola con un mejor equilibrio entre luces y sombras. Esto es especialmente útil en situaciones de alto contraste, como fotografías a contraluz o en entornos con iluminación desigual.

Cómo activar o desactivar HDR en la cámara del iPad

Algunos modelos de iPad permiten modificar los ajustes HDR de manera manual. Para ello, sigue estos pasos:

  • Abre la aplicación Ajustes en tu iPad.
  • Dirígete a la sección Cámara.
  • Busca la opción Vídeo HDR o HDR inteligente y actívala o desactívala según tu preferencia.

Si tu modelo de iPad permite el control manual desde la aplicación Cámara, verás la opción HDR en la parte superior de la pantalla. Puedes pulsarla para activarla o desactivarla en cada toma.

Cómo comprobar si tu iPad graba vídeos en HDR

ipad camara

Algunos modelos de iPad admiten la grabación de vídeo en Dolby Vision HDR. Para verificar si tu dispositivo es compatible y si la función está activada, sigue estos pasos:

  • Ve a Ajustes > Cámara > Grabar vídeo.
  • Busca la opción Vídeo HDR y revisa si está activada.
  • Si no encuentras la opción, tu modelo de iPad puede no ser compatible con esta tecnología.

Editar vídeos HDR en iMovie y Final Cut Pro

Si has grabado un vídeo en HDR con tu iPad y quieres editarlo, puedes hacerlo en iMovie o Final Cut Pro. Para iMovie en iPadOS:

  • Importa el vídeo HDR a un nuevo proyecto de iMovie.
  • Al exportarlo, asegúrate de activar la opción HDR para mantener la calidad de imagen.
  • Si deseas una versión estándar (SDR), simplemente desactiva la opción antes de exportar.

Si usas Final Cut Pro en Mac, puedes importar los vídeos HDR del iPad y editarlos con opciones avanzadas de color y brillo.

Consejos para obtener mejores resultados con HDR

ipad camara

  • Evita el movimiento: Para mejores resultados, mantén el iPad estable mientras tomas una fotografía HDR.
  • Iluminación controlada: Si bien HDR ayuda con contrastes, todavía es importante tener una fuente de luz adecuada.
  • Doble verificación de imágenes: Asegúrate de revisar las fotos HDR antes de compartirlas, ya que algunas combinaciones de imágenes pueden producir resultados inesperados.

El HDR en el iPad es una poderosa herramienta que permite capturar imágenes y vídeos con una calidad impresionante, equilibrando contrastes y ofreciendo una mejor representación del color. Ajustar correctamente esta función y utilizarla en las condiciones adecuadas puede marcar la diferencia en la calidad de tus fotos y vídeos, permitiéndote obtener resultados más profesionales sin esfuerzo adicional.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.