¿Cómo pasar de Android a iPhone sin complicaciones?

Pasar de iPhone a Android

Pasar de Android a un iPhone puede parecer una tarea monumental al principio y hay gente que incluso jamás piensa cambiar por la pereza del traspaso de datos.

Si llevas años utilizando Android, te habrás acostumbrado a su sistema, aplicaciones y configuraciones y al final cuando estás cómodo siempre da esa “cosilla” el tener que migrar a otro sistema operativo que a veces te tira atrás.

Sin embargo, el proceso para hacer esta transición no tiene por qué ser complicado y de hecho, Apple ha trabajado bastante para que este cambio sea lo más fluido posible. Por lo que si estás listo para dar el salto, aquí tienes todo lo que necesitas saber para pasar de Android a iPhone sin perder datos importantes ni volverte loco en el intento. ¿Listo para tu dosis diaria de tutoriales de SoydeMac? ¡Allá vamos!

Primer paso: preparar tu Android para la transición

apple-music

Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tu dispositivo Android está listo para el cambio y a aunque parezca algo obvio, es fundamental que todos tus datos estén bien organizados antes de transferirlos. Esto incluye contactos, fotos, videos, mensajes, aplicaciones y cualquier otra cosa que no quieras perder.

Y antes de empezar, una buena práctica es realizar una copia de seguridad completa en tu cuenta de Google, ya que así, incluso si algo se pierde durante el cambio, tendrás un respaldo de todo en la nube.

Además, asegúrate de que ambos dispositivos, el Android y el iPhone, estén cargados y conectados a una red Wi-Fi estable, dado que la transferencia de datos puede tardar un poco, dependiendo de la cantidad de información que tengas y cuanto mejor sea el Wi-Fi al que te conectes, más eficaz será la transferencia.

La herramienta clave: Move to iOS

Move to iOS deja pasar Whatsapp de Android a iPhone

Apple desarrolló una aplicación llamada «Move to iOS» específicamente para facilitar la transición de usuarios de Android a iPhone, que aconsejo usar frente a cualquier otra alternativa y que la habré usado unas cientos de veces en mi trabajo habitual.

Esta herramienta gratuita está disponible en la Google Play Store y permite transferir datos como contactos, mensajes, fotos, videos, cuentas de correo y calendarios con un proceso que es bastante sencillo: una vez que hayas descargado la app en tu Android, enciende tu nuevo iPhone y sigue las instrucciones de configuración inicial. Cuando llegues a la pantalla de «Apps y datos«, selecciona la opción «Transferir datos desde Android».

En este punto, tu iPhone generará un código que deberás introducir en la aplicación «Move to iOS» en tu dispositivo Android y después de conectar ambos dispositivos, podrás seleccionar qué datos deseas transferir.

Migrar tus fotos y videos

fotos apple

Tus fotos y videos son probablemente algunas de las cosas más importantes que querrás llevar contigo y aunque «Move to iOS» puede transferir estos archivos automáticamente, si tienes una gran cantidad de imágenes o videos, el proceso podría ser más lento de lo que deseas.

Una opción alternativa es utilizar servicios en la nube como Google Photos, Dropbox o OneDrive. Si ya utilizas Google Photos, simplemente instala la app en tu nuevo iPhone, inicia sesión con tu cuenta de Google y tendrás acceso a todas tus fotos y videos en segundos.

Si prefieres transferir todo directamente, como opción más rápida, siempre puedes conectar tu Android a un ordenador, copiar tus fotos y videos, y luego transferirlos al iPhone usando iTunes o Finder (en macOS). Aunque este método es un poco más manual, puede ser útil si no quieres depender de la nube y no te obliga pasar por caja si tienes muchas cosas.

Tus contactos y mensajes: algo básico para pasar de Android a iPhone

Conoce las mejores aplicaciones gratis para iPhone

Los contactos son esenciales, y perderlos durante el cambio sería un desastre y «Move to iOS» también se encargará de esto. Pero sin embargo, si prefieres hacerlo manualmente, puedes exportar tus contactos desde tu Android a tu cuenta de Google y luego sincronizarlos con el iPhone.

Para los mensajes, Apple permite transferirlos usando «Move to iOS», pero si tienes mensajes de aplicaciones específicas como WhatsApp, deberás realizar una transferencia separada.

WhatsApp, por ejemplo, tiene una función dedicada para pasar chats de Android a iPhone, que requiere que ambos dispositivos estén conectados a la misma red Wi-Fi y que utilices la última versión de la aplicación.

Configuración de correo electrónico y calendarios

App de mail con globo para configurar correo

Si usas Gmail u otro servicio de correo, configurarlo en tu iPhone es muy sencillo.

Durante la configuración inicial del dispositivo, el iPhone te pedirá que inicies sesión en tus cuentas de correo, lo que también sincronizará tus calendarios automáticamente.

Si prefieres hacer esto manualmente, simplemente ve a la app de Configuración, selecciona «Correo» y luego «Cuentas«. Desde ahí, puedes añadir tu cuenta de correo e incluso activar la sincronización de contactos y calendarios si aún no lo has hecho.

Las aplicaciones y las compras: un tema peliagudo

pasar de Android a iPhone las aplicaciones

Como mencionamos antes, las aplicaciones no se transfieren automáticamente de un Android a un iPhone, pero puedes descargar las que ya usas desde la App Store. Al final, la mayoría de las aplicaciones populares como Spotify, Netflix, Facebook, Instagram y WhatsApp están disponibles en ambos sistemas operativos, por lo que no deberías tener problemas para encontrarlas.

Sin embargo, ten en cuenta que las compras realizadas dentro de las aplicaciones en Android no siempre se transfieren a iOS y si compraste una app en Google Play, probablemente tendrás que comprarla nuevamente en la App Store. Esto también aplica a ciertas suscripciones, aunque muchas empresas permiten que las suscripciones se utilicen en ambos sistemas siempre que inicies sesión con la misma cuenta.

También puedes encontrar Apps que sólo estén en Android y que, lamentablemente, tendrás que buscar alternativas para iOS, aunque estas cada vez son las que menos.

Terminando de configurar tu nuevo iPhone

iphone pantalla en negro con manzana resetear

Después de transferir tus datos y configurar tu iPhone, revisa que todo funcione correctamente: asegúrate de que tus contactos están completos, tus fotos están en la galería y tus aplicaciones funcionan como esperabas.

Y ya que estás en este momento de la configuración inicial, creemos que es un buen momento para explorar funciones exclusivas de iOS, como iMessage, FaceTime y Siri, o incluso trastear lo que es tu propia Apple ID y los servicios que tiene asociados a la misma, así como las ventajas que tiene la IA en los iPhone.

Al final, aunque los dos sistemas operativos son diferentes, cada uno tiene sus ventajas, y descubrir lo que iOS tiene para ofrecer puede ser una experiencia emocionante. ¿Listo para dar el salto? ¡Atrévete a descubrir el mundo Apple!


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.