El Apple Watch se ha convertido en uno de los relojes inteligentes más populares gracias a su polivalencia y la cantidad de funciones que ofrece. Sin embargo, muchas personas apenas rascan la superficie de lo que puede hacer este dispositivo. Si te preguntas cómo obtener más información sobre tu Apple Watch, identificar tu modelo o exprimir sus posibilidades, has llegado al lugar correcto. En este artículo vas a encontrar desde los métodos más fiables para descubrir qué Apple Watch tienes, hasta consejos para aprovecharlo en tu día a día y personalizarlo a tu gusto.
Tanto si eres un recién llegado al mundo del Apple Watch como si llevas años usando uno, este artículo reúne toda la información clave y los trucos actualizados para cualquier modelo o generación. Incluimos procedimientos paso a paso, sugerencias para sacarle el máximo rendimiento y explicaciones claras para que no te quede ninguna duda. ¡Vamos al lío!
Cómo saber qué modelo de Apple Watch tienes
Lo primero para obtener información relevante sobre tu Apple Watch es saber exactamente qué modelo tienes. Apple lanza nuevas versiones cada año y, aunque a simple vista pueden parecer similares, hay diferencias clave en las funciones, materiales y compatibilidad. Identificar el modelo te ayudará a buscar accesorios adecuados, a consultar especificaciones y a asegurarte de que actualizas correctamente el dispositivo o sigues los tutoriales apropiados.
Para descubrir el modelo exacto de tu Apple Watch, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación «Watch» en tu iPhone.
- En la pestaña «Mi Reloj», pulsa en General > Información.
- Busca el campo «Número de modelo». Al principio verás un código que empieza por «M».
- Pulsa sobre ese número y aparecerá otro código que empieza por «A». Este es el identificador exacto de tu modelo.
- Compara ese número con la lista oficial de modelos publicada por Apple (en sus webs de soporte) o busca en nuestra tabla más adelante para saber el tuyo.
A veces, también es útil mirar la parte trasera de tu Apple Watch, donde suele estar grabado tanto el tamaño de la caja como el número de modelo. El tamaño de la caja (en milímetros) también es importante para elegir correas y otros accesorios compatibles.
Tabla de modelos de Apple Watch y materiales
Apple ha lanzado numerosas generaciones del Apple Watch, y dentro de cada una suele haber varias variantes según el tamaño y el material (aluminio, acero inoxidable, titanio o incluso cerámica en modelos especiales). A continuación, te ofrecemos un resumen de los modelos principales y sus características más relevantes, de manera simplificada para que identifiques el tuyo rápidamente.
- Apple Watch Series 9 y Ultra: Modelos recientes con tamaños de 41, 45 y 49 mm, acabados en aluminio, acero inoxidable y titanio respectivamente. Incorporan pantallas Retina, cristal de zafiro en los modelos premium y diferentes colores y detalles en la Digital Crown (anillo rojo, naranja, etc.).
- Series SE y Series anteriores: Disponibles en 40, 41, 44 o 45 mm, con acabados habituales en aluminio y acero inoxidable. Cuentan con cubiertas traseras de cerámica o composite, según versión.
- Apple Watch Edition y Hermès: Modelos exclusivos fabricados con materiales como el titanio, la cerámica y oro de 18 quilates. Suelen llevar inscripciones o detalles únicos (como el logotipo de Hermès en la trasera).
La clave para diferenciarlos siempre estará en el número de modelo (el que empieza por A), así que anótalo y consulta las listas oficiales o herramientas de la web de Apple si te surge la menor duda.
Información detallada en tu Apple Watch
Además de identificar el modelo, el propio Apple Watch te da acceso a una gran cantidad de información dentro de sus menús. Desde los ajustes puedes consultar el número de serie, la versión de watchOS instalada, el almacenamiento disponible y detalles sobre la conectividad. Así puedes saber si tienes el Apple Watch listo para recibir nuevas actualizaciones, instalar aplicaciones, emparejar nuevos accesorios o utilizar funciones de salud avanzadas.
Para acceder a la información del dispositivo desde el reloj:
- Pulsa la corona digital para acceder al menú de apps.
- Busca y abre la app «Ajustes» en el propio Apple Watch.
- Ve a General > Información. Aquí aparecerán el modelo, número de serie, versión de software y más datos técnicos.
Recuerda que parte de esta información también puedes verla desde el iPhone en la app «Watch».
Qué correas y accesorios puedes usar
Una vez tienes claro el modelo y el tamaño de tu Apple Watch, puedes personalizarlo cambiando sus correas y añadiendo accesorios compatibles. No todas las correas valen para todos los modelos, así que ten en cuenta:
- Los tamaños de caja (38, 40, 41, 42, 44, 45, 46 y 49 mm) suelen agruparse en dos familias: las de cajas pequenas y las de cajas grandes. Por ejemplo, una correa para 38/40/41mm suele ser compatible entre sí; lo mismo sucede con las de 42/44/45/49mm, aunque conviene revisar las especificaciones del fabricante antes de comprar.
- Apple y terceros ofrecen una enorme variedad de materiales (silicona, piel, nailon, acero, etc.), estilos y colores. Puedes cambiar la correa tan a menudo como quieras y sin herramientas especiales.
- En las versiones Hermès y Edition, las correas suelen estar personalizadas y algunas llevan el logo grabado.
Consultar la compatibilidad y catálogo más reciente es sencillo en la web oficial de Apple o con proveedores confiables.
Funciones esenciales para aprovechar tu Apple Watch
El Apple Watch destaca por la gran cantidad de funciones útiles que integra. No solo es un reloj inteligente, sino un centro de control para tu día a día, salud, deporte y productividad. Aquí te mostramos algunas de las capacidades más valoradas y cómo sacarle partido.
- Personalización de esferas y widgets: Puedes elegir y editar decenas de esferas con información meteorológica, calendario, actividad física, accesos directos, y más. Mantén pulsada tu esfera para modificarla y compartir diseños.
- Centro de control: Accede tocando el botón lateral. Desde allí puedes activar modo avión, ahorro de batería, linterna, modo no molestar y ajustar accesos rápidos. También puedes reorganizarlo según tus preferencias.
- Funciones de salud y monitorización avanzada: El reloj mide ritmo cardíaco, oxígeno en sangre, ECG (en modelos compatibles), detecta caídas y alertas de ritmo irregular. También puedes activar el modo sueño para analizar tus ciclos.
- Gestos y controles por movimiento: Modelos recientes permiten responder a mensajes o pausar ejercicios con gestos, como doble toque en dedos, sin tocar la pantalla.
- Modo ahorro de batería: Desde el centro de control puedes activar este modo para extender la autonomía, aunque algunas funciones se limitan temporalmente.
Trucos y consejos para sacar el máximo partido
Con pequeños gestos y ajustes puedes potenciar mucho tu uso del Apple Watch. Mejorarás tu experiencia diaria, productividad y control de salud. Algunos consejos útiles son:
- Pausar los anillos de actividad: Desde la app Actividad, puedes suspender temporalmente el seguimiento, perfecto para días especiales o descansos.
- Silenciar instantáneamente: Cubriendo la pantalla con la palma, apagas sonidos y alertas rápidamente, ideal en reuniones o lugares silenciosos.
- Interpretar vibraciones en mapas: Las vibraciones indican giros y llegadas, aprende sus patrones para seguir tu ruta sin mirar la pantalla.
- Control remoto para la cámara: Usa el reloj para disparar fotos a distancia, útil en selfies grupales.
- Desbloqueo de Mac: Configura para que tu reloj desbloquee automáticamente tu Mac compatible, sin ingresar contraseña.
- Personaliza el centro de control: Elige qué funciones y accesos rápidos tienes a mano para mayor comodidad.
- Revisión de batería: Desde el centro de control, visualiza el porcentaje restante y activa modo ahorro si lo necesitas.
- Reinicio forzado: En casos de bloqueo, mantén pulsados la corona digital y el botón lateral durante 10 segundos.
- Apple Pay: Agrega tarjetas en la app «Watch» y paga con solo acercar el reloj al TPV.
Cómo configurar tu Apple Watch por primera vez
Si acabas de adquirirlo o vas a empezar desde cero, sigue estos pasos para tenerlo listo rápidamente. Están actualizados para iOS 18 y watchOS 10 (2025).
- Asegúrate de que tu iPhone es un modelo XS o posterior con iOS 18 o superior.
- Verifica que tu iPhone tenga la última versión de iOS e actualízalo si fuera necesario.
- Reinicia ambos dispositivos para facilitar el proceso de emparejamiento.
- Abre la app «Watch» en el iPhone y sigue las instrucciones para vincular el reloj.
- Si el reloj está vinculado a otra cuenta, borra la conexión previa desde Ajustes > General > Restablecer.
- En caso de bloqueo por cuenta anterior, contacta con el propietario para desactivar el Bloqueo de activación.
- Finaliza la configuración activando localización, Apple Pay, Siri, sincronizando apps y personalizando esferas.
Personaliza y controla tus esferas
La personalización de las esferas permite adaptarlas a tu estilo y necesidades. Puedes cambiar entre diseños elegantes, deportivos, informativos o minimalistas en cualquier momento.
Para editar tus esferas, además de seguir los pasos en la guía, también puedes aprender a cómo cambiar y personalizar la esfera de tu Apple Watch paso a paso.
Gestos y accesos rápidos para usuarios avanzados
Para dominar aún más tu Apple Watch:
- Gesto de doble toque: En modelos recientes, tocar dos veces índice y pulgar ejecuta acciones rápidas.
- Levantar para hablar con Siri: Activa Siri solo con levantar la muñeca, si lo configuras en Ajustes > Siri.
- Dos dedos en la pantalla: Mantener así, te dirá la hora en voz alta, útil para no mirar.
- Cambiar disposición de apps: Desde Ajustes, selecciona entre parrilla de iconos o vista en lista.
Monitoriza tu salud y actividad física
El reloj puede ser un aliado en el cuidado personal, ofreciendo:
- Seguimiento del sueño: Configura y recibe consejos sobre tu descanso nocturno.
- Constantes vitales 24/7: En modelos compatibles, mide oxígeno en sangre, ritmo cardíaco, detecta caídas y ritmo irregular.
- Alertas de ritmo cardíaco: Notifica si detecta valores anormales.
- ECG: Algunos modelos permiten realizar electrocardiogramas desde la muñeca.
- App de salud femenina: Registra ciclos y síntomas.
Apps y servicios en el Apple Watch
Desde la App Store, puedes instalar y gestionar aplicaciones que amplíen las funciones del reloj, como:
- Control de música y podcasts: Cambia de canción, volumen y gestiona listas desde el reloj.
- Localizador de iPhone: Haz sonar tu iPhone para encontrarlo si está cerca.
- Responder y gestionar notificaciones: Responde textos o correos, dicta respuestas, envía audios.
- Navegación GPS: Indicaciones vibrantes para caminar o en bici, sin mirar la pantalla.
Solución de problemas y mantenimiento
El Apple Watch es fiable, pero si surgen inconvenientes, recuerda:
- Cargar regularmente y usar cargador oficial.
- Reiniciar ambos dispositivos si hay fallos de conexión.
- Eliminar y volver a vincular si está asociado a otra cuenta.
- Restablecer desde Ajustes > General > Restablecer en caso de errores persistentes.
Requisitos de compatibilidad
Para usar el Apple Watch, necesitas un iPhone XS o superior con iOS 18 o posterior. Modelos más antiguos pueden no ser compatibles o tener funciones limitadas. Para actualizar el iPhone:
- En Ajustes > General > Actualización de software, descarga e instala la última versión.
- Reinicia ambos dispositivos antes de comenzar.
Conecta, aprende y personaliza a tu ritmo
El Apple Watch es mucho más que un reloj: puede simplificar pagos, gestionar salud, mejorar tu productividad y más. Aprende a configurarlo, personaliza sus funciones y explora sus menús para sacarle todo el partido.
La web oficial y comunidades especializadas ofrecen recursos, trucos y manuales que facilitan dominar todas sus funciones. Con práctica y esta guía, identificarás modelos, interpretarás alertas y emplearás funciones ocultas.
De este modo, con un poco de dedicación y conocimientos podrás convertirte en un usuario experto del Apple Watch y aprovechar al máximo sus capacidades.